-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Nuevos términos para un nuevo siglo; el 40% de los niños, es decir, de los adultos del futuro, no realizan ningún tipo de actividad física.
La obesidad se está convirtiendo en un grave problema del que ha alertado en el Congreso Mundial de Nutrición que se acaba de clausurar en Barcelona. En él se ha hablado de los "niños llave", una nueva clasificación para la obesidad infantil.
La obesidad se está volviendo endémica en el primer mundo y es un problema que alcanza ya a todas las franjas de edad de la población. Y es que no sólo se come más, sino que además, se come peor.
El sedentarismo, el estrés, el espectacular auge de la comida rápida, el estrés, el ritmo de vida, en fin, al que poco a poco nos hemos ido acostumbrando, se han convertido en factores fundamentales de este gravísimo problema.
Peor aún en el caso de los niños, ya que los estudios demuestran que uno de cada seis niños es obeso, y se diagnostican 400.000 nuevos casos en la Unión Europea cada año.
En el Congreso Mundial de Nutrición se ha empezado a oír por primera vez el concepto de "niños llave", niños con llave de casa y que están solos por las tardes. Los padres trabajan y ellos están solos en casa, comiendo ante el televisor todo lo que encuentran en la nevera. La edad media de estos niños año a año baja de manera escalofriante.
Y es que en España hay más niños obesos que adultos, colocándose este país a la cabeza de toda Europa (con cifras de obesidad sólo superadas por el Reino Unido). Según los expertos, porque se ha pasado de un salto, de nuestra tradicional dieta mediterránea a otra demasiado rica en proteínas, azúcares y grasas.
Otro dato que nos ha sorprendido alarmantemente, es que se ha demostrado que el 40% de los niños y adolescentes no realiza ninguna actividad física. La televisión, internet, las redes sociales y los videojuegos los mantienen pegados a un sillón, cuando antes se jugaba al fútbol en la calle o se montaba en bicicleta...
Como en todo en esta vida, es fundamental la educación. Son los padres, los profesores, los medios de comunicación los que deben hacer entender a los jóvenes la necesidad de una dieta sana y equilibrada, fomentar el ejercicio físico y desterrar de nuestro vocabulario el sedentarismo.
Los niños necesitan jugar y jugar, necesitan aire libre, comer bien y tranquilos, comer más fruta y verdura y reír sin parar.
Las nuevas generaciones no deben crecer enfermas y son sus mayores los que deben predicar con el ejemplo, porque la salud, la buena salud es la base de nuestra vida entera, y hemos de conseguir entre todos que ésta sea lo más feliz y lo mejor posible.
Y es que como siempre, prevenir es mejor que curar.
Esta entrada fue publicada el 29-01-13
a las 17:00.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Niños llave.
Agua de vida.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
La artritis.
Noviembre, el mes más romántico….
Los cinco sentidos.
Pequeños momentos .
¡Feliz año para todos!.
Jugar a ponerse en forma.
¡Defiéndete!.
Nuevo año, nuevos propósitos.
¿Qué pasa cuándo el cerebro se aburre?.
La vista.
Tomar el sol contra el envejecimiento.
La musicoterapia .
Octubre: Un racimo de salud.
El otoño que llega... .
Llega el gran éxodo estival.
Mascarillas faciales.
Un febrero... de aquí te espero.