-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Es temporada de azafrán: a finales de octubre y principios de noviembre es cuando se recolecta la rosa del azafrán, una de las especies más caras del mundo y de las más apreciadas, debido a su delicado sabor, su color y su aroma.
El azafrán es una especia derivada de los estigmas secos de la flor de Crocus sativus, la "rosa del azafrán".
El azafrán se caracteriza por su sabor amargo y su aroma y su color. Da a la comida un color amarillo dorado y un sabor muy especiales, que hacen del azafrán un componente muy apreciado en los platos de todo el mundo.
Los árabes utilizaban el azafrán en medicina por sus propiedades anestésicas y antiespasmódicas y fueron ellos quienes introdujeron el cultivo del azafrán en España en el siglo X.
En España se utiliza como componente fundamental de la paella, aunque también se utiliza en la preparación de arroces, carnes y mariscos. Se denomina popularmente "oro rojo" debido a que es la especia más cara del mundo, un precio que se eleva porque su cultivo y recolección es muy delicado, y a que se necesitan aproximadamente 160 mil flores para obtener un kilo de azafrán.
Usado ya en el antiguo Egipto, y en la Roma y Grecia clásicas, es parte de la tradición de la mayoría de las culturas, empleado en ritos, ceremonias religiosas, medicina, gastronomía, como perfume, tinte...
Se considera que esta especia puede ser un estimulante para el apetito, favorece la digestión. También tiene propiedades sedantes, combate la tos, la bronquitis, mitigar los dolores de la menstruación y es eficaz para combatir los trastornos nerviosos, espasmódicos y el asma. Además dicen que mitiga los cólicos y el insomnio y muchas madres lo han utilizado para calmar los dolores de dientes de sus hijos.
Como remedio natural, se puede preparar una infusión digestiva y suavemente aperitiva, utilizando unas briznas de azafrán en una taza de agua hirviendo. Tomar después de las comidas si se desea como digestivo, o antes de comer si se desean efectos aperitivos.
El azafrán se puede utilizar como analgésico durante la fase de dentición de los niños. Hacer una infusión con bastantes hebras de azafrán en proporción al agua; dejar enfriar y frotar las encías en varias sesiones hasta mitigar el dolor.
La rosa del Azafrán crece cuando empiezan los primeros fríos, justo al terminar la vendimia. Esto se debe a que esta planta necesita un clima extremo, mucho calor, y muy seco en verano, y frío en invierno.
Todo el proceso es extremadamente laborioso. Las partes útiles para recolectar son los estigmas junto con una parte del estilo, los cuales se extraen de la flor cortada entera. La rosa florece al amanecer y debe permanecer el menor tiempo posible en el tallo, ya que pronto se marchita y sus estigmas pierden el color y el aroma, por lo que deben recolectarse entre la madrugada y las 10 de la mañana.
Desde hace siglos las familias se reúnen en torno a una mesa y pasan el día sacando los estigmas rojos de la flor que es tan extremadamente delicada. Después de separar los hilos, se secan a fuego lento.
El proceso extracción y de producción es único y todo artesanal. Después de separar los hilos rojos hay que desecarlo mediante tostado a fuego lento en lugar de desecado al sol.
Todo el proceso se convierte en un evento social, que en un principio era celebrado por los habitantes de los pueblos como una fiesta popular y que hoy se ha convertido en un reclamo turístico incluso.
Hoy en día se usa comúnmente colorante alimenticio, mucho más barato, pero el mismo plato puede ser completamente diferente si se usa azafrán. Déjate seducir.
Esta entrada fue publicada el 02-11-14
a las 07:48.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La sidra es saludable.
Stevia: naturalmente dulce.
Un vaso de salud.
Al calor de las castañeras.
El Síndrome del Restaurante Chino.
La reina de las rosas.
Guaraná, elixir de vida.
Alimentos... de temporada.
Té verde, infusión de salud.
Alimenta tu belleza.
Chocoterapia: placer de dioses.
Las frutas tropicales.
La carne sin hueso.
Los litchis, fruta exótica.
Oro rojo.
Nueva pirámide de alimentos de la Dieta Mediterránea .
El sabor de la tierra.
La dieta Kousmine.
Espirulina: el superalimento.
Pon una naranja en tu vida.