-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Sólo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Diagnosis revoluciona el cuidado de la piel con cosmética personalizada
'Diagnosis', la innovadora cosmética personalizada de Skinderma, estará presente en BC País Vasco-Bilbao. Con esta revolucionaria línea, los profesionales podrán ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada piel
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Skinderma Medical Cosmetics, innovación y experiencia en estética profesional
Skinderma Medical Cosmetics participará en Beauty Contact País Vasco-Bilbao presentando su experiencia y avances en tratamientos estéticos profesionales. ¡No te lo pierdas! Próximos 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Sayton Medical, presente en todos los congresos Beauty Contact 2025
Sayton Medical presentará su avanzada radiofrecuencia Sirion durante todo el tour Beauty Contact 2025. Próxima parada Beauty Contact País Vasco-Bilbao, los próximos 27 y 28 de abril. ¡No te lo pierdas!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Estamos en época de determinados alimentos, como las fresas y los litchis, una deliciosa fruta originaria de China que queremos mostrarte este mes.
El árbol de los litchis es originario de China donde se
cultiva desde hace milenios. En España, la planta se introdujo en las inmediaciones de Málaga en el año 1996.
Los litchis pertenecen a la familia de las Sapindáceas, formada por más de 1.000 especies de árboles y arbustos distribuidos por regiones cálidas de todo el mundo. Este fruto posee una cierta semejanza con el madroño y un sabor dulce muy agradable. Comúnmente se denomina Litchi, Lychee, Leechee, Lichee y Lichi.
También se lo conoce como ciruela china y es considerado una de las frutas más exquisitas por su sabor y textura. En Tailandia se producen variedades que carecen de la semilla, aunque los frutos son de menor tamaño y su cultivo no está muy extendido todavía. En Madagascar, el "litchel", es una bebida que se sirve de aperitivo elaborada con esta fruta.
Es una fruta fresca de pequeño tamaño, piel de color rojo vivo y cubierta de pequeñas verrugas. Es muy dulce y de sabor exótico, recuerda al sabor de las uvas y se dice que desprende un cierto aroma a rosas. Nada mejor para tu mesa una fruta tan dulce con olor a flor.
Esta exótica fruta se emplea en medicina tradicional, ya que ingerido en cantidades moderadas alivia la tos; las semillas tienen acción analgésica y las flores calman los dolores de garganta.
Para su consumo, el litchi es muy fácil de pelar y da un toque exótico a las ensaladas de frutas, los zumos, los batidos, las macedonias, los pasteles, los helados y también se lo puede encontrar enlatado en almíbar. Su uso en la cocina no es muy conocido, aunque combina muy bien con el arroz y con ciertas carnes y pescados.
Su contenido de agua es muy elevado. Es rico en hidratos de carbono, pero pobre en grasas y proteínas, por lo que su valor calórico no es muy alto. Respecto a otros nutrientes, destaca su contenido de vitamina C, aportando también en menor proporción otras vitaminas hidrosolubles del complejo B, entre ellas el ácido fólico.
En lo que se refiere a su contenido mineral, aporta potasio y en menor cantidad magnesio. Contiene fibra en cantidades poco significativas.
La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
Los litchis son muy adecuados para:
- Para todas las edades, y para deportistas.
- En caso de colesterol elevado
- Hipertensión y riesgo cardiovascular
- Hiperuricemia y gota no asociados a exceso de peso
- Estrés
- Defensas bajas
- Anemia ferropénica
- Fumadores
- Celiaquía
La fruta ha de ser base fundamental de nuestra alimentación y debemos tomar al menos una pieza al día. La variedad como ves es inmensa, dale un gusto a tu paladar con esta exótica fruta. Te hará soñar.
Esta entrada fue publicada el 04-03-16
a las 19:05.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La reina de las rosas.
La sidra es saludable.
Stevia: naturalmente dulce.
Las frutas tropicales.
Té verde, infusión de salud.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Un vaso de salud.
Pasión natural.
Aceite de Argán.
El sabor de la tierra.
Alimentos... de temporada.
Los litchis, fruta exótica.
Guaraná, elixir de vida.
Nueva pirámide de alimentos de la Dieta Mediterránea .
La dieta Kousmine.
Fruta de la salud.
Oro rojo.
Al calor de las castañeras.
La cebolla.
Vuelta al cole, vuelta a los resfriados.