-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Sólo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Diagnosis revoluciona el cuidado de la piel con cosmética personalizada
'Diagnosis', la innovadora cosmética personalizada de Skinderma, estará presente en BC País Vasco-Bilbao. Con esta revolucionaria línea, los profesionales podrán ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada piel
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Skinderma Medical Cosmetics, innovación y experiencia en estética profesional
Skinderma Medical Cosmetics participará en Beauty Contact País Vasco-Bilbao presentando su experiencia y avances en tratamientos estéticos profesionales. ¡No te lo pierdas! Próximos 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Sayton Medical, presente en todos los congresos Beauty Contact 2025
Sayton Medical presentará su avanzada radiofrecuencia Sirion durante todo el tour Beauty Contact 2025. Próxima parada Beauty Contact País Vasco-Bilbao, los próximos 27 y 28 de abril. ¡No te lo pierdas!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Cada día vemos cómo se recuperan cosas de hace veinte, treinta, cincuenta años y se incorporan a nuestra vida. Ropa, música, cine... lo "vintage" está de moda. Hoy te mostramos lo último en fitness: el viejo hula-hoop de nuestra infancia.

Resucita el juego de nuestra niñez en forma de deporte, con una nueva cara, adaptado a cada persona y cada necesidad específica, y con un nuevo nombre: Hooping.
Una práctica que ha revolucionado el mundo del fitness y que poco a poco van incorporando los gimnasios de todo el mundo.
Este es un nuevo modo de ejercitarse y volver a la infancia a la vez, aunque sea por algunos minutos.
Los juegos de aro han existido en casi todo el planeta desde tiempos inmemoriales: los indígenas norteamericanos ya los usaban para la práctica de arquería.
En Egipto usaban aros hechos de bejucos, que se hacían rodar con un gancho o se giraban en brazos y piernas. Eran los juegos de los niños hace 3.000 años y lo siguen siendo hoy.
La denominación de “hula” se agregó a aro (hoop en inglés) después de que algunos marinos en el siglo XVIII observaron ese uso en las danzas de nativos de Hawai.

El hula-hoop, que se convirtió de manera inesperada en un fenómeno de masas y en un icono popular tras su nacimiento, hace hoy 50 años, ha regresado ahora con renovada popularidad gracias al Hooping.
En 1958, los empresarios Richard Knerr y Arthur Melin, fundadores de la compañía Wham-O, lanzaron al mercado la versión de un aro hecho de marlex, un plástico de invención reciente.
En los cuatro primeros meses desde la distribución de los aros plásticos, Wham-O vendió 25 millones de hula-hoops, y un año más tarde alcanzarían la cifra récord de 100 millones.
Tan representativo de la cultura americana fue el aro de plástico en su momento que la Unión Soviética lo prohibió como símbolo de “la vacuidad de la cultura imperialista”.
Este año, con el lanzamiento de la versión más reciente del juego de videos Nintendo Wii, el hula-hoop podría retornar a su vieja popularidad: una de las versiones ofrece, precisamente, la oportunidad de menear caderas sosteniendo aros virtuales.
En la nueva versión para adultos que encontramos en las instalaciones de fitness, el Hooping utiliza aros más pesados y más grandes que los que se pueden encontrar en las tiendas. Esta tendencia ya es todo un éxito en Norteamérica.
Hooping es un ejercicio aeróbico que te ayudará a tonificar tus abdominales, mejora tu sistema cardiovascular y fortalece músculos. Realizar esta actividad durante 8 minutos puede ayudarte a quemar hasta 100 calorías.

Parece un simple juego, pero con esta práctica se consiguen ejercitar músculos que con otros deportes no se puede. Esta es nuestra recomendación para octubre: ponte en forma, juega y ríete, ríete mucho.
Esta entrada fue publicada el 18-10-15
a las 12:08.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Este verano: actívate.
Un propósito para cada primavera.
La dieta mediterránea en la gestación protege ante alergias.
Corte.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
Pediculosis.
La Kinesioterapia.
La vuelta al cole....
El método Mezieres.
Champú.
Tomar el sol contra el envejecimiento.
Una nueva cultura del sol.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
La ruta del placer.
La musicoterapia .
Noviembre, el mes más romántico….
España, líder en cirugía estética.
Sudarshan Kriya: El arte de respirar.