-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Si se tuvieran que elegir dos de los 5 sentidos, el 92% de los encuestados se quedaría con la vista y el 71% con el oído.
El Estudio Esteve sobre los Sentidos busca concienciar a los encuestados sobre la importancia de cuidar adecuadamente los órganos de los sentidos (oídos, nariz, boca, piel y los ojos) para evitar un mayor deterioro de los mismos a lo largo de nuestra vida.
Con el tiempo perdemos vista, nuestras terminaciones nerviosas se desgastan por el uso, disminuye nuestra audición, somos incapaces de percibir la misma cantidad de olores y sus matices, y contamos a la edad de 70-75 años con la mitad de las papilas gustativas que teníamos al nacer.
Para ralentizar el deterioro de los sentidos debemos prestar mayor atención a su higiene, su limpieza y realizar revisiones médicas para prevenir enfermedades e infecciones, rehuir del tabaquismo, evitar la automedicación, el uso inadecuado de medicamentos y de otros productos como ocurre con los bastoncillos en el caso de los oídos, etc.
El Estudio ha sido elaborado a raíz de una encuesta cuantitativa y cualitativa realizada entre el 15 de mayo y el 1 de junio por Best Relations, a través de e-encuesta (encuesta digital y exprés realizada a 104 personas). Se ha elegido a diferentes perfiles, de diferentes clases sociales, sexos y con edades comprendidas entre 15 y 65 años. Los resultados de este estudio se han completado con los conocimientos sobre salud, sentidos, bienestar y otorrinolaringología en las que está involucrado.
"Si los españoles se hicieran un chequeo general de los cinco sentidos, descubriríamos cuánto descuidamos la salud de los sentidos, debido a que se sigue sin asociar los sentidos con sus órganos vitales y con aspectos de salud, sino más bien con sensaciones y emociones" según afirma al respecto el especialista en otorrinolaringología del Hospital Clínic de Barcelona y coordinador del estudio el Dr. Miguel Caballero.
- El 74% de los encuestados creen que el olfato y el gusto son los sentidos a los que menos atención prestamos, y por otro lado, el 26% ven al gusto, a la vista y al oído como el grupo de los privilegiados.
- Respecto a la sensibilidad de los sentidos (en cuanto a matices y sensaciones), los encuestados los consideran de más a menos sensibles por este orden: gusto, tacto, olfato, oído y vista. El gusto es el vencedor al asociarse claramente con el privilegio de disfrutar de las comidas y la buena mesa.
- Los sentidos más frágiles y que más se lleva a revisión por problemas de salud son el oído y la vista. Al mismo tiempo que son los más valorados, son los que más hay que cuidar, en parte porque son a los que más les exigimos en nuestro día a día.
- Así mismo, en cuanto a la higiene de los sentidos, valoran en primer lugar con un 3,34% la importancia y la necesidad de limpiar sus oídos (valores de 0 a 5), mientras que en último lugar colocan a la limpieza del sentido del olfato con un 2,3%.
- Los sentidos tienen salud y memoria pero también se pierden con el tiempo, con lo cual es nuestro deber aprender a cuidarlos adecuadamente cada uno de ellos. En este sentido por ejemplo, los encuestados cuidan los oídos siguiendo esta proporción: por higiene un 73%, por salud un 12%, por estética un 11% y por posibles molestias auditivas un 4%.
Esta entrada fue publicada el 21-11-14
a las 18:53.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Peluquería canina.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
Body Mind: mente sana en cuerpo sano.
Proteja los ojos de los niños contra el daño solar.
Pequeños momentos .
Octubre: Un racimo de salud.
Cuidado con los masajes en la playa.
El Vyayam, la terapia más antigua de la India .
Disfrutando Agosto.
¡Defiéndete!.
Una nueva cultura del sol.
Este verano: actívate.
Cuero cabelludo.
¿Qué pasa cuándo el cerebro se aburre?.
Sudarshan Kriya: El arte de respirar.
Moda contra el deterioro de la piel.
Aprende a evitar el dolor de espalda.
Y por fin, la primavera....