El Té Rojo, de bebida de emperadores a devorador de grasas
Publicado por: bellaysana.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Rebelión creativa: Adrián Pardo y el resurgir de la peluquería como movimiento artístico
En un sector que pide innovación a gritos, el estilista malagueño desafía los límites de la técnica con colecciones conceptuales, narrativas visuales y una estética que trasciende lo convencional
-
El diseño sensorial de texturas, clave para la innovación en productos para el rostro
El diseño de texturas revoluciona el maquillaje para el rostro al convertir cada aplicación en una experiencia sensorial completa. Innovación, sensorialidad y placer se unen para fidelizar al consumidor
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
FaiveleyTech y Sulapac crean un accesorio de masaje de origen biológico para Chanel
La colaboración continua entre Sulapac, FaiveleyTech y Chanel ha dado lugar a la creación de un innovador accesorio de masaje elaborado principalmente con materiales de origen biológico
-
China se prepara para liderar el futuro de la belleza: del 12 al 14 de mayo, epicentro de la innovación cosmética
Del 12 al 14 de mayo, Shanghái acogerá la 29ª edición de China Beauty Expo, reuniendo a la élite global del sector. Más de 432.000 visitas profesionales darán forma al futuro de la belleza en un evento de referencia internacional
-
Roquette Beauté lanza un polvo sensorial de origen vegetal y compacto
El fabricante francés de ingredientes de origen vegetal presenta un nuevo polvo funcional derivado del almidón de maíz, con propiedades únicas de compactación y beneficios sensoriales
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Desde la región de "la eterna primavera" en China se exporta hoy a todo el mundo una de las más saludables bebidas del mundo: el Té Rojo, una variedad de té capaz de hacer maravillas como eliminar el sobrepeso y el colesterol
No
se trata de una moda, es un hecho que algunas plantas y la medicina tradicional logran maravillas que, desgraciadamente, se han ido olvidando. Gracias a la creciente preocupación de nuestra sociedad por la salud recuperamos las tradiciones
y su sabiduría, como es el uso medicinal del té cuyos beneficios ya se conocían en China desde el tiempo de los emperadores.
El árbol de té, denominado por los botánicos Camelia Sinensis o Thea Sinensis, es un árbol procedente de Oriente, árbol de hoja perenne que alcanza hasta los 15 metros de altura.
Existen cuatro variedades principales de té:
- -.Té blanco: Se obtiene al recolectar las yemas nuevas antes de que se abran, las cuales luego se secan.
- -.Té no fermentado: del cual el té verde es su más claro ejemplo. Se elabora después de recolectar la hoja, cociéndolo al vapor y secándolo al fuego para detener la fermentación y evitar la descomposición de las hojas.
- -.Té semifermentado o té rojo: Se secan las hojas en una habitación cerrada tras recolectarlas.
- -.Té fermentado: como el té negro, el cual se deja marchitar, se enrolla, se deja que fermente y luego se seca. Es mucho más aromático debido a su fermentación.
El té rojo sólo se cultiva en la provincia de Yunnan, en China, gracias a que tiene un clima especialmente propicio para el cultivo del té, templado y húmedo.
Los beneficios de esta bebida, casi maravillosa, son fundamentales para nuestra vida:
- -.Refuerza nuestro sistema inmunológico
- -.Disminuye los niveles de grasa en sangre
- -.Acaba con el sobrepeso
- -.Disminuye el colesterol
- -.Desintoxica y depura
- -.Activa el metabolismo hepático
- -.Tiene efecto bacteriostático
- -.Estimula las glándulas digestivas
- -.Favorece la digestión de las comidas ricas en grasa
- -.Cura el mal humor y ligeras depresiones
- -.Beneficioso en la prevención del cáncer
- -.Contribuye a proteger el hígado y el bazo
Hoy
día es muy conocida esta bebida porque se la denomina "devoradora de grasas", y es llamada así con razón: ya que acelera el metabolismo del hígado y se reducen significativamente las grasas y el nivel de colesterol.
Estudios científicos en todo el mundo, desde el hospital St. Antoine de París, la Universidad de Yunnan, al Instituto Farmacológico de Hong-Kong, lo corroboran: era posible perder hasta 10 Kg. con una dieta equilibrada y 3 tazas al día de Té rojo.
Eso sí, de ninguna manera se debe endulzar el té con azúcar
blanca, ya que es rica en glucosa (y por ello inmediatamente se convierte en grasa). Debe endulzarse con productos naturales como la miel o el azúcar integral.
Además no tiene ninguna sustancia negativa para el organismo, y al ser una bebida muy baja en ácidos tánicos, las personas con el estómago delicado la pueden beber sin problemas.
Esta entrada fue publicada el 26-03-15
a las 19:53.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La reina de las rosas.
Vegetarianismo.
Dátiles para sonreír.
Té verde, infusión de salud.
El Síndrome del Restaurante Chino.
La carne sin hueso.
Stevia: naturalmente dulce.
¡Aquí hay tomate!.
Alimentos... de temporada.
Un vaso de salud.
La sidra es saludable.
Alimentos para la memoria.
Guaraná, elixir de vida.
El Té Rojo, de bebida de emperadores a devorador de grasas.
Flores comestibles.
Chocoterapia: placer de dioses.
La vida más larga: kéfir .
La zanahoria: salud y vitalidad.
Un estudio revela los beneficios del queso de cabra.
La cebolla.