-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Cabello impecable con un acabado profesional y sin esfuerzo
El kit C1+ Paddle incluye la plancha C1, con placas de titanio de última generación, y el cepillo Paddle, que facilita el desenredo y peinado, asegurando un acabado profesional y sin apenas esfuerzo
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El estado de ánimo del soñador es reflejado por el color.
Y es que recibimos los colores dorados y rojizos del otoño con distintas sensaciones, que van más allá del simple indicio de un cambio de estación.
“El color amarillo ha estado allí todo el verano, pero no se puede ver hasta que el verde se desvanece”, dijo Paul Schaberg, fisiólogo vegetal del Servicio Forestal de los EE. UU.
Sin embargo los científicos saben mucho menos sobre los radiantes tonos rojizos que pintan cada otoño a los bosques de arces y de fresnos.
Un misterioA diferencia de los caroténidos, el color rojo proviene de las antocianinas, que son producidas únicamente durante el otoño. Son los que dan color a las fresas, a las manzanas rojas y a las ciruelas.
En un árbol, estos pigmentos rojos actúan beneficiosamente como pantallas solares, bloqueando la radiación dañina y protegiendo a la hoja de una luz excesiva. También sirven como anticongelante, protegiendo a las células del frío extremo. Y por si fuera poco, también son beneficiosas por sus propiedades antioxidantes.
Los árboles las producen en respuesta a las tensiones generadas por el medioambiente, tales como el frío extremo, la radiación ultravioleta, la sequía y los hongos.
Pero las hojas rojas son también una señal de angustia. Si se observa que un árbol se colorea de rojo tempranamente, a fines de agosto (en el hemisferio norte), es muy probable que el mismo esté sufriendo a causa de algún hongo o quizás por el choque de algún conductor imprudente.
¿Cuál puede ser la razón por la cual un árbol destina su energía a la producción de las nuevas antocianinas rojas, justo cuando la hoja está a punto de caer?
“Se ha especulado que quizás sea algo que ayude a las hojas a enfrentarse con las tensiones”, según Schaberg. “Si la producción de antocianinas ayuda a las hojas a permanecer un poco más en el árbol, podría hacer que el árbol absorba algo más de energía antes de la llegada del invierno. El árbol podrá entonces utilizar esos recursos para la siguiente estación de crecimiento”.
Con la correlación entre las hojas rojas y las tensiones medioambientales, el follaje del otoño podría convertirse en algo más que una simple visión hermosa.
Los científicos esperan que el estudio de las antocianinas les indique el grado en el cual algunos árboles son sometidos a tensiones, lo que podría proporcionar con antelación una imagen mejor sobre los problemas medioambientales. Como el personaje de Lorax del Dr. Seuss, quien hablaba por los árboles, el color de las hojas podría algún día decirnos qué es lo que están sintiendo los árboles.
Busca tu razón este otoño, busca tu color más cálido, busca un motivo para cuidarte.
Esta entrada fue publicada el 13-09-14
a las 17:50.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Algunos fármacos para bebés contienen aditivos prohibidos.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
La ruta del placer.
El Vyayam, la terapia más antigua de la India .
¡Sumérgete en el verano!.
Peluquería canina.
Barbero.
¿Quién dijo estrés?.
Agua de vida.
La artritis.
El método Mezieres.
Mayo huele a ti.
La decepción tras las fiestas de fin de año puede evitarse.
Octubre: Un racimo de salud.
Cuero cabelludo.
Solsticio de verano.
El mejor vestido para el verano, tu piel.
Alisadora de pelo.
Tu verano: tu elección.
Este verano: actívate.