Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

BLOG

El empleado tóxico (I)

Publicado por: pabloA ®

09/06/2015

Recientemente han aparecido libros que hablan de la gente tóxica, cómo reconocerles, cómo neutralizarles, cómo evitarles, o cómo escapar de ellos. Las personas tóxicas son exactamente lo que describe ese adjetivo, personas que envenenan tu vida, tu estado de ánimo, tu paz y tranquilidad.

Gente tóxica hay en todas partes, también en los trabajos. Seguramente los jefes tóxicos serán muy abundantes. Pero hoy quiero hablar de los empleados tóxicos que son los que a mí me afectan.

¿Qué es una persona tóxica?

Es aquella persona que tiene unas características especiales de comportamiento y actitud que la hacen capaz de causar daños emocionales a las personas que se relacionan con ella. Todas las personas tenemos buenos y malos momentos, tenemos momentos de enfado y crispación que pueden molestar o dañar a compañeros o amigos. No se trata de eso, no es un conflicto temporal o un mal día. Una persona tóxica tiene un comportamiento continuado y constante en el tiempo, que daña espiritualmente al prójimo.

Características de una persona tóxica

Para distinguir a una persona tóxica podemos fijarnos en sus comportamientos fundamentales. Una persona tóxica se ve a sí misma como superior. La manera de ser superior es sometiendo al prójimo a su poder, y para ello es necesario ejercer el control psicológico sobre los seres inferiores.

El control psicológico sobre las personas subordinadas se consigue haciendo que se sientan inferiores con técnicas de sometimiento por miedo y destrucción de la autoestima.

Por tanto las características son prepotencia y narcisismo, que proveen al sujeto tóxico de una autoestima endógena, ilimitada e indestructible; y una necesidad profunda de marcar las diferencias con sus semejantes mediante su desvaloración despiadada e inmisericorde.

¿Por qué existen las personas tóxicas?

Los seres humanos somos seres sociales. Hemos conseguido buenas cotas de adaptación al medio gracias a la capacidad de trabajar en equipo, de colaborar y contribuir a la supervivencia del grupo. Los mecanismos para establecer una jerarquía y organización social en otras especies animales se basan en la ley del más fuerte. Normalmente el macho dominante es el jefe de la manada.

En el caso de los seres humanos, más evolucionados en capacidades cognitivas, se establecen otros mecanismos de poder y sumisión, que no se basan en el uso de la fuerza. Estos mecanismos psicológicos de cohesión social, en muchos casos están fundamentados en la organización de los roles de liderazgo, poder, servidumbre, esclavitud.

Estos roles deben estar genéticamente incluidos en el comportamiento de los miembros de todos y cada uno de los componentes de la sociedad, para articular las relaciones dentro del clan, la familia, la asamblea, la tribu, la nación, o cualquier otra forma de sistema social que aglutine a los seres humanos.

Estos rastros de eslabones genéticos que engarzan a las personas son los que constituyen la esencia de los comportamientos tóxicos. No todos los sistemas psicológicos que sirven para organizar las sociedades son a priori negativos. Existen otros muchos mecanismos de unión social en el equipaje genético de los seres humanos, que no contienen esa carga, a priori, negativa.

Cómo convivir con gente tóxica

Siempre que sea posible, lo mejor es evitar a las personas tóxicas, igual que evitamos los rayos, las serpientes, o las enfermedades. Sin embargo, en los trabajos no siempre es posible evitar relacionarse con ellos.

Lo primero es detectarlas. Cuando conocemos a una persona de este tipo su comportamiento suele ser seductor y encantador. En muchos casos tienen un magnetismo especial. Suelen incluso mostrarse cooperativos y muy dispuestos. Es una red que extienden como una telaraña para atraer y atrapar a sus presas.

Continuará...

Esta entrada fue publicada el 09-06-15 a las 12:00.
Ha sido leída 2 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid

 

WAD - Herramientas para profesionales
ANDIS - El barber style atemporal

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
ad
mesofiller nexha marca un antes y un después en los rellenos de ácido hialurónico reticulado, fusionando la capacidad de voluminizar los tejidos con una profunda bioestimulación. Solicita aquí más información.
En nuestro centro tenemos Clases de Yoga en Almería encontrarás clases regulares de yoga, talleres, formaciones para profesores, yoga online y clases: Hatha Flow, Vinyasa, Strong para niños y familias...
WAD - Herramientas para profesionales
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario