BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

BLOG

¿Qué pasa cuándo el cerebro se aburre?

Publicado por: amelia75.pro ®

06/02/2015

Durante las tareas monótonas o rutinarias el cerebro entra en el modo de "sueño diurno".

Científicos estadounidenses han comprobado que los pensamientos comienzan a vagar automáticamente cuando el cerebro no está siendo utilizado en su totalidad. Según un artículo publicado en la revista Science.

Con la ayuda de una tomografía de resonancia magnética funcional (fMRT), el grupo encabezado por Malia F. Mason, de la Universidad Harvard en Charlestown (en Massachusetts, EE. UU.) ha determinado cómo, y bajo qué circunstancias, ingresa el cerebro en el "modo sueño diurno", esa especie de divagación que se activa cuando no existe ninguna demanda externa de actividad cerebral.

Los científicos observaron los cerebros de 19 voluntarios (12 mujeres y siete hombres) mientras realizaban actividades rutinarias, así como cuando se enfrentaban a tareas nuevas y más exigentes.

Detectaron una región cerebral que estaba particularmente activa en las fases de total relajación, así como también en las fases en las que se realizaban actividades rutinarias y monótonas.

En cambio, cuando se presentaban nuevos desafíos mentales, la actividad en esa región disminuía. Los resultados fueron confirmados por los comentarios de los voluntarios, que indicaron en qué momentos y haciendo qué tareas entraban con mayor frecuencia en un período de "vagabundeo" mental.

Para explicar el sentido biológico de esta divagación (imágenes, voces, pensamientos o ideas independientes de cualquier estímulo externo) los científicos tienen diversas teorías. Por un lado, creen que el llamado "sueño diurno" puede tener en los seres humanos un efecto de motor para poder soportar la realización de las actividades más aburridas.

Por otro, piensan que el hombre, a través de esos "viajes mentales a través del tiempo", tenga una sensación más fuerte de las relaciones entre su pasado, su presente y su futuro.

Si bien muchos de los pensamientos que surgen durante los sueños diurnos pueden tener sentido, no necesariamente tienen un objetivo, explican los científicos. Tal vez, concluyen, el cerebro hace estos "viajes mentales" no porque sean necesarios, sino simplemente porque tiene la capacidad de hacerlo.

Esta entrada fue publicada el 06-02-15 a las 19:37.
Ha sido leída 1 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

 

ANDIS - El barber style atemporal
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
WAD - Herramientas para profesionales