-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics lleva a Beauty Contact País Vasco-Bilbao su solución para pieles sensibles con exosomas y péptidos
La firma presentará Silk® Sensitive Skin, un tratamiento facial avanzado que calma, hidrata y repara la piel frente a rosácea, irritaciones y sequedad, combinando biotecnología y activos naturales
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics: belleza natural y sostenible en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
La cosmética profesional se une a la sostenibilidad con Paraíso Cosmetics e Iberocel. Descubre sus innovadoras líneas en Beauty Contact País Vasco-Bilbao los próximos 27 y 28 de abril de 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Vivimos en la sociedad de la información. Sólo tenemos que pasar por el escaparate de cualquier Starbucks y ver qué hace la gente, ya estén solos o acompañados: todos están mirando su dispositivo móvil. Todos están recibiendo-emitiendo información. Pero, ¿qué información?
El acceso a la publicación de información se ha hecho universal. Cualquier persona puede exponer su opinión, sus ideas y sus "invenciones". La viralidad de las redes sociales catapulta muchas de esas informaciones a escala global, donde se reciclan, reutilizan, amplifican gracias al retwitt, al compartir... y también al copiapegaplagia inmisericorde.
Cualquier persona puede sentar cátedra desde su blog, decir lo que es tendencia, afirmar lo que es bueno o malo sobre alimentación, sobre cuidados del cabello, o tratamientos faciales. Al instante esos contenidos recorrerán la red en el afán de buscar notoriedad intentando estar a la última, ser los más in o los más cool. Desgraciadamente vemos que algún profesional, mal asesorado o con poco sentido crítico, recoge alguna recomendación y, por arte de magia, queda elevada a categoría de verdad científica, o al menos, verdad desde el punto de vista profesional.
Hasta hace bien poco las marcas y los medios eran los que avalaban los contenidos de calidad, las aseveraciones de tipo profesional, las recomendaciones y las informaciones para utilizar productos y servicios profesionales. La firma comercial era la que ponía en juego su prestigio y su reputación para formar e informar a los profesionales, garantizando los resultados. Ahora una persona con la mínima formación y una experiencia limitada puede estar en un salón de estética haciendo una prescripción acerca de tratamientos como cavitación, fotodepilación, tratamientos despigmentantes; o un profesional de peluquería puede estar asesorando al cliente acerca de productos y tratamiento capilares. Y ¿en qué se basa? En la información obtenida por internet. Una información que puede ser completamente nefasta para la salud o el cabello de su cliente. Vemos ejemplos todos los días de informaciones sin la más mínima mención a su aval científico o profesional. Internet se ha convertido en un laberinto donde es muy difícil averiguar lo que es verdad o lo que es mentira, donde la información sin contrastar circula sin ningún tipo de control.
Son muchas veces los propios profesionales los que devalúan sus conocimientos en la prescripción de tratamientos porque también se limitan a reproducir comentarios que han obtenido de internet sin tomarse la más mínima molestia de consultar la fuente ya sea comercial o de estudio científico. Vemos incluso ejemplos en sitios web de profesionales de renombre, publicando contenidos con absoluta falta de rigor, cuando no incorporando graves errores. Todo esto pensamos hace un daño irreparable a nuestro sector: confusión, banalidad, poca profesionalidad... alienta el "hágaselo usted mismo".
Esta entrada fue publicada el 03-06-14
a las 09:23.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Agua de vida.
¡Feliz año para todos!.
Cavitación.
Niños llave.
Cambiar para mejorar .
Diseñan una web para saber los tóxicos que ingerimos.
Algunos fármacos para bebés contienen aditivos prohibidos.
El Pelo.
¡Sumérgete en el verano!.
Nuevo año, nuevos propósitos.
Temible piel de naranja.
Champú.
Disfrutando Agosto.
Solsticio de verano.
La ruta del placer.
Somos lo que comemos.
Intoxicación informativa.
Protector solar.