Siete mitos populares sobre salud desmentidos por expertos
Publicado por: amelia75.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
'El Business de la Belleza a través del Expertise' vuelve a Beauty Contact Madrid con IN+be-UTY
El lunes 7 de abril, IN+be-UTY traerá a Beauty Contact Madrid 'El Business de la Belleza a través del Expertise', un evento único de inspiración y crecimiento profesional
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M€ de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6€ por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Eye-Tense y Revita-Look, los nuevos lanzamientos de SkinClinic para una mirada rejuvenecida y luminosa
La firma dermocosmética lanza Eye-Tense y Revita-Look, dos tratamientos revolucionarios para combatir bolsas, ojeras y signos de fatiga
-
Prevención del envejecimiento: la clave para una belleza duradera
La belleza preventiva gana terreno como la nueva apuesta antiedad, combinando ingredientes innovadores y ciencia avanzada para prolongar la juventud de la piel
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Afeitarse la cabeza para que el pelo crezca fuerte o beber ocho vasos de agua para estar sanos, son algunas de las verdades más difundidas.
Dos investigadores de la Universidad de Indiana en Estados Unidos se han puesto manos a la obra para desmentir algunas de las creencias populares relacionadas con la salud más extendidas y que carecen del más mínimo rigor científico. Para ello han revisado los archivos en busca de alguna evidencia que apoye estas teorías, sin encontrar ninguna prueba, tal y como publica el British Medical Journal.
- Uno de ellas es que beber ocho vasos de agua al día es bueno para la salud. Sin embargo, estos expertos aseguran que no han hallado ninguna evidencia científica que avale esta ingesta diaria de agua. Los estudios sugieren que beber un exceso de líquidos puede ser incluso perjudicial para el organismo.
- Otro de los mitos que han echado por tierra es que leer con luz tenue daña la vista. La mayoría de oculistas opinan que es poco probable que cause algún daño permanente. Simplemente obliga a parpadear más o supone una dificultad añadida a la hora de enfocar la lectura.
- Tampoco parece sostenerse la recomendación de afeitarse la cabeza para que el pelo crezca sano y fuerte, como han comprobado todos los que han tirado de maquinilla.
- Y la somnolencia no se puede atribuir en exclusiva al pavo, sino que más bien figura en el comer y beber en exceso en Navidades, porque el pollo o la ternera también contienen el aminoácido triptófano que ayuda a conciliar el sueño.
- Cualquier forense le explicaría además que las uñas no crecen después de muerto, sino que más bien se trata de un mito que han explotado los relatos de terror, porque lo cierto es que se trata de un efecto de la pérdida de masa de la piel.
- También hay que descartar la verdad de que sólo usamos el 10% del cerebro. A pesar de algunos casos sospechosos, los expertos aseguran que es un mito que se lanzó en 1907 y desde entonces ha seguido vigente. Según las nuevas técnicas de imagen diagnóstica no hay ninguna área cerebral que se encuentre en silencio o completamente inactiva.
- Por último los teléfonos móviles no causan interferencias en los equipos médicos de los hospitales o son inapreciables, por lo que la única razón para su restricción en estos centros es para no molestar a los pacientes.
Esta entrada fue publicada el 03-10-15
a las 13:34.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Diseñan una web para saber los tóxicos que ingerimos.
Cambiar para mejorar .
¡Feliz año para todos!.
Barbero.
Psicoterapia online.
Solsticio de verano.
Tu verano: tu elección.
Agua de vida.
Temible piel de naranja.
El Pelo.
El mejor vestido para el verano, tu piel.
La ruta del placer.
Henna: Pelo sano, bonito y natural.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
El arroz es leyenda .
Los cinco sentidos.
Medicina Alternativa.
La vista.