-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Team Beyoncé o team Miley, ¿y tú qué equipo/pecho prefieres?
Beyoncé o Miley Cyrus, curvas rotundas o naturalidad sutil: analizamos con el Dr. Felipe Hund, 'partner' de GC Aesthetics® y colaborador del Grupo Pedro Jaén, las dos tendencias en aumento en cirugía de pecho. ¿Tú con cuál te quedas?
-
Una tesis doctoral desarrolla membranas de quitosano como alternativa a la experimentación animal en cosmética
La investigación de la Dra. Rocío Guerle, presentada en IQS, propone un innovador modelo in vitro tricapa que simula la piel humana para evaluar la eficacia de ingredientes antienvejecimiento
-
Sirion: una nueva dimensión en radiofrecuencia
Descubre la tecnología de radiofrecuencia más avanzada en Beauty Contact País Vasco-Bilbao de la mano de Sayton Medical, próximos 27 y 28 de abril de 2025
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Si prestáramos atención a esas sensaciones, a nuestra respiración, podríamos controlar la emoción y no dejarnos arrastrar por ella.
En este principio se basa el Sudarshan Kriya, una técnica de respiración que combina yoga y meditación.
Sri Ravi Shankar, así se llama el creador del Sudarshan Kriya, un hombre nominado en tres ocasiones para el premio Nobel de la Paz, frecuente mediador en conflictos internacionales y fundador de una de las mayores ONG del mundo: el Arte de vivir.
Y es que “el arte de respirar”, que proclama este hombre a los cuatro vientos, está dando la vuelta al mundo.
El Arte de vivir forma parte del Órgano consultivo del Consejo económico y social de las Naciones Unidas y está presente en más de 140 países por todo el mundo y ha trabajado en los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, el terremoto de Gujarat en la India, la guerra de Kosovo o el atentado del 11 M en Madrid atendiendo a los familiares de las víctimas con la técnica del Sudarshan Kriya.
Según Richard Brown, catedrático en la universidad de Columbia, una mayor entrada de aire en los pulmones reduce el cortisol, hormona responsable, entre otras cosas, del estrés. Y en la NASA hace ya mucho tiempo que se ofrecen cursos de Sudarshan Kriya a los astronautas para que controlen el estrés.
Y es que respirar, algo tan inconsciente y que hacemos millones de veces a lo largo de nuestra vida, puede ser la llave para controlar el estrés, las emociones e incluso beneficiarnos físicamente.

Procede del yoga y significa: “victoria suprema”, la respiración ujjayi hace que la actividad mental disminuya. Mediante el ujjayi, la respiración es más profunda y se ralentiza. La ansiedad, la angustia y las preocupaciones desaparecen.
La respiración de las 3 etapas. Con este ejercicio se oxigena y se expande la capacidad respiratoria. En varias posiciones se realizan respiraciones completas, siempre inspirando y espirando por la unión del conducto nasal y la garganta. Es una respiración potente con la que se consigue vitalidad.

El bhastrika (el fuelle) es una respiración que dinamiza y aporta energía y oxígeno en muy poco tiempo. Con los puños cerrados a la altura de los hombros, se extienden los brazos hacia arriba mientras se inspira y se bajan otra vez al espirar. El movimiento es rápido, enérgico y sólo se respira por la nariz.
Todos estos ejercicios son sólo una preparación para el Sudarshan Kriya, una técnica que emplea ritmos específicos de respiración para lograr un equilibrio del estado físico y mental. Al inundar las células de oxígeno y energía de forma simultánea se produce una renovación física y emocional.
Los beneficios:- · oxigena las células
- · elimina toxinas
- · reduce la ansiedad
- · mejora la depresión
- · incrementa la sensación de bienestar
- · aumenta la capacidad de concentración
- · reduce el estrés
- · potencia el sistema inmune
- · actúa positivamente sobre los niveles de colesterol
- · aumenta los niveles de antioxidantes
“Vivir en un cuerpo libre de enfermedades
y con una mente libre de estrés
son derechos fundamentales de cada ser humano al nacer.
Sin embargo, ni en casa ni en la escuela
aprendemos como manejar nuestras emociones negativas”.
(Sri Sri Ravi Shankar)

El estrés, los problemas del día a día, el mundo tan acelerado en el que vivimos, no nos dejan a veces detenernos y autoobservarnos: ¿Qué esta pasando en mí interior? Cuando surgen los pensamientos y emociones negativas en la mente ocurren dos cosas simultáneamente, a nivel físico: la respiración pierde su ritmo normal y en niveles más sutiles se inicia en el cuerpo una reacción bioquímica que da lugar a una sensación.
Porque todos los pensamientos y emociones generan algún tipo de sensación en el cuerpo.
La respiración y las sensaciones pueden ayudarnos: primero la respiración nos avisa y en cuanto surge un problema deja de ser normal y empieza a gritarnos: "¡Algo va mal!". Y como no podemos regañar a la respiración tenemos que aceptar el aviso. De igual forma también las sensaciones nos dirán que algo va mal.
Y ahora comienza a observar tu respiración, no intentes cambiarla, sólo obsérvala, si es lenta, rápida, si está entrecortada... fíjate en tus sensaciones, tampoco intentes cambiarlas, sólo obsérvalas.

De esta forma la técnica de la auto-observación nos muestra los dos aspectos de la realidad: el interno y el externo. A lo mejor antes sólo mirábamos al exterior para culparle de todas nuestras desdichas, cuando en realidad el origen está en nuestro interior y en nuestras reacciones descontroladas ante las emociones.
Ahora podemos ver la otra cara de la moneda, podemos ser conscientes de nuestra respiración y adiestrarla y así tener el control sobre nosotros mismos.
Y ahora... respira.
Esta entrada fue publicada el 21-07-13
a las 19:43.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Feng Shui: activando “lo positivo”.
La dieta mediterránea en la gestación protege ante alergias.
España, líder en cirugía estética.
Medicina Alternativa.
Mayo huele a ti.
Corte.
Un propósito para cada primavera.
Una máquina para adelgazar en el trabajo.
Aprende a evitar el dolor de espalda.
Sudarshan Kriya: El arte de respirar.
La Kinesioterapia.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
Preparados para disfrutar.
Un abril diferente….
Alisadora de pelo.
Un febrero... de aquí te espero.
Cuidado con los masajes en la playa.
Diseñan una web para saber los tóxicos que ingerimos.
Los Horarios flexibles mejoran la salud de los trabajadores.
Noviembre, el mes más romántico….