¿Qué pasa cuándo el cerebro se aburre?
Publicado por: amelia75.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Durante las tareas monótonas o rutinarias el cerebro entra en el modo de "sueño diurno".
Científicos estadounidenses han comprobado que los pensamientos comienzan a vagar automáticamente cuando el cerebro no está siendo utilizado en su totalidad. Según un artículo publicado en la revista Science.
Con la ayuda de una tomografía de resonancia magnética funcional (fMRT), el grupo encabezado por Malia F. Mason, de la Universidad Harvard en Charlestown (en Massachusetts, EE. UU.) ha determinado cómo, y bajo qué circunstancias, ingresa el cerebro en el "modo sueño diurno", esa especie de divagación que se activa cuando no existe ninguna demanda externa de actividad cerebral.
Los científicos observaron los cerebros de 19 voluntarios (12 mujeres y siete hombres) mientras realizaban actividades rutinarias, así como cuando se enfrentaban a tareas nuevas y más exigentes.
Detectaron una región cerebral que estaba particularmente activa en las fases de total relajación, así como también en las fases en las que se realizaban actividades rutinarias y monótonas.
En cambio, cuando se presentaban nuevos desafíos mentales, la actividad en esa región disminuía. Los resultados fueron confirmados por los comentarios de los voluntarios, que indicaron en qué momentos y haciendo qué tareas entraban con mayor frecuencia en un período de "vagabundeo" mental.
Para explicar el sentido biológico de esta divagación (imágenes, voces, pensamientos o ideas independientes de cualquier estímulo externo) los científicos tienen diversas teorías. Por un lado, creen que el llamado "sueño diurno" puede tener en los seres humanos un efecto de motor para poder soportar la realización de las actividades más aburridas.
Por otro, piensan que el hombre, a través de esos "viajes mentales a través del tiempo", tenga una sensación más fuerte de las relaciones entre su pasado, su presente y su futuro.
Si bien muchos de los pensamientos que surgen durante los sueños diurnos pueden tener sentido, no necesariamente tienen un objetivo, explican los científicos. Tal vez, concluyen, el cerebro hace estos "viajes mentales" no porque sean necesarios, sino simplemente porque tiene la capacidad de hacerlo.
Esta entrada fue publicada el 06-02-15
a las 19:37.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Agua de vida.
Diseñan una web para saber los tóxicos que ingerimos.
El Pelo.
¡Feliz año para todos!.
Niños llave.
Cambiar para mejorar .
Disfrutando Agosto.
Temible piel de naranja.
Cavitación.
Un abril diferente….
Somos lo que comemos.
Algunos fármacos para bebés contienen aditivos prohibidos.
¡Sumérgete en el verano!.
Intoxicación informativa.
Tu verano: tu elección.
Solsticio de verano.
La ruta del placer.
Preparados para disfrutar.