Los doce mandamientos para llegar a ser centenarios
Publicado por: amelia75.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
'El Business de la Belleza a través del Expertise' vuelve a Beauty Contact Madrid con IN+be-UTY
El lunes 7 de abril, IN+be-UTY traerá a Beauty Contact Madrid 'El Business de la Belleza a través del Expertise', un evento único de inspiración y crecimiento profesional
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M€ de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6€ por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Eye-Tense y Revita-Look, los nuevos lanzamientos de SkinClinic para una mirada rejuvenecida y luminosa
La firma dermocosmética lanza Eye-Tense y Revita-Look, dos tratamientos revolucionarios para combatir bolsas, ojeras y signos de fatiga
-
Prevención del envejecimiento: la clave para una belleza duradera
La belleza preventiva gana terreno como la nueva apuesta antiedad, combinando ingredientes innovadores y ciencia avanzada para prolongar la juventud de la piel
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
No vivir solo, comer poco y hacer ejercicio físico, son algunas de las claves para vivir 120 años.

Así lo afirmó, hace unos días, el catedrático de Fisiología Humana de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Mora Teruel, en su conferencia: “Cerebro y plasticidad: ¿se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?”, dentro de unos cursos en la Universidad de Málaga.
Francisco Mora presentó un decálogo con doce claves con las que alcanzar una vejez con éxito y con las que se logran retrasar el envejecimiento del cerebro.
Y es que hoy se sabe que el cerebro puede rejuvenecer con los instrumentos adecuados para hacer crecer neuronas nuevas. Sólo el 25% de nuestra longevidad viene codificada por nuestros genes, de padres longevos hijos longevos, indicó Mora, quien señaló que el 75% restante depende del individuo y de su estilo de vida.
En cuanto a las claves, en primer lugar estaría la reducción calórica. En Okinawa la gente come un 30% menos que en Occidente y es la isla con más cantidad de longevos del mundo. Su dieta se compone de mucho té verde, de mucha soja; además de mucha interacción social y mucho ejercicio físico.
Esta sería la segunda de las claves: el ejercicio físico aeróbico, en el que se consume el oxígeno a medida que se necesita.
En tercer lugar, estaría el ejercicio mental.
El cuarto puesto lo ocupa el viajar.
El quinto, la adaptación a los cambios sociales.
No vivir solo sería la sexta clave.
En séptimo lugar Francisco Mora coloca el no fumar y beber moderadamente.
La clave octava se refiere a no vivir con estrés, con desesperanza.

En noveno lugar, dormir con absoluta oscuridad, se ha sabe que existe una hormona reparadora y antioxidante que se libera sólo por la noche y es muy sensible a la luz, de ahí a que se recomiende evitar toda la luz posible durante el sueño.
Evitar el apagón emocional se encuentra en el décimo lugar del decálogo, y es que la emoción es lo que nos mantiene vivos, el catedrático asegura que la falta de emoción apaga a las personas hasta la muerte. Se han visto casos de fallecimientos sin justificación en fallos orgánicos, sin embargo, la situación social y emocional de esa persona ha podido apuntar que arrojó la toalla por falta de emoción.
La emoción está relacionada con la supervivencia, y hace que el cuerpo reaccione ante recompensas y castigos en el mundo que nos rodea, pero hay que alimentarla desde fuera. Por eso se recomienda estar activo en el plano físico y mental, para recibir estímulos perceptivos y diferentes, frente a la rutina de percepciones que podemos tener sin salir de casa, condiciones que adormecen y envejecen el cerebro porque lo único que ves es lo que te rodea cada día.

Y le siguen para terminar, dar agradecimiento a la vida y alcanzar la felicidad, entendida ésta como ese punto de felicidad que se consigue cuando estás en el mundo sin necesidad de él.
Si se consigue reducir las calorías en la dieta, no fumar y no desesperarse ante una situación de estrés aumentaremos los más de 6.000 centenarios que tenemos hoy en España a los 50.000 en 2050.
Esta entrada fue publicada el 21-02-15
a las 11:03.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Diseñan una web para saber los tóxicos que ingerimos.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Cambiar para mejorar .
¡Feliz año para todos!.
Psicoterapia online.
Barbero.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
El Pelo.
Henna: Pelo sano, bonito y natural.
Tu verano: tu elección.
Agua de vida.
Temible piel de naranja.
Solsticio de verano.
La ruta del placer.
El mejor vestido para el verano, tu piel.
La vista.
Los cinco sentidos.
El otoño que llega... .
La decepción tras las fiestas de fin de año puede evitarse.