-
• Acceder
• Contactar con el autor -
¡Madrid te espera!
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
Andis: el Barber Style atemporal
Fama Fabré apuesta por la innovación con Andis, marca líder en máquinas de corte y afeitado profesional, incorporando una nueva gama de productos de alta precisión y durabilidad
-
Parlux en Cosmoprof Worldwide Bolonia 2025: productos novedosos en exhibición
Parlux deslumbra en Cosmoprof Worldwide Bolonia 2025 con innovadoras herramientas de peluquería profesional, destacando el nuevo secador digital Parlux Elysium® en siete colores de tendencia
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Qué bueno es hacer un parón al año. Seguramente nos viene igual de bien a los humanos como a las máquinas el hacer un reset total por lo menos una vez cada temporada. Y hay que reconocer que para eso las navidades son perfectas. Los veranos no dejan de ser un periodo de aletargamiento... pero el final de año con fiestas y celebraciones hace que sea un auténtico salto en el tiempo y en el espacio el cambio aparentemente inopinado de año.
El año anterior, con toda la locura previa a las vacaciones, acabé bastante harto, enfadado y distanciado de todos. Hubo días bastante negros, donde iba de cabreo en cabreo, discusión en discusión. No era capaz de verlo entre tanto acaloramiento y estrés. Ahora empiezo a comprenderlo y a aceptarlo.
Cada persona tiende a interpretar su trabajo como el centro del universo. Es hasta cierto modo normal que esto sea así, y seguramente es lo más sano. De esta manera las personas nos tomamos con la importancia y la responsabilidad debidas nuestras tareas. Mi labor respecto a este hecho es valorar y equilibrar las prioridades, analizando todo el conjunto de directrices de la empresa. Hay que organizar los recursos sacrificando por un lado y concentrando esfuerzos por otro.
El resultado es que en momentos de gran estrés los trabajadores se enfadan ya que no todo puede hacerse con la perfección que uno deseara.
Todo va muy rápido, no hay tiempo para explicar las decisiones. No hay tiempo para una comunicación y entendimiento fluidos. Por tanto llegan los conflictos. ¿Y contra quién o contra qué puede enfadarse la gente?
Por mucho que pensemos en las posibilidades sobre contra quién hay que dirigir nuestra ira, o nuestro enfado, la respuesta es solo una: el jefe. El jefe tiene la culpa de todo. El jefe no se entera de nada.
Además la concentración de los cabreos es muy fina. No hay posibilidad de cabrearse contra los jefes muy por lo alto.
De aquí surgen entonces las aberraciones, ya que solucionar problemas concretos de comunicación sería tan simple como hablar cinco minutos.
Pero nos solemos tomar estos enfados globalizándolos y relacionándolos con males supremos de la humanidad: Las empresas solo quieren explotar a sus empleados. Los marrones siempre le caen a las mujeres. Con la crisis se dan vueltas de tuerca a los derechos de los trabajadores...
Con todo esto solo he podido sobrellevarlo distanciándome al menos de momento, de todo el mundo. Respirando y concentrándome en mis cosas.
Es la ventaja de no sentir el aliento del cliente en el cogote. Puedes desconectar alguna zona del cerebro y seguir trabajando a tu ritmo, y sosegadamente, tomar las decisiones necesarias.
Ahora, después del reset de navidad, ya podemos volver a pensar en cómo mejorar en mi trabajo de jefe...
Esta entrada fue publicada el 08-01-13
a las 18:40.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Tacaños del tiempo.
SEO y otras ciencias ocultas.
El empleado tóxico (I).
Creando equipo.
Motivación.
Somos como niños.
De vuelta al trabajo.
Gestionando crisis.
Los inicios.
Línea a seguir.
Construyendo nuestro mundo.
Robots y otras máquinas.
Hola mundo!!.
Amigos y otras prebendas.
La herencia.
El antes de....
Cien por cien relaciones humanas.