-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Malas posturas, sedentarismo, horas ante el ordenador, estrés, cargar con las bolsas de la compra, las mochilas… Nuestro día a día se transforma en un suplicio debido a los dolores de espalda que provoca. Aprende a evitarlo.

Hay muchas cosas que pueden alterar la proporcionada armonía de nuestra columna. Desde una alteración congénita, hasta una enfermedad, un golpe, un accidente...pero sobre todo, una mala postura. Y el resultado es siempre el mismo: dolor.
En la gente joven y los niños aparecen cada vez con más frecuencia: pasan muchas horas sentados en el colegio, y al llegar a casa, suelen permanecer sentados ante el ordenador o las videoconsolas. Y si a todo esto le sumamos el que arrastren día tras día pesadas mochilas llenas de libros el resultado es obvio: posiblemente lleguen a padecer un dolor crónico de espalda.
En los adultos, además de las malas posturas y el estrés, existen otras causas que producen dolor, como las enfermedades óseas y los inevitables traumatismos por accidentes. Y ya en edades más avanzadas, y especialmente entre las mujeres, la pérdida de calcio de los huesos u osteoporosis, generalmente relacionada con el embarazo y la lactancia además de otros factores hormonales.
A lo largo de los siglos y en todas las civilizaciones hayan surgido las más variadas técnicas para curar, aliviar o, al menos consolar el desesperante problema de la dorsalgia.
Desde la aplicación de calor directo hasta los baños relajantes, los masajes, las agujas o las sustancias analgésicas, el ser humano lo ha intentado prácticamente todo. Aquí te resumimos los principales:
Los analgésicos: Las infusiones de manzanilla, ulmaria o corteza de sauce (especialmente del álamo blanco) tienen efectos antiálgicos. De hecho, el ácido acetil-salicílico, es el principio activo de la corteza de sauce.
Los remedios que se aplican sobre la zona dolorida buscan dos tipos de efectos: la anestesia (desaparición de la sensibilidad) o la analgesia (desaparición del dolor). Otras sustancias ligeramente anestésicas son el mentol, principio activo de la hierbabuena, el poleo o la menta piperita.

El calor: Junto con la presión es posiblemente el remedio más antiguo utilizado por nuestra especie. La aplicación de calor local sobre un punto doloroso produce un aumento de aporte de sangre a la zona (vasodilatación) y relajación muscular que alivia tanto el dolor originado en una zona determinada como el transmitido a través de las raíces medulares.
Los masajes: Es instintivo tocarse con la mano al lugar que nos duele. Como, además, en cualquier punto doloroso se produce una contracción de los músculos de la zona, la presión nos alivia. Y si se ayuda con un masaje, la relajación muscular es aún mayor y la vasodilatación más importante, con lo que el dolor disminuye.
La hidroterapia es un elemento importante en la rehabilitación funcional; no sólo por la temperatura sino porque elimina casi todo el peso corporal, lo que facilita los movimientos de los músculos afectados. Es lo que llamamos hidrocinesiterapia. Pero también usamos el agua caliente en forma de chorros a presión dirigidos al foco de dolor o contractura a fin de aprovechar no sólo el calor sino también la acción de masaje para facilitar la circulación superficial en el sector dañado.
La magnetoterapia o el uso terapéutico de imanes, una técnica muy discutida hace unos años, es hoy un tratamiento de rutina para ayudar a vencer el dolor de la artrosis, sobre todo, así como para acelerar la reparación de un hueso roto.
En la actualidad nadie niega el valor de la Acupuntura, por ejemplo, que tiene un reconocido efecto analgésico y anti-inflamatorio en este tipo de problemas. O, incluso, aprovechar los puntos reflejos, cosa que se conoce desde muy antiguo para los tratamientos y para la exploración de las lesiones vertebrales. En cuanto al uso de la Reflexoterapia y otras técnicas de manipulación de origen oriental, probablemente se utilicen menos por desconocimiento, pero sus beneficios son evidentes.

Al mismo tiempo, es fundamental moverse, hacer ejercicio con regularidad para mantener nuestros músculos fuertes y flexibles, la mejor herramienta a la hora de hacer frente a la sociedad sedentaria en la que nos vemos obligados a vivir.
El dolor crónico de espalda puede hoy aliviarse si sabes cómo, aunque lamentablemente, esto exige constancia. Aunque es un precio muy bajo si de lo que tratamos es de nuestra propia salud, ¿verdad?.
Esta entrada fue publicada el 25-07-15
a las 14:58.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Este verano: actívate.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
Un propósito para cada primavera.
Aprende a evitar el dolor de espalda.
El método Mezieres.
Corte.
Pediculosis.
Champú.
La dieta mediterránea en la gestación protege ante alergias.
Noviembre, el mes más romántico….
La vuelta al cole....
Sudarshan Kriya: El arte de respirar.
Un abril diferente….
Un febrero... de aquí te espero.
La Kinesioterapia.
¡Sumérgete en el verano!.
Regalos dulces, sensuales, sugerentes: Tratamientos faciales.
La ruta del placer.