ANDIS - El barber style atemporal
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

BLOG

Alimentos para la memoria

Publicado por: bellaysana.pro ®

01/04/2016

Estudios recientes relacionan directamente los alimentos que consumimos con nuestra memoria y han elaborado una lista de los más adecuados para mantenerla en buen estado.

En general a partir de los 40, las personas comienzan a perder, lentamente, su capacidad para recordar. La razón se halla en que después de esa edad, la comunicación entre las neuronas que almacenan la información en el cerebro sufre un deterioro progresivo.

Las futuras generaciones cada vez lo tienen peor, los malos hábitos, la falta de horas de sueño, el estrés y la comida basura son un enemigo implacable para la memoria.

Un trabajo realizado por un grupo de especialistas del Centro de Nutrición Humana durante el Envejecimiento, perteneciente a la Universidad Tufts de Massachusetts, EEUU, ha elaborado una lista de los alimentos que, ingeridos regularmente, no sólo ayudan a evitar la pérdida de la memoria en personas adultas, sino que también, provocan una recuperación en casos de que ya se haya perdido.

Otros estudios latinoamericanos también coinciden con este punto de vista: un equipo de neurólogos de la Universidad Federal de Sao Paulo, demostró que aumentar, de forma progresiva, el consumo de alimentos ricos en vitamina B2 (riboflavina) generó mejoras notables en un 90% de los casos en las funciones motoras deterioradas por el Parkinson.

Nuestros hábitos alimenticios están relacionados con el funcionamiento de nuestro cerebro y repercuten en nuestra memoria. Generalmente consideramos a la grasa como el mayor enemigo de una vida saludable, sin embargo algunos estudios han descubierto que algunos tipos de grasas pueden incidir en el estado de nuestra memoria.

Los ácidos grasos no saturados (poli y monoinsaturados) pueden ayudar a activar las enzimas que trabajan con las células nerviosas implicadas en la memoria.

La clave entonces estaría en consumir grasas sanas y evitar aquellas que sean perjudiciales. Hecho que a su vez nos protegería contra las enfermedades cardíacas.

Alimentos para la memoria:

Avena: además de contener avenina (un alcaloide relajante) posee vitamina B1 cuya carencia produce irritabilidad. Es una excelente sustancia para combatir la fatiga intelectual.

Yema de huevo: La yema de huevo es un alimento rico en colina, un compuesto fundamental para el buen funcionamiento de los sistemas cardiovascular y nervioso. La colina, a su vez, tiene gran contenido de acetilcolina, una sustancia que en el cuerpo humano se encarga de mejorar la transmisión de información entre las neuronas. Otros alimentos como el germen de trigo o pescados grasos, como el salmón, pueden ayudar a la misma función.

Manzana: En cualquiera de sus presentaciones, ya sea roja o verde, la manzana tiene propiedades especiales para mejorar los procesos cerebrales. El poder de sus bondades se encuentra en la fisetina, una sustancia científicamente comprobada para los tratamientos que buscan conservar la memoria. Frutas como el kiwi, la uva y el durazno también lo contienen.

Brócoli y espinaca: El brócoli, la espinaca y, en general, todos los vegetales de hojas oscuras, contribuyen a la preservación de los recuerdos. La razón está en que dentro de su composición química se encuentran el ácido fólico y la vitamina B, las mismas sustancias que son fundamentales para el desarrollo del sistema nervioso de los bebés en etapa de gestación.

Nueces y cereales: Estos alimentos son muy importantes en el momento en que las señales nerviosas saltan de neurona en neurona hasta llegar al cerebro. El proceso se facilita cuando en el cuerpo aparecen fitoquímicos o nutrientes esenciales (aquellos que el organismo necesita para su buen funcionamiento, pero no son producidos por él), de los cuales las nueces, los cereales y los espárragos están bien dotados.

Germen de trigo: por su contenido en vitaminas del grupo B es un alimento indispensable para la memoria.

Ahora lo más difícil... Cuando vayas a la compra ¡deberás recordar qué alimentos eran buenos para la memoria para llenar tu cocina con ellos!

Esta entrada fue publicada el 01-04-16 a las 20:08.
Ha sido leída 0 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

 

Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium
WAD - Herramientas para profesionales