-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Una de las prioridades que me he marcado es crear equipo con el grupo de personas a mi cargo. Al salir de mi puesto de trabajador y tener que relacionarme con todos los empleados de la sección, me he encontrado con un bajísimo nivel de formación, y un altísimo nivel de egoísmo, pasotismo e incluso odio entre las personas.
En lugar de haber solidaridad, ayuda mutua, compañerismo, parece que lo que se había fomentado anteriormente es “sálvese quien pueda”, de alguna manera cada cual se había buscado la vida, se había organizado su parcelita, se había apañado sus acuerdos particulares con los jefes. El ambiente era de recelo, de sospechas de favoritismo o amiguismo.
No va con mi forma de ser ese estilo, no sé hacerlo de otra manera, la justicia, el ser equitativo para mí es fundamental. Pero además creo que un equipo sólido y unido es la mejor manera de formarse, de buscar avances y progresos, de desarrollarnos personalmente compartiendo los problemas y la búsqueda de soluciones.
Todos deberemos tener las mismas responsabilidades, los mismos derechos y las mismas obligaciones. Esto es difícil de articular, porque las personas no somos iguales en capacidades, ni en intereses, ni en la actitud. Pero la igualdad como principio es la base para que podamos unirnos como grupo.
Afortunadamente tuve el suficiente apoyo para conseguir el mismo trato para todos, eliminar privilegios, eliminar agravios entre compañeros, e igualar las condiciones laborales para todo el mundo. A veces fue una lucha contra los de arriba, que no quieren dejar de favorecer a sus amiguetes, y otra con los de abajo, los egoístas e insolidarios, que no están dispuestos a perder sus prebendas.
Después de alcanzar la igualdad en trato laboral, ¿cómo se consigue que las personas se sientan parte de un grupo? Hay que lograr que todos compartamos un objetivo y un proyecto común.
El único proyecto que se me ocurre es que todos compartimos un trabajo donde podemos pasar una parte muy importante de nuestras vidas de una manera agradable. Además de tener un trabajo donde se puede tener la satisfacción personal de hacer una buena labor, útil para la sociedad.
Ahora necesitaría un tiempo y un espacio para dialogar sobre este proyecto común, y dejar que cada uno exprese su visión y sus expectativas. Podría hacer una asamblea una vez a la semana.
Esta entrada fue publicada el 26-11-12
a las 22:54.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Tacaños del tiempo.
SEO y otras ciencias ocultas.
Motivación.
Construyendo nuestro mundo.
El empleado tóxico (I).
Los inicios.
Creando equipo.
Amigos y otras prebendas.
Robots y otras máquinas.
Somos como niños.
De vuelta al trabajo.
Cien por cien relaciones humanas.
Hola mundo!!.
Línea a seguir.
La herencia.
Gestionando crisis.
El antes de....