-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Aethelis Granata: el noble elixir de Naolys, potenciado por exosomas de células vegetales puras
Aethelis Granata es el nuevo activo vegetal de Naolys que revoluciona el cuidado de la piel con exosomas de granada. Una innovación que reactiva la regeneración celular para una piel más resistente, equilibrada y luminosa
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Ser partner de Beauty Contact tiene premio
El del contacto directo con el visitante profesional en un congreso de proximidad y cercanía en recorrido por España y el global de sus comunidades y regiones
-
Rejuvenecimiento de la mirada con la Dra. Ana Babentsova
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao (27 de abril de 2025) contará con la participación de la Dra. Ana Babentsova, médico estético de IML Clinic, quien ofrecerá una ponencia exclusiva sobre el abordaje integral del rejuvenecimiento de la mirada
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La Stevia es una planta originaria de Paraguay que tiene un poder edulcorante casi 400 veces más que el azúcar. Las nuevas modas de alimentación sana, natural y baja en calorías la han convertido hoy en la mejor opción a la hora de endulzar.

El ka'a he'ê, stevia o azúcar verde (Stevia rebaudiana Bertoni) es una especie nativa de la región tropical de Sudamérica; se encuentra aún en estado silvestre en el Paraguay, y desde hace varias décadas se cultiva por sus propiedades edulcorantes y su bajísimo contenido calórico.
Durante siglos, los guaraníes de Paraguay y Brasil usaron la stevia como edulcorante natural. Hoy en día sabemos que no sólo es capaz de endulzar mucho más que el azúcar, sino que además, evita los perjudiciales efectos en nuestro organismo del azúcar refinado.
En los cristales de esta planta se descubrieron nuevas propiedades además de las edulcorantes: se ha demostrado que produce una estimulación de las células del páncreas encargadas de la secreción de la insulina. Esto, sumado a que endulza y no aporta calorías al organismo, está especialmente indicado su consumo en dietas de adelgazamiento y puede ser utilizada también en los tratamientos de ciertos tipos de diabetes.
Es muy importante además su uso en la industria de los zumos de frutas y bebidas gaseosas, ya que la incorporación de soluciones hechas a base de cristales de stevia no sólo sirve para endulzar, sino que también realzan el sabor.
Destacan especialmente los principios activos que tiene esta planta, como ser su actividad cicatrizante en aplicaciones tópicas sobre la piel, como desinfectante bucal y protector de los dientes en cremas dentales.
El uso de la Stevia es muy variado:

- Como anti envejecimiento en cosmética: geles, cremas antienvejecimiento, pastas de dientes...
- Como edulcorante, en forma de glicósido de stevia (blanco puro), en presentaciones de polvo, líquido y en pequeños comprimidos.
- Como antidiabético, en forma de concentrado bruto, polvo pardo, en cápsulas para diabéticos tipo 2, por su efecto hipoglucémico y regulador.
- Como medicación natural, por su efecto antioxidante( seis veces más antioxidante que el famoso té verde) y por su probada eficacia limpiadora del sistema circulatorio. Se usa en los tratamientos para la artrosis, alergias, hipertensión, hepatitis...
- En veterinaria, hojas en la alimentación animales domésticos y de granja para mejorar su desarrollo.
Busca la stevia en tu herbolario y endulza de nuevo tu día a día, pero sin calorías. ¡Y disfruta!
Esta entrada fue publicada el 12-11-14
a las 18:10.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Chocoterapia: placer de dioses.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Té verde, infusión de salud.
La vida más larga: kéfir .
El sabor de la tierra.
Vitamínate.
Los frutos secos: ¡de todo corazón!.
Alimentos para la memoria.
Aceite de Argán.
Verde que te quiero verde.
Stevia: naturalmente dulce.
Alimentos... de temporada.
Mejillones saludables.
Un estudio revela los beneficios del queso de cabra.
La cebolla.
¡Aquí hay tomate!.
La reina de las rosas.
Flores comestibles.
Frutas rojas, delicias silvestres.
La calabaza, fuente de salud.