-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Una de cada tres personas en el mundo tiene o tendrá algún tipo de artritis, o dolor e hinchazón de las articulaciones. Pero esto se puede prevenir, evitar y mejorar.
El dolor de las articulaciones hace que la persona afectada cada vez se mueva menos y así evitar que les duela. Pero el limitar el movimiento hará que las articulaciones pierdan flexibilidad y se debiliten, empeorando con creces el problema.
La inactividad acorta y endurece los músculos, provocando aún más dolor.
La única manera de evitar este problema es el ejercicio suave y regular. Así se mantienen móviles y flexibles las articulaciones, se restaura la fuerza de los músculos y se reduce el dolor. Además el ejercicio continuado nos hace sentir con más energía, reduce la fatiga y aumenta el buen humor y la autoestima.
La mejor manera de que el ejercicio realizado se haga de una forma suave (menos dolorosa y menos peligrosa) es realizarlo en el agua. El agua permite que los movimientos se hagan más libremente y con menos peligro de sufrir lesiones.
Aún mejor es el agua templada, que relaja los músculos, ideal para aliviar el dolor y reducir el estrés.
Numerosas investigaciones alertan del peligro de la inactividad de pacientes con artritis: "Las personas con artritis no cumplen con las recomendaciones nacionales sobre ejercicio físico realizadas por expertos en el manejo de la enfermedad", según la doctora Jennifer Hootman, del Centers for Disease Control and Prevention en Atlanta.
Según los resultados publicados en la revista American
Journal of Preventive Medicine, sólo el 30% de
los participantes con artritis de su encuesta cumplían
con los niveles recomendados de actividad.
El dolor y la pereza retienen a los pacientes con artritis. Pero hoy día existen métodos placenteros y efectivos que aliviarán considerablemente sus problemas, como el dejarse llevar pasivamente en un jacuzzi.
El uso del jacuzzi, aparte de relajar y aliviar el dolor, tiene un beneficio más: el masaje. Miles de burbujas masajean nuestro cuerpo de la cabeza a los pies, como miles y miles de pequeñas manos trabajando a un tiempo sobre nuestro
cuerpo, mientras nosotros tan sólo cerramos los ojos
y nos dejamos hacer.
"Si logramos que las personas con artritis superen la primera barrera de dolor y realicen más actividad, a largo plazo realmente sentirán menos dolor", concluye J. Hootman.
El ejercicio moderado a lo largo de nuestra vida es la mejor manera de evitar problemas tan dolorosos y molestos como la artritis.
Y
en pacientes que ya la sufren, es la mejor manera de mejorar considerablemente y de evitar el dolor de una manera natural y sana, sin necesidad de fármacos, ni efectos secundarios.
La vida es movimiento, muévete con ella.
Esta entrada fue publicada el 01-11-15
a las 19:15.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La artritis.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
Agua de vida.
La musicoterapia .
Noviembre, el mes más romántico….
Los cinco sentidos.
Pequeños momentos .
¡Feliz año para todos!.
¡Defiéndete!.
Nuevo año, nuevos propósitos.
¿Qué pasa cuándo el cerebro se aburre?.
La vista.
Tomar el sol contra el envejecimiento.
Los Horarios flexibles mejoran la salud de los trabajadores.
Octubre: Un racimo de salud.
El otoño que llega... .
Llega el gran éxodo estival.
Mascarillas faciales.
Un febrero... de aquí te espero.
Y por fin, la primavera....