Reciclar el aceite de cocina eleva el riesgo de hipertensión
Publicado por: bellaysana.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Según un estudio español, que aparece en el último número de la revista American Journal of Clinical Nutrition, la calidad de los aceites que se emplean en la cocina al igual que el número de veces que se reutilizan, influyen en la salud.
El estudio ha determinado que la reutilización del aceite en la cocina eleva el riesgo de hipertensión. Asimismo, el consumo de alimentos cocinados con aceite de girasol también conlleva mayor riesgo de hipertensión.
Basándose en los hallazgos de su propio trabajo, el Dr. Federico Soriguer, del Hospital Civil de Málaga, recomienda el cocinado con aceite de oliva y desecha la reutilización de un mismo aceite de cualquier tipo más de dos o tres veces: "Aunque el aceite de oliva se ha venido considerando como un aditivo saludable para las comidas, la investigación sugiere que su reutilización repetida invalida cualquier efecto beneficioso para la salud."
El recalentamiento repetido degrada la integridad del aceite y permite la liberación de polímeros y compuestos polares que pueden absorberse con la comida. El equipo de Soriguer midió estos niveles tomando muestras de la cocina de 538 sujetos, cuantos más compuestos polares y polímeros se encontraron en la muestra, signo de que el aceite se había reutilizado en repetidas ocasiones, mayor era la probabilidad de que el individuo tuviera hipertensión.
Sin embargo, aquellas personas cuyas muestras sanguíneas contenían una concentración relativamente alta de grasas típicas del aceite de oliva, tenían menos probabilidad que el resto de hipertensión.
En conclusión, el Dr. Soriguer recomienda la utilización del aceite de oliva para cocinar, ya que la liberación de polímetros es más lenta que en otros tipos de aceites, pero desaconseja su reutilización más de tres veces.
Esta entrada fue publicada el 13-05-17
a las 11:40.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La sidra es saludable.
Stevia: naturalmente dulce.
La reina de las rosas.
Un vaso de salud.
Guaraná, elixir de vida.
Alimentos... de temporada.
Té verde, infusión de salud.
Al calor de las castañeras.
Espirulina: el superalimento.
Los litchis, fruta exótica.
Las frutas tropicales.
La calabaza, fuente de salud.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Verde que te quiero verde.
La carne sin hueso.
La dieta Kousmine.
El sabor de la tierra.
Aceite de Argán.
Pasión natural.
Chocoterapia: placer de dioses.