-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Sólo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Diagnosis revoluciona el cuidado de la piel con cosmética personalizada
'Diagnosis', la innovadora cosmética personalizada de Skinderma, estará presente en BC País Vasco-Bilbao. Con esta revolucionaria línea, los profesionales podrán ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
No todos podemos tomar azúcar. Pero qué triste una vida sin dulce...
Afortunadamente, la naturaleza pone a nuestro alcance un producto inofensivo y saludable que la reemplaza eficazmente: LA MIEL. Descubre todas sus propiedades y aprovéchalas al máximo.
La
miel ya no es el edulcorante, por excelencia, de la antigüedad. Hasta el siglo XVII, la miel cumplió con estas funciones y como ingrediente de cocina, pero desde la expansión del azúcar de caña y luego el de remolacha su uso disminuyó hasta, casi, desaparecer.
Esta, aparentemente inofensiva, sustitución de la miel por el azúcar de caña se convirtió en un peligro para nuestra salud, nos privaba de vitaminas, eliminaba el calcio del organismo, y tenía más calorías.
La Asociación Americana de Dietética incluye la miel de caña como alimento recomendado para vegetarianos, por su contenido en hierro y calcio. Y tiene además unas increíbles propiedades terapéuticas.
Beneficios de la miel
- De entre las bondades de la miel cabe resaltar la importancia de su actividad bactericida contra organismos enteropatógenos causantes de infecciones del tracto intestinal, comunes a todas las edades.
- En tratamientos de gastroenteritis bacteriana se encontró que la miel disminuye la duración de diarrea causada por organismos tales como Salmonella, Shigella y la E. Colli.
- Los investigadores recomiendan a la miel como un sustituto seguro de la glucosa. Además, el alto contenido de azúcares significa que puede ser usada para promover la absorción de sodio y agua en el intestino.
- El consumo de miel reduce la secreción de ácidos gástricos.
- En tratamientos clínicos posteriores se concluyó que la fructuosa podría ser beneficiosa para disminuir la duración de la intoxicación alcohólica.
- Otra de las aplicaciones beneficiosas de este maravilloso regalo de la naturaleza es su utilización como ungüento en heridas porque no es irritable, no es tóxico, es estéril, bactericida, nutritivo, fácilmente aplicable y más confortable que otros ungüentos.
- Entre sus propiedades terapéuticas se encuentra su eficacia contra la astenia, la anorexia, el envejecimiento prematuro, algunas enfermedades de la piel y la arteriosclerosis.
Propiedades de algunas mieles monoflorales
MIEL CON PANAL: Es la miel tal cual la elaboran las abejas en la colmena con la cera. Combate eficazmente la sinusitis.
MIEL DE ACACIA: Se recomienda por sus efectos laxantes.
MIEL DE ALMENDRA: Recomendada para enfermedades hepáticas. Sabor característico.
MIEL DE AZAHAR (NARANJO): Se recomienda como sedante, antiespasmódico y para niños y adultos en caso de insomnio
MIEL DE BOSQUE: Es la producida del mielato de la encina, roble, pinos y otras plantas. Contenido muy alto de sales minerales, combate la anemia.
MIEL DE EUCALIPTO: Se recomienda para las vías respiratorias, antitusígena.
MIEL DE LAVANDA (ESPLIEGO): Afecciones bronquiales, tos ferina, ulceras de estómago y duodeno.
MIEL DE LIMÓN: Remineralizante de huesos y uñas, sedante ligero.
MIEL DE MIL FLORES: Aumenta la energía y fuerza física, se recomienda como sustituto del azúcar.
MIEL DE NÍSPERO: Eficaz para combatir anemias. De sabor especial. Muy escasa.
MIEL DE ROMERO: Se recomienda para las enfermedades hepáticas, y combate el agotamiento físico.
MIEL DE TILO: Diurética, estimula el proceso digestivo. Calmante eficaz.
MIEL DE TOMILLO: Antiséptica, activa las funciones intestinales, contra resfriados.
Como
vemos, hay mieles para todos los gustos y para todas las necesidades. La miel de color claro es más rica en vitamina A, mientras que las oscuras en B1 y C. Todas las mieles contienen además vitaminas E, K, PP, tiamina, riboflavina y elementos minerales como el hierro, el cobre, manganeso, sílice, fósforo, potasio, azufre, aluminio, magnesio, calcio, yodo etc.
Usos alternativos de la miel
Además de todo lo dicho anteriormente, existen infinidad de aplicaciones y usos de este maravilloso regalo de la naturaleza:
- Se puede utilizar en la industria de las salsas para homogeneizar los productos.
- Brinda aroma y sabor a los alimentos (derivados de la leche, masas, caramelos).
- Puede ser incorporada a los sistemas grasos (manteca, chocolate).
- Puede ser incorporada a otros alimentos sin alterar su ph.
- Posee propiedades coloidales que mejoran el cuerpo y el gusto de los productos (zumos de frutas, yogurt…).
- La miel es higroscópica, su contenido de fructosa atrae la humedad y reduce el encogimiento (jamones, productos horneados).
- Se utiliza para la clarificación de las bebidas (zumos, vinos).
- Mejora la presentación de los alimentos.
- Aumenta la conservación de las frutas secas, carne, ensalada de frutas.
- Y, como no, su aplicación en los tratamientos de belleza está en auge: Mascarillas antiarrugas, revitalizantes, regeneradoras, antimanchas, hidratantes y purificantes. Masajes con miel y leche o jalea real. Envolturas anticelulíticas, cápsulas nutritivas y un sin fin de técnicas que aprovechan al máximo sus innumerables cualidades.
Así que, alegra y endulza tu día sin riesgo, el placer es posible sin perjudicar la salud. ¡Pon un poco de miel en tu vida!
Esta entrada fue publicada el 29-04-16
a las 17:04.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La reina de las rosas.
La sidra es saludable.
Stevia: naturalmente dulce.
Las frutas tropicales.
Té verde, infusión de salud.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Un vaso de salud.
Pasión natural.
Aceite de Argán.
El sabor de la tierra.
La carne sin hueso.
Alimentos... de temporada.
Los litchis, fruta exótica.
Guaraná, elixir de vida.
La dieta Kousmine.
Fruta de la salud.
Al calor de las castañeras.
Oro rojo.
Nueva pirámide de alimentos de la Dieta Mediterránea .
Espirulina: el superalimento.