-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Sólo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Diagnosis revoluciona el cuidado de la piel con cosmética personalizada
'Diagnosis', la innovadora cosmética personalizada de Skinderma, estará presente en BC País Vasco-Bilbao. Con esta revolucionaria línea, los profesionales podrán ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada piel
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Skinderma Medical Cosmetics, innovación y experiencia en estética profesional
Skinderma Medical Cosmetics participará en Beauty Contact País Vasco-Bilbao presentando su experiencia y avances en tratamientos estéticos profesionales. ¡No te lo pierdas! Próximos 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Sayton Medical, presente en todos los congresos Beauty Contact 2025
Sayton Medical presentará su avanzada radiofrecuencia Sirion durante todo el tour Beauty Contact 2025. Próxima parada Beauty Contact País Vasco-Bilbao, los próximos 27 y 28 de abril. ¡No te lo pierdas!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El triple de efecto en tan sólo cinco minutos. Y es que las mascarillas contienen el triple de las sustancias que las cremas normales, es por ello que su uso semanal se convertirá poco a poco en imprescindible.

Un día a la semana es para ti. El día de ponerte la mascarilla. Tras el baño el nuevo tú tendrá su mejor cara, dispuesto a poder con todo.
Y es que no sólo se trata de la cosmética, sino de dedicarse un día, entero para ti, para mimarte, que te lo has ganado.
Una mascarilla es un producto cosmético que se aplica en la cara, el cuello o el cabello, una vez a la semana para mantener y potenciar nuestro mejor aspecto.
Con las mascarillas faciales, tu piel se renueva en profundidad, se alisa e ilumina al instante, ya que no sólo actúan en las capas superficiales de la piel, sino además en las más profundas.
Además se recomienda que se reserve un momento tranquilo y relajado para aplicarlas, ya que si la dejamos actuar mientras descansamos con los ojos cerrados, el efecto es mayor. Así, un gesto como el de ponerse una mascarilla se convierte en todo un ritual de placer y relajación, un auténtico regalo que nos dedicamos a nosotros mismos de vez en cuando.
La función principal de las mascarillas es hacer que las células de la piel se renueven, para exfoliar, estimular la circulación, y atenuar las líneas de expresión y así obtener un cutis más limpio y luminoso.
No todas las mascarillas tienen la misma función, depende de cada uno el utilizar unas u otras según nuestro tipo de piel: seca, sensible, mixta o grasa. Las hay limpiadoras, nutritivas, hidratantes, con efecto lifting...
También varían según su textura y su presentación: en polvo, en gel, barro o arcilla, térmica...
TIPOS DE MASCARILLAS:
Mascarilla limpiadora o purificante: Se utilizan este tipo de mascarillas para pieles grasas, con brillos y puntos negros. Para este tipo de epidermis hay que aplicar productos que sean capaces de limpiar la piel pero sin deshidratarla ni resecarla. En su composición normalmente se utilizan plantas astringentes así como productos derivados de la arcilla, ideal para cerrar los poros.
Mascarilla exfoliante: Muchas mascarillas limpiadoras también son exfoliantes. Las mascarillas a base de extractos vegetales tienen encimas que ayudan a eliminar las células muertas, renovando nuestra piel y dejándola más luminosa. Son ideales a la hora de preparar correctamente nuestra piel a la hora de tomar el sol.

Mascarilla hidratante: Una piel deshidratada se caracteriza por estar apagada y sin color. Estas mascarillas actúan intentando retener el máximo de humedad en la piel a través de sustancias como la miel o de plantas capaces de retener el agua, como los cactus. Este tipo de mascarilla está especialmente indicada para las pieles secas y tirantes, disimulan las pequeñas arrugas y también protegen de las agresiones externas.
Mascarilla nutritiva: Hay pieles tan secas que necesitan un aporte extra de nutrición para presentar un aspecto fresco y saludable. Estas mascarillas contienen ingredientes extra grasos que favorecen la retención de agua y diferentes vitaminas.
Mascarilla reafirmante: Estas mascarillas tienen un efecto lifting o alisador, haciendo que la piel muestre un aspecto juvenil y descansado. De efectos inmediatos, es espectacular cómo devuelven el aspecto lozano de una piel después de una larga noche sin dormir o de muchas horas de trabajo. Indicadas para mujeres maduras, a partir de los 40.
Mascarillas para los ojos: Ideales para aquellas veces en las que cuando nos levantamos, después de una mala noche, tenemos los párpados hinchados y los ojos enrojecidos. Además previenen y suavizan las arrugas que salen alrededor de los ojos, las primeras en aparecer, por lo que desde los 30 años hay que procurar cuidar bien esa zona del rostro.
Primero deberemos limpiar profundamente la piel de la cara mediante una leche limpiadora y un tónico. Es mejor si para favorecer su aplicación antes hacernos una exfoliación de las células muertas a través de un peeling. Así se dejan los poros abiertos, con lo cual se facilitará la absorción de la mascarilla.

Aplica después una capa sobre rostro y escote, evitando el contorno de ojos y labios. Puedes aprovechar para tomarte un baño caliente mientras dura el tiempo de exposición, ya que el vapor del agua potencia los efectos de la mascarilla.
Una vez transcurrido el tiempo de exposición, se retira con una esponja húmeda. Después nos aplicaremos nuestra crema hidratante diaria. Y como por arte de magia, sonreirás al mirarte al espejo.
Esta entrada fue publicada el 26-01-14
a las 17:37.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Este verano: actívate.
La vuelta al cole....
El método Mezieres.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
Un propósito para cada primavera.
Pediculosis.
Corte.
La Kinesioterapia.
La dieta mediterránea en la gestación protege ante alergias.
Noviembre, el mes más romántico….
La musicoterapia .
La ruta del placer.
Un propósito para año nuevo: ¿por fin vas a cuidarte?.
Primera guía panaeuropea para la Lumbalgia Inespecífica.
Un febrero... de aquí te espero.
Un abril diferente….
España, líder en cirugía estética.
Una nueva cultura del sol.