-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
No sólo se trata de una de las infusiones con más propiedades terapéuticas que existen, sino que además, su delicioso sabor, su aroma y su color inconfundibles dejan una huella difícil de olvidar.

Originario de Sudáfrica, el rooibos o “arbusto rojo” no es una variante del té, sino otra planta muy distinta, el Aspalathus linearis. Muchas personas tienen la costumbre de llamar “té” al rooibos debido al color rojo de esta bebida y es conocida como “té rojo”, pero no tiene nada que ver con el té.
Una de las razones por las que esta infusión gana adeptos cada día es por no tener teína, apta así para cualquier persona (sin importar su edad ni estado de salud) a cualquier hora del día.
Es rico en calcio, magnesio y flúor, tres elementos indispensables para el fortalecimiento y crecimiento de los huesos. Ideal para conservar unos dientes sanos evitando la caries, ya que además, tiene fructosa, endulzante natural que no perjudica la dentadura ni tiene calorías.
En las dietas de adelgazamiento se está usando mucho esta planta, debido a que no tiene calorías como señalábamos anteriormente, y a que el sodio y el potasio evitan de forma conjunta la retención de líquidos y son diuréticos.
En el tratamiento de las alergias, el Rooibos actúa como un antihistamínico suave, debido a su elevado contenido de quercetina, que frena la producción excesiva de histamina.
Asimismo, tiene efectos muy beneficiosos ante problemas digestivos e intestinales como la diarrea, el estreñimiento, los dolores de estómago y las náuseas, y alivia los dolores menstruales. Al no tener teína, que estimula la secreción de jugos gástricos, es muy fácil de digerir.

Por sus propiedades antiespasmódicas se suele usar para aliviar los habituales cólicos infantiles. Incluso las madres incorporaban rooibos en los biberones de sus bebés.
Se usa incluso para hacer gárgaras en problemas bucales, debido a sus propiedades desinfectantes, antibióticas y antibacterianas.
Su alto contenido en hierro la convierte en un complemento idóneo en la dieta de mujeres embarazadas o con menstruaciones abundantes, deportistas, aquellos que padezcan anemia, vegetarianos, y toda persona que necesite un aporte de este mineral.
Gran antioxidante por su elevado contenido en vitamina C, flavonoides y quercetina, es la receta más apropiada para el antienvejecimiento, antiestrés y fortalecedora de las defensas. Sus propiedades antioxidantes mejoran el estado y la salud de la piel, aliviando así problemas cutáneos como irritaciones, alergias o dermatitis. En África incluso lo usan para lavarse el pelo.
Los flavonoides además inhiben la monoaminooxidasa, enzima culpable de bloquear en nuestro cerebro la actividad de la serotonina. De ahí la sensación de bienestar y placidez tras tomar una infusión, el alivio del dolor y el insomnio, y otras dolencias más graves como la depresión, el estrés y las cefaleas de origen nervioso.

Las hojas son muy delgadas, suaves y alargadas, por lo que para hacer infusiones es necesario un colador muy, muy fino, para que no se salgan. Y lo que es muy importante, se debe dejar reposar de 5 a 8 minutos, no más.
El motivo por el que en mayo te recomendamos esta infusión (a pesar de que hace ya bastante calor y lo que más nos apetece son cosas helados) es que es una bebida isotónica natural, capaz de reponer las sales minerales que se pierden masivamente al sudar mucho, hacer deporte o un gran esfuerzo físico, mejorando así el rendimiento y evitando la aparición de calambres y dolores musculares.
¡A tu salud!
Esta entrada fue publicada el 02-11-14
a las 07:45.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La sidra es saludable.
Dátiles para sonreír.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Los litchis, fruta exótica.
Té verde, infusión de salud.
¡Aquí hay tomate!.
La carne sin hueso.
Aceite de Argán.
Pasión natural.
Chocoterapia: placer de dioses.
Fruta de la salud.
Vitamínate.
Al calor de las castañeras.
Rooibos.
Propóleos.
Alimenta tu belleza.
Guaraná, elixir de vida.
Espirulina: el superalimento.
Azúcar, proteínas y su relación con el envejecimiento.
Pon una naranja en tu vida.