-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Sólo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Diagnosis revoluciona el cuidado de la piel con cosmética personalizada
'Diagnosis', la innovadora cosmética personalizada de Skinderma, estará presente en BC País Vasco-Bilbao. Con esta revolucionaria línea, los profesionales podrán ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada piel
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Skinderma Medical Cosmetics, innovación y experiencia en estética profesional
Skinderma Medical Cosmetics participará en Beauty Contact País Vasco-Bilbao presentando su experiencia y avances en tratamientos estéticos profesionales. ¡No te lo pierdas! Próximos 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Sayton Medical, presente en todos los congresos Beauty Contact 2025
Sayton Medical presentará su avanzada radiofrecuencia Sirion durante todo el tour Beauty Contact 2025. Próxima parada Beauty Contact País Vasco-Bilbao, los próximos 27 y 28 de abril. ¡No te lo pierdas!
-
Novasonix: soluciones únicas para el sector médico-estético
En Novasonix llevan más de diez años poniendo la tecnología al servicio de la belleza, desarrollando soluciones únicas para el sector médico-estético. Podrás descubrirlas de tú a tú en Beauty Contact País Vasco-Bilbao 2025
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Tecnología e innovación para el éxito en estética avanzada
Innovapro, líder en tecnología para la estética avanzada, estará presente en Beauty Contact País Vasco-Bilbao los próximos 27 y 28 de abril, donde presentará sus innovadoras soluciones como SHR X ULTRA y SHR XN
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La leche de vaca es uno de los alimentos más completos y se encuentra completamente incorporada a la dieta humana. Hoy se sabe que el crecimiento de los huesos continúa hasta los 27 años, con lo que se recomienda beber más leche hasta esa edad.

Varias especies producen leche para consumo humano: vaca, cabra, oveja, búfala... En nuestra cultura, se consume preferentemente leche proveniente de vacunos, aunque cada vez es mayor el consumo de productos provenientes por ejemplo, de leche de búfala en forma de muzzarella, u ovina y caprina en quesos.
Algunas investigaciones demuestran que la leche de los mamíferos no es indispensable para el ser humano ya que éste se ha acostumbrado con el tiempo a su consumo, pero no de forma natural.
Cuando el niño ingiere leche de su madre, el Lactobacillus bifidus crece en el intestino del bebé, donde produce grandes cantidades de ácido láctico que inhibe el desarrollo de microorganismos que le podrían afectar seriamente. Este es reemplazado posteriormente por el L. acidophilus, por lo que no requiere de más leche.
De la misma manera la leche de otros mamíferos contiene compuestos exclusivos para cada especie que son utilizados biológicamente por sus respectivas crías.
Pero es importante añadir que aunque esas investigaciones determinan eso en condiciones naturales, el mundo en el que vivimos nos obliga al consumo diario de leche, ya que en las ciudades la cantidad de hidróxidos, óxidos y ácidos débiles en el aire es elevada.
Es por ello indispensable el consumo de leche para poder mantener un equilibrio del medio ácido del cuerpo.
En la actualidad se sabe que el raquitismo puede ser evitado, entre otras formas, por el consumo de leche durante toda la vida, ya que posee vitamina D, A y calcio.
Además, ya que la leche es una enorme fuente de calcio, para formar y mantener la masa ósea y prevenir la aparición de Osteoporosis.
Las variedades de leche son:
Leche entera:
Se entiende con este nombre a la leche a granel higienizada, enfriada y mantenida a 5°C, sometida opcionalmente a terminación, pasteurización y/o estandarización de materia grasa y envasada bajo normas de higiene.
Leche semi-desnatada:
Cuando su contenido de grasa sea mayor a 0.3% y menor al 3%. Aporta lo mismo que la entera, pero menor cantidad de calorías. Normalmente se recomienda que toda persona mayor de 25 años consuma leche semi-desnatada independientemente de su peso, dado que sirve como medida preventiva a la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Leche desnatada:
Se pueden producir leches desnatadas con un contenido graso máximo de 0.3%. Estos valores deberán obligatoriamente constar en los envases de forma visible y explícita.
Leche en polvo:
A través de procesos técnicos el líquido se deshidratada y reduce a polvo. Para este proceso, la leche es introducida a gran presión en cámaras calientes que la deshidratan. Así, se forma una nube de pequeñas gotas de leche que se deshidratan instantáneamente.
Leche condensada:

Esta variedad del producto es utilizado generalmente para repostería y no para la dieta diaria, dado su alto contenido de grasa y bajo contenido de agua. La leche condensada se obtiene a partir de leche entera a la que se añade sacarosa y glucosa. Su concentración se logra al vacio y con temperaturas no muy altas. De esta forma se logra la evaporación de agua.
Por el tratamiento térmico, podemos clasificar la leche en:
- Pasteurizada: calentada entre 72ºC y 78ºC, durante 15 segundos.
- Ultrapasteurizada: calentada a más de 138°C durante dos segundos.
- Esterilizada o UAT: Entre 135ºC a 150°C durante dos segundos, con posterior envasado aséptico.
Estudiando las alteraciones del vino y la cerveza, Luis Pasteur descubrió por primera vez, a mediados del S.XIX que un calentamiento moderado, era capaz de evitar algunas alteraciones de los alimentos al dificultar el desarrollo de los microorganismos que las producen. Poco tiempo después, se comprobó que ese proceso también permitía eliminar los gérmenes patógenos que contaminaban la leche.
Beneficios:
- La Universidad de Wisconsin en EEUU demostró que los niños que consumen menos de un vaso de leche diarios tienen el doble de riesgo de sufrir fracturas óseas que aquellos que toman al menos dos.
- Interviene en la correcta formación ósea, dentaria, y la prevención de osteoporosis.
- El aporte de proteínas de fácil asimilación, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales resultan indispensables para un correcto balance nutricional.
- La vitamina A presente en la leche previene las infecciones y estimula el sistema inmunitario.
- La vitamina D, favorece la absorción del calcio y la mineralización ósea, y cuyo déficit en la dieta infantil produce raquitismo.
- Los lácteos desnatados reducen un 50% el riesgo de hipertensión, de acuerdo con una investigación publicada en la última edición de la revista estadounidense "American Journal of Clinical Nutrition".
Para patologías como la Gastritis, la leche, es beneficiosa porque al tratarse de un alimento alcalino, neutraliza la acidez característica de esa enfermedad. Si bien para problemas intestinales, no se recomienda leche, dado que no es bien tolerada debido a la lactosa (azúcar de la leche). En los casos de estas enfermedades, la leche no puede absorberse a nivel intestinal y eso provoca distensión abdominal, dolor, inflamación y flatulencias. Para estos casos, se recomienda yogur como fuente de calcio, es mejor tolerado puesto que su lactosa se encuentra modificada.
Cantidad diaria recomendada:
- Los niños de 4 a 8 años, 800 mg de calcio por día (3 vasos).
- En los adolescentes, el requerimiento diario es de 1300 mg de calcio por día (5,5 vasos).
- Los adultos de 19 a 50 años, deben ingerir 1000 mg de calcio por día (4 vasos).
- Las personas mayores de 51 años deben consumir al menos 1200 mg de calcio por día, lo que equivale a cinco vasos de leche, con excepción de los casos de mujeres con osteoporosis, que tienen que consumir 1500 mg como mínimo (6 vasos).

Un texto que se distribuye masivamente por correo electrónico sostiene que la leche que se comercializa en envases de cartón es repasteurizada hasta cinco veces, conforme alcanza la fecha de vencimiento, para ser devuelta, una y otra vez, a las tiendas.
“Cuando la leche vuelve para la venta al consumidor final, el pequeño número que está marcado en la base de la caja, y que varía de 1 a 5, es modificado. Lo ideal es comprar hasta el número 3, ya que números superiores significan que la calidad de la lecha será dudosa”.
Preocupados, los fabricantes de los envases Tetra Pak decidieron informar a la población, a través de su portal en Internet, que “no hay ninguna relación entre los números en la base del envase y la calidad de la leche”.
La empresa asegura que los envases de cartón son producidos en grandes bobinas que contienen varios rollos con secuencias de envases. “Cada rollo de una bobina recibe una numeración (1 al 5) que permite identificar en qué posición de la bobina fue producido un determinado envase”. Los números son entonces impresos durante la fabricación de los envases.
Por otra parte, los defensores de la dieta paleolítica, afirman que la leche no es un alimento adecuado para la especie humana. De hecho, nuestra especie es la única cuyos miembros adultos ingieren leche después del periodo de lactancia.
En resumen, ya tienes la información, ahora tú decides. ¿Qué más se puede decir a favor de la leche? Un vaso de salud cada mañana, un vaso de vida.
Esta entrada fue publicada el 12-03-15
a las 18:04.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La sidra es saludable.
Las frutas tropicales.
Stevia: naturalmente dulce.
Un vaso de salud.
La reina de las rosas.
La dieta Kousmine.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Aceite de Argán.
Alimentos... de temporada.
Oro rojo.
Té verde, infusión de salud.
Nueva pirámide de alimentos de la Dieta Mediterránea .
Rooibos.
El sabor de la tierra.
Fruta de la salud.
La cebolla.
Vuelta al cole, vuelta a los resfriados.
Alga Dulse.
El Té Rojo, de bebida de emperadores a devorador de grasas.
Alimentos para la memoria.