-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Cabello impecable con un acabado profesional y sin esfuerzo
El kit C1+ Paddle incluye la plancha C1, con placas de titanio de última generación, y el cepillo Paddle, que facilita el desenredo y peinado, asegurando un acabado profesional y sin apenas esfuerzo
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El día 21, con el solsticio de verano, da comienzo la estación del año más esperada. Los días son más largos, salimos más a la calle y para la mayoría es también sinónimo de vacaciones.
Aunque junio también significa: ¡exámenes! Para ellos, para los que estudian, un consejo: Aliméntate bien, haz un poco de deporte y duerme lo suficiente, porque es durante el sueño, según dicen los que saben de esto, cuando afianzamos lo aprendido.

Nos hemos enterado de que los problemas músculo-esqueléticos son un problema de salud laboral de tal magnitud que la Comisión Europea y la Confederación Europea de Sindicatos han decidido poner en marcha una campaña para informar a los trabajadores sobre los riesgos y la prevención.
Los trastornos músculo-esqueléticos son lesiones de los músculos, tendones y nervios que suelen afectar a las manos, muñecas, codos u hombros. También pueden afectar a las rodillas y los pies. Se caracteriza por dolor en los músculos o las articulaciones, sensación de hormigueo en el brazo o la mano; pérdida de fuerza y pérdida de sensibilidad. . Los síntomas empiezan corno las molestias de la vida normal; después de hacer un esfuerzo físico es normal que se experimente cierta fatiga.
Los síntomas y factores como la fatiga muscular:
Están relacionados con la intensidad y duración del trabajo, provocan dolor; normalmente la persona afectada no informa a nadie en el trabajo; son síntomas no específicos y aparecen y desaparecen; las causas son multifactoriales.
Sin embargo, a diferencia de la fatiga muscular, las alteraciones músculo - esqueléticas no desaparecen sino que son progresivas, y los síntomas se empeoran.
Se pueden dividir los síntomas en tres etapas:
- Dolor y fatiga en las muñecas, brazos, hombros o cuello durante el trabajo que se mejora durante la noche y el fin de semana. Esta fase puede durar semanas o meses.
- Dolor y fatiga que empieza más pronto en el día y persiste más tiempo durante la noche, y que puede interrumpir el sueño. Esta fase puede durar varios meses, y la gente suele tomar pastillas para el dolor, pero sigue trabajando.
- Dolor, fatiga, debilidad aún cuando se haya descansado. Puede interrumpir el sueño, y la persona no puede hacer tareas ni en el trabajo ni en el hogar. Esta fase puede durar meses o años, y algunas personas no se recuperan totalmente.
Las distintas alteraciones músculo-esqueléticas (AME) tienen nombres como: tenosinovitis, tendinitis, síndrome del tunel carpiano, epicondilitis, bursitis y muchos más. Y afectan a trabajadores de todo tipo, desde los que trabajan con ordenadores, hasta los obreros de la construcción o cajeras de supermercados.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a todas las empresas a llevar a cabo una evaluación de los riesgos que no se pueden evitar directamente, a tener un plan de prevención de dichos riesgos, y a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la salud y seguridad de todos los empleados.
Aparte de, y en adición a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el Reglamento sobre el uso de Pantallas de Visualización y el Reglamento sobre la Manipulación Manual de Cargas concretan esa obligación para estas actividades, siguiendo los mismos principios que la LPRL. El Reglamento sobre lugares de trabajo y el de Equipos de Trabajo también obligan a la empresa a tener en cuenta factores ergonómicos.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales Art. 1 5 (d), además, obliga a los empresarios a adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.
En todos los centros de trabajo, el empresario tiene la obligación de mejorar las condiciones de trabajo para evitar las alteraciones músculo - esqueléticas.
Y para prevenirlas también hay que moverse, la natación o cualquier otro ejercicio que implique mover todo el cuerpo, en especial las articulaciones, es de gran ayuda y además nos mantendrá ágiles y en forma.
Ahora que llega el verano no tienes excusa: ¡Ponte en marcha!
Esta entrada fue publicada el 16-06-14
a las 18:53.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Solsticio de verano.
Algunos fármacos para bebés contienen aditivos prohibidos.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
La ruta del placer.
El Vyayam, la terapia más antigua de la India .
Peluquería canina.
Barbero.
¿Quién dijo estrés?.
Agua de vida.
La artritis.
El método Mezieres.
Mayo huele a ti.
La decepción tras las fiestas de fin de año puede evitarse.
¡Sumérgete en el verano!.
Octubre: Un racimo de salud.
Cuero cabelludo.
El mejor vestido para el verano, tu piel.
Alisadora de pelo.
Tu verano: tu elección.
Este verano: actívate.