-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Montar una barbería en 2025, ¿negocio de moda o inversión segura?
Para responder a esta duda nos hemos puesto en contacto con la marca para barberos profesionales referente en el sector, Beardburys, y su respuesta es un rotundo sí, abrir una barbería es un acierto
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Aethelis Granata: el noble elixir de Naolys, potenciado por exosomas de células vegetales puras
Aethelis Granata es el nuevo activo vegetal de Naolys que revoluciona el cuidado de la piel con exosomas de granada. Una innovación que reactiva la regeneración celular para una piel más resistente, equilibrada y luminosa
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Ser partner de Beauty Contact tiene premio
El del contacto directo con el visitante profesional en un congreso de proximidad y cercanía en recorrido por España y el global de sus comunidades y regiones
-
Rejuvenecimiento de la mirada con la Dra. Ana Babentsova
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao (27 de abril de 2025) contará con la participación de la Dra. Ana Babentsova, médico estético de IML Clinic, quien ofrecerá una ponencia exclusiva sobre el abordaje integral del rejuvenecimiento de la mirada
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Esta es la mejor época de la variedad más dulce y sabrosa, es como si el frío nos hiciera un regalo, protegiéndonos al aumentar nuestras defensas, en forma de naranja.
Existen dos especies de naranjas las dulces, que son las de mesa por excelencia, y las amargas que por su sabor ácido y amargo se reservan para la elaboración de mermeladas y de aceites esenciales.
Las naranjas dulces se dividen en cuatro grandes grupos:
Grupo Navel: (Bahianinha, Lane Laten, Leng, Navel, Navelate, Newhall, Ricalate, Washington o Bahia y, por último, Navelina: variedad muy productiva, de sabor dulce, ideal como postre. Se recolecta desde octubre hasta mediados de abril).
Grupo blancas: (Salustiana de corteza ligeramente rugosa, su alto contenido en jugo dulce la hace ideal para tomarla en zumo, la recolección se realiza desde diciembre hasta abril. Valencia Late es la variedad más importante en todo el mundo, fruto ligeramente alargado, tiene una gran cantidad de zumo pero de sabor un poco ácido. Otras variedades son la Jaffa o Shamouti, hamlin, Ambersweet y Pera).
Grupo sangre, Sanguina o Sanguigna: (Doble fina, Maltaise, Moro, Sanguinelli, Sanguinello). Son variedades muy parecidas a las blancas, pero se diferencian en la pigmentación roja de la pulpa y, a veces de la piel, este proceso, sólo, se produce si las temperaturas nocturnas son muy bajas. Los frutos no adquieren esta tonalidad rojiza hasta el otoño o invierno. Esta variedad, sólo, se cultiva en la región mediterránea.
Grupo Sucreñas: (Succari, Sucreña, Lima, Vaniglia). Son variedades con poca acidez y muy insípidas por lo que, actualmente, son poco cultivadas y no son aptas para el uso industrial.
Una naranja o un vaso de zumo apenas nos aporta calorías, unas 60 dependiendo
del tamaño, además tiene un suave efecto laxante y una gran cantidad de fibra, por lo que su consumo está indicado para combatir el sobrepeso.
Además con una ración diaria cubrimos el 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, que para una persona adulta es de 75 a 90 mg/día, es gran antioxidante y captador de radicales libres y es considerado en este sentido más eficaz que la vitamina E o el beta-caroteno. El ácido ascórbico (vitamina C) es esencial para mantener la integridad del organismo, en especial para la reparación de los tejidos y la formación de colágeno. La vitamina C se usa sobre todo como suplemento nutricional y para tratar una gran variedad de dolencias como el catarro común, las infecciones de las encías o el acné. Otros procesos que requieren del ácido ascórbico son la síntesis de lípidos, de proteínas y de carnitina; la resistencia a las infecciones; hidroxilación de la serotonina; mantenimiento de la integridad de los vasos sanguíneos y respiración celular. La vitamina C también regula la distribución y almacenamiento del hierro.
Las naranjas contienen, también, minerales como potasio, magnesio y calcio, flavonoides, beta-caroteno (provitamina A), ácido fólico, además de los ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, este último potencia la acción de la vitamina C.
Entre sus propiedades, además de las mencionadas anteriormente, aumenta las defensas, es esencial para los huesos y dientes, para las enfermedades infecciosas o inflamatorias crónicas, como el reumatismo, las naranjas también son buenas para la vista, para la piel, el cabello; es muy aconsejable su consumo para la salud cardiovascular, porque combate el llamado "mal colesterol". Y cuando necesitamos un aporte extra de vitamina C: Tabaquismo, embarazo y lactancia, estrés, defensas disminuidas o la práctica intensa de algún deporte.
Un consejo, aunque está muy extendida la costumbre de tomar el zumo de naranja en ayunas, por su acción colagoga y colerética (estimula y aumenta la secreción de bilis por la vesícula biliar o por el hígado) su consumo, sobre todo en zumo, está desaconsejado con el estómago vacío.
Hay infinidad de formas de tomarlas, frescas, en zumos, con chocolate, como ingrediente en tartas, magdalenas y bizcochos. Y mezclado su jugo con champán o cava es la famosa "Agua de Valencia" ¡Una buena idea para estas fiestas!
Composición de la naranja por 100 gramos (comestibles)
Calorías: 36,6
Hidratos de carbono (g): 8,9
Fibra (g): 2,3
Potasio (mg): 200
Magnesio (mg): 15,2
Calcio (mg): 41
Vitamina C (mg): 50,6
Ácido fólico (mcg): 38,7
Esta entrada fue publicada el 06-12-15
a las 08:10.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Chocoterapia: placer de dioses.
Aceite de Argán.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Té verde, infusión de salud.
La vida más larga: kéfir .
Vegetarianismo.
La reina de las rosas.
Alimentos para la memoria.
Flores comestibles.
Verde que te quiero verde.
La carne sin hueso.
Los frutos secos: ¡de todo corazón!.
El sabor de la tierra.
Pon una naranja en tu vida.
La cebolla.
Un estudio revela los beneficios del queso de cabra.
Vitamínate.
La sidra es saludable.
Alimentos... de temporada.
Stevia: naturalmente dulce.