-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La Doctora Kousmine con su famosa máxima “somos lo que comemos” dio a principios del s. XX las claves para seguir la alimentación correcta, la basada en el equilibrio del ph.

Un desajuste en el pH puede ocasionarnos irritaciones en los tejidos (piel seca, enrojecida, hipersensible…), desmineralización del cuerpo, debilitamiento del sistema inmunitario, formación de cálculos biliares, bloqueo de las articulaciones e incluso sordera.
Puede afectarnos a nuestro estado de ánimo, producirnos dolores de cabeza, inflamación de las encías, gastritis, úlceras, tos, lumbago y tortícolis, desmineralización de los huesos, mala circulación e insomnio.
Como solución a estos problemas la doctora Kousmine propone su método basado en cuatro pilares:
- Una alimentación sana rica en alimentos frescos y granos enteros y con escaso aporte de proteínas animales y grasas saturadas, azúcares, harina y aceites refinados.
- Una correcta limpieza intestinal con la práctica regular de enemas.
- La alcalinización de la orina para contrarrestar la acidez de la dieta occidental.
- La ingesta de vitaminas y minerales ya que se come en exceso pero con carencias, especialmente de vitamina F.
Para el método naturista de Kousmine el autocontrol del pH urinario es fundamental. Mediante unas tiras reactivas que se venden en las farmacias uno mismo puede medir varias veces a lo largo del día cuáles son sus niveles de pH. Se considera que el nivel es bueno cuando oscila entre un 6’5 y un 7’2. Por debajo de estos niveles significa que hay en nuestro cuerpo demasiadas sustancias ácidas y por encima demasiadas alcalinas.
Este desequilibrio puede estar ocasionado por un aporte exagerado de ácidos en nuestra dieta, un exceso de actividad física, un mal funcionamiento del los riñones, el hígado y el páncreas, por una mala digestión o por factores hereditarios y genéticos.
Nacida en Rusia en 1904, la doctora Catherine Kousmine muy pronto se instaló en Suiza donde cursó sus estudios y realizó sus investigaciones. Su interés por el estudio de las enfermedades degenerativas y la falta de recursos económicos le llevaron a descubrir la importancia que tiene la alimentación a la hora de gozar de un buen estado de salud.
Estudiando con ratas de laboratorio de una raza propensa en un 90% a desarrollar un cáncer de mama se encontró con un problema, no tenía dinero para alimentarlas con comprimidos nutritivos. Entonces decidió darles de comer alimentos crudos y naturales, y sin saber en un principio el por qué consiguió reducir el porcentaje cancerígeno a un 50%.
La explicación a esta notable disminución de los casos de cáncer la encontró en los niveles de pH. Con una alimentación sana y natural se había conseguido obtener un óptimo nivel 7, un equilibrio perfecto entre las sustancias ácidas de los alimentos y las alcalinas.
A pesar de su descubrimiento murió en 1992 a los 88 años de edad sin obtener ningún reconocimiento científico. Pero sus éxitos clínicos en enfermos graves le proporcionaron un prestigio creciente que desembocó en la creación de la Association Medicale Kousmine Internationale dedicada a proseguir y divulgar su investigación.
A continuación detallamos una sencilla dieta tipo que se puede seguir siempre bajo control médico.

Para desayunar comeremos una fruta del tiempo con un poco de pan integral o frutos secos. Nunca café con leche, tostadas con mantequilla y mermelada y por descontado jamás bollería.
En la comida tomaremos un 25% de alimento crudo (ensalada), un 25% de verdura hervida o al vapor, un 25% de cereales integrales y un 25% de proteínas animales (pescado, huevo, pollo). De postre fruta, yogur, queso blanco o compota de manzana.
La cena la dividiremos en tres partes, un tercio de ensalada, otro tercio de cereales integrales y una última ración de verdura al vapor. Esta cena se puede sustituir por fruta del tiempo con sopa de patata y cebolla o sémola integral y yogur.
Al cocinar hay que evitar siempre las temperaturas altas (fritura, horno, plancha), siempre es mejor cocinar al vapor. Para los aliños hay que utilizar aceites prensados en frío como el aceite de girasol y el aceite de oliva virgen.
Si aún siguiendo esta dieta al medirnos el pH el nivel es inferior al 7 se debe tomar un zumo de limón con caldo de cebolla y apio.
Equilibrio, esa será la clave del éxito y de la buena salud.

Esta entrada fue publicada el 10-04-15
a las 19:43.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La dieta Kousmine.
Vuelta al cole, vuelta a los resfriados.
La sidra es saludable.
Aceite de Argán.
Los frutos secos: ¡de todo corazón!.
La reina de las rosas.
Frutas rojas, delicias silvestres.
La calabaza, fuente de salud.
Una dieta a medida.
Nueva pirámide de alimentos de la Dieta Mediterránea .
Alga Dulse.
Racimos saludables.
La cebolla.
Los litchis, fruta exótica.
Guaraná, elixir de vida.
Reciclar el aceite de cocina eleva el riesgo de hipertensión.
Fruta de la salud.
Un estudio revela los beneficios del queso de cabra.
Espirulina: el superalimento.
¡Aquí hay tomate!.