-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
¿Sabías que existe un antibiótico natural increíblemente potente? ¿Y que sólo lo fabrican las abejas? Así es como ellas defienden sus colmenas de hongos y bacterias... ¿Por qué no servirnos nosotros de la misma sustancia?

El propóleos (o própolis) es una sustancia que obtienen las abejas de las yemas de los árboles y con la que recubren las paredes de la colmena, con el fin de combatir las bacterias, virus y hongos que puedan afectarla. Es el antibiótico natural más potente que se conoce.
La clave, de todas las propiedades curativas del propóleos se encuentra, según los especialistas, en los flavonoides que contiene, unos compuestos que se encuentran en todas las plantas y de los que se sabe que son unos importantes regeneradores del daño celular vegetal debido a sus propiedades antioxidantes.
El uso del propóleos para fines curativos no es reciente, ya que, en las civilizaciones del antiguo Egipto y en Grecia, se conocían sus propiedades antisépticas y cicatrizantes y lo utilizaban para combatir numerosas enfermedades. Aristóteles, incluso, en su Historia de Animales, hace referencia a esta sustancia llamándola "remedio para las infecciones de la piel, llagas y supuraciones".
Incluso en la mitología romana encontramos el mito de Júpiter y Melisa: Júpiter transformó a la bella Melisa en una abeja para que pudiera producir una milagrosa sustancia curativa: el própolis («defensor de la ciudad»).
Lo más común es su uso para tratar catarros de las vías respiratorias altas, resfriado común, gripe…
Como es sabido, un dolor de garganta se puede originar tanto por un virus como una bacteria. En el caso de que los problemas se originen debido a los agentes bacterianos, los antibióticos pueden ser muy útiles para combatir el dolor.
Según afirman los expertos, la bacteria que más dolores de garganta suele provocar, es el Streptococcus pyogenes, un germen que de hecho puede también generar fiebre reumática o inflamación renal.

En estos casos, los tratamientos mediante antibióticos son fundamentales para revertir el síntoma, pero sin embargo, mucho experimentos científicos realizados, han demostrado también que el propóleos puede llegar a inhibir al Streptococcus pyogenes.
Recientemente, se han efectuado estudios, especialmente en China, donde se ha podido detectar la eficacia que tiene el propóleos en el tratamiento de la hipertensión, la arteriosclerosis y las afecciones cardiacas.
Igualmente, se ha podido descubrir que el propóleos combate algunos tipos de bacterias, hongos y levaduras. Por ello, resulta un aliado contra afecciones como la otitis, faringitis, sinusitis, infecciones urinarias y periodontitis y al posee una actividad de antirradicales libres, inhibe los procesos oxidantes, lo que se posesiona como un elemento importante contra el envejecimiento.
Propiedades medicinales del propóleos:
- Antibióticas (bactericida y fungicida).
- Antivirales.
- Antitumorales.
- Cicatrizantes.
- Antiinflamatorias.
- Analgésicas.
- Antialérgicas.
- Epitelizantes.
- Anestésicas.
- Inmunoestimulantes.
Remedios caseros:
Se puede hacer frente a las infecciones respiratorias y afonías tomando una bebida preparada con zumo de limón y miel sin calentar a más de 37 °C, rebajado con un poco de agua, haciendo gárgaras antes de tragar.

Es recomendable, en caso de no soportar el sabor, acompañarlo de miel y nunca de ningún tipo de azúcar más o menos refinado, ya que absorbería gran parte de la composición del propóleos y perdería así su efectividad.
En cosmética natural se utiliza el propóleos para la elaboración de cremas de belleza (cremas de noche, leches desmaquilladoras, leches corporales y preparados antiarrugas), desodorantes y en lociones para el afeitado, (por sus propiedades antisépticas y anestésicas).
Esta entrada fue publicada el 02-11-14
a las 07:40.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La sidra es saludable.
Stevia: naturalmente dulce.
Un vaso de salud.
La reina de las rosas.
Al calor de las castañeras.
Guaraná, elixir de vida.
Alimentos... de temporada.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Té verde, infusión de salud.
Alimenta tu belleza.
Chocoterapia: placer de dioses.
Nueva pirámide de alimentos de la Dieta Mediterránea .
La carne sin hueso.
Los litchis, fruta exótica.
Propóleos.
Oro rojo.
Las frutas tropicales.
Pon una naranja en tu vida.
La dieta Kousmine.
La cebolla.