-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Luz sin límites: un color cuidado con Elumen Care sin daños ni químicos agresivos
Este verano, Elumen Care revoluciona el color con una rutina capilar en cuatro pasos que protege y fortalece el cabello, manteniéndolo vibrante y saludable de raíz a puntas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Cabello impecable con un acabado profesional y sin esfuerzo
El kit C1+ Paddle incluye la plancha C1, con placas de titanio de última generación, y el cepillo Paddle, que facilita el desenredo y peinado, asegurando un acabado profesional y sin apenas esfuerzo
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Alimento de los dioses así denominaron los mayas al cacao hace, casi, 2000 años. El chocolate ha dejado de ser un alimento prohibido, ¡sí, has oído bien! Según los expertos están demostrados los efectos beneficiosos que ejerce sobre el organismo.
Pero, además, de su valor nutricional la innovación es su aplicación en cosmética, cremas, jabones, exfoliantes... Y en los spas se ha convertido en toda una revolución, baños, masajes, envolturas...
¡Ha llegado la chocoterapia! Toda una cultura alrededor del chocolate y, no sólo, por puro placer.
Composición del cacao (por cada 100 gramos)
Proteínas: 23%
Minerales: sodio, potasio, calcio, fósforo, hierro, magnesio y cinc.
Vitaminas: A, E, B1, B6, Ácido fólico.
Compuestos fenólicos: 5 a 10% principalmente flavonoides.
Alcaloides: 1 a 3% de teobromina
Triptófano: hormona vinculada a la serotonina.
Polifenoles: antioxidante natural
Grasas, hidratos de carbono y fibra: 24, 45 y 23% las grasas contienen ácido esteárico
Pero vayamos por partes, en cuanto a su consumo, el valor nutritivo y energético de este alimento es muy alto, de ahí la proliferación de locales, exclusivamente, destinados a su degustación y comercialización, verdaderos templos de los adictos al chocolate.
Las semillas del cacao tienen una composición bioquímica muy rica: contienen más de 800 moléculas con propiedades hidratantes, tonificantes, regeneradoras y revitalizantes. Una fuente de principios activos de inestimable valor y que permite su uso en una amplia gama de aplicaciones cosméticas y dietéticas.
El consumo moderado, una onza diaria, de chocolate puro (70% de cacao) produce:
- Sensación de felicidad: El consumo de chocolate induce la producción en el cerebro de una sustancia denominada triptofáno vinculada a la serotonina. Esta hormona es la responsable directa de las sensaciones de tranquilidad, relajación y felicidad.
- Alivio del síndrome premenstrual: El chocolate es rico en magnesio, y la falta de este mineral ha sido relacionada, por los expertos, con los síntomas del síndrome premenstrual. Por ello el chocolate ayuda a mejorar el estado de ánimo en este periodo.
- Estimula el organismo: El chocolate contiene teobromina, alcaloide que tiene efectos directos sobre el organismo actuando como diurético y estimulando el sistema renal. El chocolate ejerce un efecto estimulante del sistema nervioso central similar al de la cafeína.
- Sensación de saciedad y fluidez mental: El chocolate contiene grasas que provocan tras su consumo una sensación placentera de saciedad. Los carbohidratos presentes en el chocolate hacen que tras varios procesos químicos se incremente la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, lo que tiene como consecuencia una mayor fluidez mental.
- Protege el corazón y frena el envejecimiento: El chocolate contiene antioxidantes naturales (polifenoles), que actúan como protectores frente a las enfermedades del corazón. Los polifenoles ayudan también a prevenir enfermedades degenerativas, el envejecimiento de las células e incluso el cáncer. En una taza de cacao se pueden encontrar hasta 100 mg. de antioxidantes de tipo polifenólico.
En cuanto al uso del cacao con fines estéticos en los spas está causando verdadero furor, los ricos baños de cacao son todo un acontecimiento. El masaje de chocoterapia, que se realiza como un masaje corporal completo con aceite al chocolate durante 45 minutos, actúa como relajante y al mismo tiempo revitalizante de la piel, dejándola suave y ligeramente perfumada. De esta forma utiliza los beneficios de la aromaterapia.
Otra modalidad son las envolturas de chocoterapia que se hacen con una mouse especial a base de derivados del cacao y se extiende con un masaje suave por todo el cuerpo para después tapar con una manta eléctrica y favorecer la absorción de sus componentes nutritivos y revitalizantes durante unos 55 minutos.
Hay que decir que los centros especializados en chocoterapia son muy pocos, ya que se trata de una terapia muy reciente y, todavía hoy, muy selectiva en el Hotel-Spa Hershey de Pensilvania ofrecen masajes a la vaina de cacao y al mouse de chocolate y en el Mandara Spa de Hawai condimentan sus masajes de chocolate con nueces de macadamia propias de la isla.
En cosmética su utilización es muy variada desde cremas anticelulíticas, hidratantes, nutritivas y exfoliantes, hasta tratamientos, en los centros de estética, all over, es decir cara y cuerpo, pensados, no sólo, para el disfrute personal por sus efectos relajantes sino, también, por los beneficios que aporta a la piel. La sesión dura unos 70 minutos y en ella se realiza una exfoliación completa con la fórmula "Termal Gommage" que se acompaña de un masaje rotativo con manoplas húmedas, después se prepara en el momento la cobertura de chocolate y se mezcla con aceite de almendras la pasta resultante se derrite sobre la espalda, piernas y brazos, sobre el rostro se bate con aceite de Azulina y, como complemento, se realiza un buen masaje corporal, que es otro de los ejes de este tratamiento. Y al final una ducha y una crema con extractos de cacao para dejar la piel perfectamente hidratada ¡El relax supremo!
La chocoterapia embellece, reanima y reconforta el cuerpo. El chocolate despierta nuestros sentidos ¿Qué más se puede pedir? ¡Ahora, déjate seducir!
Esta entrada fue publicada el 29-01-15
a las 17:42.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La dieta Kousmine.
Aceite de Argán.
Un vaso de salud.
Espirulina: el superalimento.
Al rico espárrago.
El Síndrome del Restaurante Chino.
La carne sin hueso.
Los litchis, fruta exótica.
Reciclar el aceite de cocina eleva el riesgo de hipertensión.
Las frutas tropicales.
Vuelta al cole, vuelta a los resfriados.
Chocoterapia: placer de dioses.
Dátiles para sonreír.
Una dieta a medida.
La sidra es saludable.
Alimenta tu belleza.
Propóleos.
Rooibos.
¡Aquí hay tomate!.
La calabaza, fuente de salud.