Un estudio revela los beneficios del queso de cabra
Publicado por: bellaysana.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Lifting Laser by MyLaser: el tensado cutáneo sin bisturí que triunfa en la estética avanzada
Resultados inmediatos y sin cirugía con una tecnología láser revolucionaria que redefine la firmeza y el contorno corporal. Descúbrelo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao 2025, próximos 27 y 28 de abril
-
Alfaparf Milano Professional anuncia colaboración con Sanrizz Academy
Alfaparf Milano Professional se une a la prestigiosa Sanrizz Academy para impulsar la formación en peluquería. Esta alianza promete elevar la creatividad y la innovación en los salones asociados
-
Nuevo contorno de ojos Age Proteom™ Eye Serum de Institut Esthederm
El sérum de longevidad celular para el contorno de ojos que previene y corrige todos los signos de la edad: firmeza, arrugas y luminosidad
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
Los cosméticos volvieron a ser en 2024 los productos más peligrosos en Europa
Los cosméticos fueron, por segundo año consecutivo, los productos no alimentarios más peligrosos en la UE en 2024
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Un grupo de científicos del departamento de Microbiología de la Universidad de Granada ha constatado que la mayoría de las bacterias del queso de cabra artesanal pertenece al grupo de bacterias lácticas y que podrían tener importantes propiedades tecnológicas y funcionales, e incluso ser beneficiosas para la salud.
La tesis doctoral de Antonio Martín Platero, dirigida por los profesores Manuel Martínez Bueno, Mercedes Maqueda y Eva Valdivia y publicada recientemente en 'Applied and Enviromental Microbiology', 'International Journal of Food Microbiology' y en 'Analytical Biochemistry', basó sus conclusiones en los análisis del ADN extraído de distintas variedades de quesos de cabra artesanales.
Para efectuar esta investigación, la primera que se realiza sobre quesos mediante la combinación de técnicas clásicas y moleculares, se examinaron cuatro variedades de quesos artesanales, procedentes de la Alpujarra (Granada), Jayena (Granada) y Aracena (Huelva).
El análisis microbiológico realizado en la Universidad de Granada reveló que estos quesos poseen entre 107 y 109 bacterias por gramo de queso, de las que entre el 65 y el 99 por ciento son Bacterias del Acido Láctico (BAL), una sustancia beneficiosa para la salud.
En concreto, el trabajo demuestra que las especies más abundantes encontradas en estos quesos artesanales pertenecen a 'Lactobacillus paracasei', 'Lb. plantarum' y 'Lactococcus lactis'. Esta última se trata de una de las especies más comúnmente encontradas en el yogur.
Según Martín Platero, estas bacterias "podrían ser especialmente beneficiosas para la salud humana, ya que fermentan la lactosa, acidifican el PH e impiden el desarrollo de microorganismos patógenos". Gran parte de los aislados producen, además, numerosos compuestos antimicrobianos de naturaleza proteica (denominados bacteriocinas), unas sustancias además muy activas frente a diversos patógenos y otros microorganismos alterantes de alimentos.
Esta entrada fue publicada el 20-07-16
a las 20:24.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Té verde, infusión de salud.
Vegetarianismo.
La reina de las rosas.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Dátiles para sonreír.
Stevia: naturalmente dulce.
Un vaso de salud.
Flores comestibles.
La sidra es saludable.
La carne sin hueso.
Alimentos... de temporada.
¡Aquí hay tomate!.
Mejillones saludables.
Un estudio revela los beneficios del queso de cabra.
La vida más larga: kéfir .
Chocoterapia: placer de dioses.
Los frutos secos: ¡de todo corazón!.
Fruta de la salud.
Pon una naranja en tu vida.
Guaraná, elixir de vida.