BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

BLOG

La fitoterapia cura y embellece

Publicado por: amelia75.pro ®

03/04/2013

¿Salud y belleza a través de las plantas?, eso es lo que consigue la fitoterapia, terapia natural basada en la utilización de las plantas, algo a lo que ha recurrido el hombre desde la antigüedad. Descubre todos sus beneficios.

El hombre siempre recurrió a algo tan cercano como la naturaleza para curar, y tales conocimientos pasaron de generación en generación hasta nuestros días, recibiendo el nombre de Fitoterapia el estudio de esa fuente de sabiduría popular, que, en realidad, es el interés terapéutico por las plantas.

A partir de estos antiguos conocimientos la ciencia comenzó a estudiar las virtudes curativas o terapéuticas de las plantas, así como su composición química, y, de esta manera, se pudo separar sus distintos principios activos.

Los laboratorios farmacéuticos se basan en esta ciencia para conseguir los medicamentos, así como los distintos centros de estética y firmas cosméticas para sus cremas y tratamientos.

Los Spas y balnearios no se quedan atrás, ya el famoso Sebastián Kneipp, conocido como el "médico del agua" proponía, en sus estudios sobre balneoterapia, el uso de la fitoterapia y, así, aprovechar las propiedades curativas de las plantas en forma de infusiones, jugos o pastillas. Hoy día podemos ver la cantidad de tratamientos de talasoterapia que usan algas como fuente de salud y el cuidado de la piel, además del extendido uso de los aceites esenciales de plantas para todo tipo de masajes.

Los principios activos se encuentran concentrados en distintas partes de la planta: flores, hojas, raíces, corteza, semillas…variando según la planta. Se denomina principio activo a toda sustancia dotada de actividad farmacológica.

Las plantas se preparan para su uso de formas muy variadas, diferenciaremos en primer lugar entre el uso interno (las que han de ingerirse) y el uso externo:

Uso interno:

•Como los hidrólitos, que son los que disuelven el principio activo en agua, en forma de tisanas o infusiones.
•Las hojas y brotes tiernos pueden incorporarse a la comida. Es el caso de las plantas aromáticas como el romero, el perejil, el apio…
•En forma de jarabes, como los de manzanilla o jengibre.
•En forma de tintura, macerando la planta seca con alcohol, para hacer tónicos y digestivos.

La medicina natural suele preferir el uso interno por ser más rápido y efectivo.

Uso externo:

Con cremas, ungüentos, bálsamos y aceites vegetales, ya que nuestra piel absorbe muy bien esas sustancias y toma de ellas todos sus beneficios.

Aquí se situarían, sobre todo, los tratamientos de talasoterapia o con aceites esenciales para tratamientos de belleza.

Podemos esbozar una pequeña lista de problemas y su tratamiento con fitoterapia, aunque esta lista, en realidad, es enorme, ya que existen innumerables plantas en todo el mundo, y por ello, gran cantidad de beneficios y de posibles tratamientos:

Acné: para este problema se usa el Pensamiento.
Aerofagia: el Romero
Adelgazar: Té rojo
Artritis: Fresno
Cálculos biliares: Alcachofa
Cefaleas: Sauce blanco
Circulación sanguínea: Ciprés
Diuréticos: Abedul
Digestión: Romero
Gripe: Albahaca
Herpes: Tomillo
Hipertensión: Ajo, Olivo
Insomnio: Valeriana, Lavanda
Lumbago: Bambú
Menopausia: Salvia
Reglas dolorosas: Artemisa
Stress: Jazmín
Tos: Malva, Eucalipto
Úlcera varicosa: Ciprés

Se trata de una aproximación, aunque existe un Vademécum en Fitoterapia, además de multitud de especialistas en herbolarios, balnearios, medicina natural…que han de consultarse para obtener el mejor tratamiento y los mejores resultados.

Lo más importante es que la salud y la belleza nos rodean por doquier, en cada flor, cada planta, cada árbol…en cada uno hay un poso de sabiduría popular, de antiguo dicho o refrán, siempre efectivos, y más aún hoy que la ciencia se encarga de desvelarnos sus secretos para beneficiarnos con sus virtudes.

Esta entrada fue publicada el 03-04-13 a las 18:29.
Ha sido leída 1 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

 

WAD - Herramientas para profesionales
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final