Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

BLOG

Diseñan una web para saber los tóxicos que ingerimos

Publicado por: amelia75.pro ®

03/06/2016

Ribefood permite optimizar la dieta sustituyendo los alimentos con más tóxicos.

Y es que ahora el público en general, dietistas y médicos pueden calcular al instante, los nutrientes y los tóxicos que ingiere cada persona en función de su dieta semanal.

Esta nueva herramienta, disponible en Internet en la página http://130.206.36.67/ribefood/, está diseñada a partir de los 54 alimentos más consumidos. El programa Ribefood contiene los datos nutricionales y los contaminantes de todos estos productos y permite saber a cualquier persona cómo optimizar su dieta. Es decir, cómo aumentar los aspectos beneficiosos y reducir los riesgos químicos de lo que ingiere a diario.

"El pescado es el producto que más contaminantes tiene, pero habría que comerlo en dosis elevadísimas para que fuera perjudicial", afirma Josep Lluís Domingo, uno de los autores del programa, desarrollado por el Laboratorio de Toxicología y Salud Medioambiental de la URV y la unidad de Toxicología de la facultad de Farmacia de la UB. Tras el pescado, casi todos los contaminantes se acumulan en las grasas de los alimentos.

"Una dieta variada no comporta ningún problema, lo novedoso del programa es que, además de poder saber qué comemos realmente, la persona que está interesada puede buscar alternativas para mantener el aporte nutricional necesario y en cambio evitar los contaminantes que está ingiriendo", explica Domingo.

Ribefood calcula la dieta en función del peso, la edad y el sexo del usuario. A partir de aquí dispone de ocho apartados con sus correspondientes productos (carne y derivados; cefalópodos y marisco; leche y derivados; aceites y grasas; huevos, pan, cereales y bollería industrial; pescado y un último apartado de vegetales, legumbres y frutas).

Una vez calculado el consumo semanal, una nueva pantalla indica la aportación de vitaminas, proteínas, magnesio, calcio o hierro de cada uno de los 31 nutrientes especificados. Siempre según los últimos datos e investigaciones disponibles. Estos datos pueden obtenerse en total o especificados por cada alimento y el usuario tiene una tabla comparativa entre la cantidad recomendada y la que realmente ingiere.

Otra pantalla indica los contaminantes de cada uno de los productos y de la dieta semanal especificando la cantidad, dónde se encuentran y las consecuencias de su ingesta en la salud de las personas. Entre los contaminantes que pueden encontrarse en los 54 alimentos figura el arsénico, el cadmio, el mercurio, el plomo, las dioxinas y furanos, los difeniles, hexaclorobenceno, naftalenos policlorados, hidrocarburos aromáticos policíclicos cancerígenos e hidrocarburos aromáticos policíclicos.

Ribefood es la versión ampliada de otro programa que la URV y la UB lanzaron hace algo más de un año y cuyo estudio se centraba en el consumo de 14 especies de pescado y marisco (Ribepeix), financiado por la Agència Catalana de la Salut Alimentària (ACSA).

Esta entrada fue publicada el 03-06-16 a las 18:08.
Ha sido leída 4 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
WAD - Herramientas para profesionales