-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Sayton Medical, presente en todos los congresos Beauty Contact 2025
Sayton Medical presentará su avanzada radiofrecuencia Sirion durante todo el tour Beauty Contact 2025. Próxima parada Beauty Contact País Vasco-Bilbao, los próximos 27 y 28 de abril. ¡No te lo pierdas!
-
Novasonix: soluciones únicas para el sector médico-estético
En Novasonix llevan más de diez años poniendo la tecnología al servicio de la belleza, desarrollando soluciones únicas para el sector médico-estético. Podrás descubrirlas de tú a tú en Beauty Contact País Vasco-Bilbao 2025
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Tecnología e innovación para el éxito en estética avanzada
Innovapro, líder en tecnología para la estética avanzada, estará presente en Beauty Contact País Vasco-Bilbao los próximos 27 y 28 de abril, donde presentará sus innovadoras soluciones como SHR X ULTRA y SHR XN
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Innovapro tecnología española dedicada al diseño y desarrollo de aparatología estética sin dolor
En los últimos cinco años ha formado parte de la gran revolución vivida en el sector de la belleza, ayudando a más de dos mil profesionales
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El invierno está en su pleno apogeo, y con él los catarros y la gripe. Pero una buena alimentación potencia las defensas del organismo y puede evitarnos la mayoría de estos trastornos invernales y prevenir otras muchas enfermedades.

Invierno suele ser sinónimo de gripes, catarros, tos, fiebre… es época de frío, lluvia, copiosas cenas navideñas, pocas horas de sueño, estrés y demasiado trabajo. Por ello, es en invierno la etapa en la que más debemos mantener en forma nuestras defensas, nuestra única arma para mantener la salud.
Muchos alimentos son una inmensa fuente de sustancias capaces de fortalecer y ayudar al sistema inmunológico a desarrollar sus funciones. Deben ser alimentos ricos en vitaminas A, C y E o en minerales como el hierro o el zinc.
Estas vitaminas y minerales se encuentran sobre todo en las frutas, las verduras y las hortalizas. Entre las frutas se encuentran en algunas como la piña, el melón, las fresas o las naranjas, y en otras algo más exóticas como el mango, el caqui o la guayaba.
En verduras y hortalizas destacaríamos el pimiento, el tomate, la familia de la col, la zanahoria y las verduras de hoja verde en general. Las ensaladas y platos de verduras variadas pueden resultar así una fuente inigualable de vitaminas y minerales.
Los cereales, los frutos secos y el aceite de oliva también contribuyen al mantenimiento de nuestras defensas, además de las legumbres, tan ricas en hierro y en zinc.
La vitamina C (o ácido ascórbico) favorece la producción de interferón, que interfiere en la capacidad de los virus para infectar las células.
También participa en la formación de colágeno, un componente esencial de las membranas celulares, por lo que contribuye al mantenimiento de las barreras naturales contra las infecciones. Además, el déficit de vitamina C hace que las células encargadas de la destrucción de microorganismos no puedan dirigirse hacia ellos para destruirlos.

- Mejora la visión.
- Ayuda a la absorción del hierro
- Es antioxidante.
- Previene el cáncer.
- Es antibacteriana.
- Reduce las complicaciones derivadas de la diabetes.
- Baja la tensión arterial y previene la aparición de enfermedades vasculares.
- Tiene propiedades antihistamínicas.
- Ayuda a prevenir o mejorar afecciones de la piel.
- Es cicatrizante.
- Aumenta la producción de estrógenos durante la menopausia.
- Repara y mantiene cartílagos, huesos y dientes.
La gran mayoría de frutas y verduras contienen vitamina C. Los alimentos con mayor contenido en esta vitamina son coles, pimientos, espinacas, patatas, y frutas como naranjas, mangos, manzanas o plátanos.
La vitamina E también posee la capacidad de potenciar las defensas del organismo. También llamada tocoferol, es un antioxidante esencial para proteger los ácidos grasos, evitar la destrucción anormal de glóbulos rojos, trastornos oculares, anemias y ataques cardíacos.
Se encuentra principalmente en la yema de huevo, aceites vegetales como el de soja, vegetal de hoja verde, cereales y panes integrales.

- Es antioxidante
- Aumenta la respuesta celular ante algún daño o infección.
- Previene la formación de cataratas.
- Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento eliminando los radicales libres.
- Previene la pérdida de memoria.
- Es cicatrizante
- Previene y evita la anemia.
La vitamina A o retinol, representa un papel muy importante en la defensa frente a las infecciones y en el buen mantenimiento de las mucosas.
- Ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, huesos y piel
- Mejora la visión
- Eficaz antioxidante
- Nutre los tejidos
La vitamina A proviene de los huevos, la carne, la leche, el queso, la crema de leche, el hígado, el riñón y el aceite de hígado de bacalao, zanahorias, calabaza, calabacín, albaricoque, brócoli, espinacas y la mayoría de las hortalizas de hoja verde. Cuanto más intenso es el color de la fruta u hortaliza, mayor es el contenido de betacaroteno. Estas fuentes vegetales de betacaroteno no tienen grasa ni colesterol.
Y dentro de los minerales, el hierro juega un papel importante ya que su deficiencia puede afectar a la proliferación celular y por lo tanto disminuir la respuesta inmune. Encontraremos altas cantidades de hierro en las legumbres, la carne roja, los frutos secos o las aceitunas.
Además conviene que recordemos hacer ejercicio y tomar mucho sol, junto con una alimentación rica en las sustancias que mencionamos, será la mejor manera de estimular nuestras defensas. ¡En guardia!
Esta entrada fue publicada el 10-01-15
a las 20:18.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Mayo huele a ti.
Este verano: actívate.
Corte.
Un propósito para cada primavera.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
La dieta mediterránea en la gestación protege ante alergias.
Pediculosis.
La artritis.
Champú.
Una nueva cultura del sol.
El método Mezieres.
La Kinesioterapia.
Más de la mitad de los españoles respira aire contaminado.
Aprende a evitar el dolor de espalda.
España, líder en cirugía estética.
¡Sumérgete en el verano!.
Un propósito para año nuevo: ¿por fin vas a cuidarte?.
Primera guía panaeuropea para la Lumbalgia Inespecífica.
Manicura.