-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La gimnasia lenta o "slow" pretende detener el momento y hacerlo más profundo, más intenso y más consciente.
El método Body Mind es una nueva rama del fitness que nace como una alternativa a la actividad física tradicional, dentro de la revolución mundial que ha supuesto el culto a la calma y a los movimientos “slow”. Y nos hace reflexionar sobre cómo acondicionar el cuerpo y pone en tela de juicio si más rápido es mejor.

El Body Mind toma elementos de la cultura oriental, el yoga, el tai chi y el pilates, la meditación y la flexibilidad, y explora la relación entre la mente, el cuerpo, el movimiento y el contacto. Es un proceso creativo mediante el cual uno aprende a encontrarse y reconocerse.
El concepto fue desarrollado por la kinesióloga y bailarina Bonnie Bainbridge Cohen, quien aseguraba que tanto la anatomía como la psicología y la integridad psicofísica se funden para comprender cómo la mente se expresa a través del cuerpo. Así, se trabaja con la fuerza usando el peso de nuestro propio cuerpo, con ejercicios de estiramiento y elongación; todo combinado con un buen uso de la respiración que permite alcanzar una mayor flexibilidad. También se utilizan otros elementos, como bandas elásticas y pelotas de distintos tamaños. Los ejercicios permiten trabajar cada parte del cuerpo a fondo pero evitando el agotamiento extremo. Para alcanzar el máximo nivel de concentración las clases se acompañan con música instrumental que induce a la relajación. Las técnicas que utiliza el Body Mind apuntan a un método de trabajo corporal donde la filosofía es la actividad física con fines netamente terapéuticos y el ejercicio pasa por el conocimiento psicofísico sin olvidar la parte mental y espiritual.

Esta disciplina cuenta con muchas áreas de aplicación desde el ámbito deportivo hasta otros como la música o el arte. Las rutinas están diseñadas para generar armonía entre la respiración y los ejercicios, y así alcanzar relax y auto-control. Con la práctica regular, se pueden mejorar las capacidades físicas de flexibilidad y equilibrio. A la forma tradicional de hacer gimnasia, se han ido sumando nuevas disciplinas que, poco a poco, se han alejado de la famosa gimnasia aeróbica de los años 80.
Es el caso del Body Balance cuyas clases están presentes en sesenta países y en más de diez mil centros alrededor del planeta. El formato es universal y consiste en once temas musicales o tracks, cada uno con un objetivo diferente para entrenar todo el cuerpo de manera simple y efectiva. La entrada en calor utiliza varias secuencias con movimientos de tai chi, y el yoga se hace presente con saludos al sol y fortalecimientos de piernas.
Hacia el final de la clase, los ejercicios de flexibilidad dirigen al grupo hacia la relajación y la meditación. El objetivo de las diversas rutinas es mejorar el bienestar general, reducir el stress, aliviar el dolor, rendir mejor en la vida diaria y optimizar la energía. Pero esta práctica representa también un verdadero estímulo de las capacidades físicas en relación a la postura, la fuerza y la conciencia corporal. Las clases son muy intensas, exigen equilibrio y fuerza de sostén, tonifican la musculatura y demandan un gasto energético enorme.
"Perfect Shape, Body Balance, Iron Yoga, Probod X, Aero Sculpting and Yoga y Body Mind no sólo proponen un trabajo físico más intenso y consciente, sino que tienden a bajarle los decibelios al ritmo urbano".Y es que las nuevas modalidades de entrenamiento se realizan con movimientos lentos y suaves, se practican con el cuerpo y con la mente. Son herederas de la eutonía, del stretching y del yoga; trabajan cada grupo muscular en profundidad, y prometen resultados espectaculares a nivel físico, energético y emocional. Mientras la vida cotidiana impone el culto a la velocidad y el vértigo de lo instantáneo, poco a poco crece la tendencia mundial que prioriza el movimiento slow: una filosofía que elogia la lentitud.
Novedades slow
Además del Body Mind y del Body Balance existen otras disciplinas dentro de esta corriente “slow”. El método Perfect Shape, por ejemplo, creado por la italiana Caterina Germani, y con seguidores en buena parte del globo busca recrear y mantener la antigua amistad entre el hombre y su naturaleza. Es un trabajo físico para modelar el cuerpo, mejorar la salud e incrementar la fuerza de voluntad, rico en consejos de enorme valor para el completo bienestar físico, mental y energético. El sistema permite reestructurar y tonificar la musculatura en poco tiempo, de manera consecutiva y respetando las reglas de la fisiología del movimiento pero sobre todo, sin utilizar aparatos.

Así, mientras la mayoría de los sistemas de entrenamiento utiliza pesas y maquinara para oponer resistencia al movimiento, en Perfect Shape ésta se ejerce con los músculos mismos. En cuanto a la respiración, el método trabaja con una inhalación lenta y constante, sobre todo en el momento en que se realiza la contracción. Con esto la capacidad pulmonar aumenta y el nivel de la oxigenación de la sangre y de la musculatura es constante durante todo el entrenamiento. La actividad física influye en la personalidad y este método hace hincapié en aprovechar las posibilidades para enriquecer el espíritu a través del cuerpo. La salud física es un tónico para la mente así como la salud mental es un tónico para el cuerpo.
Creativa y anti estrés. La gimnasia “slow” tiene mucha aceptación entre las personas que trabajan a partir de su intelecto y su creatividad. También son eficaces entre los profesionales que realizan su trabajo bajo un alto nivel de presión y concentración: en estas actividades encuentran un soporte ideal que les permite entrenar y, al mismo tiempo, agudizar los sentidos y despejar la mente.Armonía, silencio y movimientos “slow” también reinan en el Iron Yoga que utiliza la técnica ancestral del yoga y se trabaja con movimientos controlados, estiramientos y posturas que luchan contra la ley de gravedad, pero con cargas que van de los 500 gramos a 2 kilos (en tobillos y muñecas), para optimizar tiempos de actividad y obtener resultados más efectivos. Se trabaja elongación, fuerza y flexibilidad.
Probod X es otro nuevo método, aquí el trabajo se hace con pelotas -una grande y dos chiquitas para cada mano- de distintos pesos, de acuerdo a una tabla de equilibrio y a la preparación del alumno. Se pueden realizar infinidad de ejercicios que mejoran la estabilidad, la fuerza y la postura, favorecen la elongación y optimizan la calidad de los movimientos.
Además, cada vez gana más adeptos el Aero Sculptin and Yoga, que incluye ejercicio aeróbico durante media hora y ejercicios para localizar el trabajo muscular, finalizando con estiramientos y posturas de yoga. Las clases son perfectas para gente sin tiempo porque son integrales, trabajan todos los grupos musculares y contempla un buen relax para mente y cuerpo.

Esta entrada fue publicada el 10-07-15
a las 19:58.
Ha sido leída 7 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
Peluquería canina.
Body Mind: mente sana en cuerpo sano.
Proteja los ojos de los niños contra el daño solar.
Pequeños momentos .
Sudarshan Kriya: El arte de respirar.
Cuero cabelludo.
¿Qué pasa cuándo el cerebro se aburre?.
Disfrutando Agosto.
El Vyayam, la terapia más antigua de la India .
Este verano: actívate.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
Y por fin, la primavera....
Una nueva cultura del sol.
Octubre: Un racimo de salud.
Cuidado con los masajes en la playa.
Llega el gran éxodo estival.
¡Defiéndete!.