-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Cabello impecable con un acabado profesional y sin esfuerzo
El kit C1+ Paddle incluye la plancha C1, con placas de titanio de última generación, y el cepillo Paddle, que facilita el desenredo y peinado, asegurando un acabado profesional y sin apenas esfuerzo
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Un 75% de la población mundial sustenta su alimentación en el arroz. Se trata de un alimento básico: es barato, fácil y fuente inagotable de nutrientes y energía.
Aunque las diferencias culturales y religiosas en nuestro planeta llegan a ser enormes, en una cosa coinciden: el arroz es un regalo de los dioses.
Esto es así desde la Antigüedad, por eso, el arroz se veneraba como un don de los dioses en casi todas las culturas, y en ellas encontramos diferentes leyendas que narran el primer contacto del hombre con el arroz. Veamos unas cuantas.
En China se dice que hace mucho, mucho tiempo, la diosa del arroz y Buda compitieron para ver cuál de ellos tenía más poder. Buda celebró entonces una fiesta, pero poco después, la diosa desapareció repentinamente. Los invitados, al quedarse sin arroz, no quisieron continuar el festejo, y Buda, perplejo ante la tristeza de los demás, fue él mismo a buscar a la diosa para que volviera.
En la India se cuenta sin embargo que un día, el dios Siva creó una mujer, una mujer tan bella tan bella que quedó locamente enamorado de ella. Ante la petición del dios de casarse, ella contestó que lo haría pero con una condición: que le trajese como regalo un alimento que nunca le aburriera.
Siva mandó emisarios por todo el mundo, inclusó él mismo no dejó un rincón del planeta sin mirar, buscando incansable el regalo que su amada pedía. Pero no logró encontrarlo y Siva, desesperado, trató de casarse con ella a la fuerza pero la doncella, al final, murió de tristeza antes de lograrlo.
A los cuarenta días, de su tumba nació una planta desconocida en medio de un gran resplandor. Siva, al verlo, comprendió que esa planta era el alimento que su amada le había pedido, y decidió repartir el grano entre los hombres para que se alimentasen, como símbolo de su amor.
En Arabia, por el contrario, se dice que el arroz proviene de una gota de sudor de Mahoma, caído del Paraíso.
En África sin embargo, atribuyen el origen del arroz a la sangre del primer hombre, que lo fecundó.
El arroz es vida, y por ello, un don propio de dioses. A partir de hoy, miraremos pues con otros ojos ese alimento tan cotidiano y quizá le daremos la importancia y el respeto que merece. Bon appetit!
Esta entrada fue publicada el 17-09-14
a las 20:10.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Solsticio de verano.
Agua de vida.
La ruta del placer.
Este verano: actívate.
Algunos fármacos para bebés contienen aditivos prohibidos.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
Temible piel de naranja.
Reflexología facial.
¿Quién dijo estrés?.
Medicina Alternativa.
¡Sumérgete en el verano!.
La artritis.
El método Mezieres.
Psicoterapia online.
El estudio de la conciencia.
La decepción tras las fiestas de fin de año puede evitarse.
Niños llave.
El arroz es leyenda .
El Vyayam, la terapia más antigua de la India .
Los médicos recetarán ejercicio físico.