-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Es una de las sensaciones más molestas e incómodas: el dolor de estómago en todas sus variantes. El estrés que supone hoy en día nuestra vida se cobra un precio, y es que este dolor es uno de sus principales síntomas.
Según un reciente estudio epidemiológico global denominado “The Community Prevalence of Abdominal Pain and Cramps”, los principales detonantes del dolor abdominal son los trastornos digestivos, la menstruación y el estrés.
De los consultados, el 34,5% ha experimentado al menos una crisis intensa cada semana, y uno de cada cuatro habitantes, se ve afectado por dicha causa. La edad promedio del comienzo de los síntomas, en toda la muestra, fue de los 27 a los 31 años.
Vivir frecuentemente situaciones de estrés y nerviosismo, produce contracciones en músculos del intestino grueso, aumentando con ello su sensibilidad ante la presencia de gas y movimientos del sistema digestivo. La consecuencia es dolor abdominal tipo cólico, y diarrea o estreñimiento.
Aquellos que padecen estos malestares necesitan un alivio rápido y eficaz que les permita continuar con su rutina diaria. Por eso, es importante que cada individuo encuentre un tratamiento adecuado preferentemente prescrito por un médico.
El estrés puede provocar:
Indigestión: Un malestar que se produce después de comer demasiado o muy rápido, tomar mucha cafeína, alcohol o picante. Los síntomas son dolor abdominal, ganas de eructar, distensión y náuseas. Es común que además de los síntomas antes mencionados se presenten también calambres abdominales, fatiga, pérdida de apetito y de peso.
(Recomendaciones: Se recomienda dar un paseo y beber una infusión digestiva como manzanilla, anís verde o poleo.)
Acidez: También se conoce como reflujo gastroesofágico y se produce por el ascenso de ácidos estomacales hacia el esófago durante la digestión. Esto causa ardor en la zona media del pecho, sabor agrio y que “se te repita la comida”. Común cuando hay sobrepeso, malos hábitos alimenticios, estrés o sedentarismo.
(Recomendaciones: Perder peso, cambiar el estilo de vida y la dieta, cenar tres horas antes de acostarse y evitar los alimentos que relajan el esfínter esofágico inferior, como la cafeína, alcohol, cebolla, menta, chocolate o salsa de tomate.)
Gases: Todas las personas expulsan los gases intestinales que se producen en el colon, pero, a veces, la cantidad es mayor de lo habitual y causa molestias. Cuando no se pueden expulsar, producen un dolor agudo, retortijones, hinchazón, e incluso sensación de opresión en abdomen y pecho.
(Recomendaciones: Evitar las comidas flatulentas como brócoli, repollo, legumbres cocinadas con grasa, cereales con mucha fibra o bebidas gaseosas. Algunos remedios naturales alivian mucho, como las cápsulas de hinojo o carbón vegetal.)

Pese a que se reconoce que la alimentación y el estrés suelen ser las causas de la denominada colitis nerviosa, hay otros motivos, como la asociada con el uso de antibióticos, pues en ocasiones las sustancias que contienen alteran el equilibrio entre las diferentes clases de bacterias que se encuentran en el intestino, permitiendo así la reproducción de microorganismos causantes de enfermedades.
Se recomienda ingerir gran cantidad de líquidos para reponer los que se han perdido, así como mantener una dieta blanda, basada en vegetales, frutas, jugos y carnes blancas, moderar el consumo de grasas y de productos lácteos e irritantes (café, tabaco y comida picante).
Sin embargo, la principal recomendación es reducir el estrés, modificando algunos hábitos y/o situaciones que nos pongan nerviosos, o nos hagan sentir mal. A muchas personas las discusiones y los disgustos les afectan especialmente al estómago. Tras una pelea es frecuente que sientan dolor o acidez en esa zona durante un largo periodo de tiempo.
Aunque el 80% de los consultados recurre a los medicamentos, es muy recomendable recurrir a infusiones de hierbas. La tila, la manzanilla o el Rooibos deben estar siempre presentes en tu hogar, al igual que las manzanas, el alivio más natural y eficaz.

Intenta además no dejar de comer aunque notes el estómago “cerrado”, opta por tomar sopas, caldos, zumos, o incluso papilla de bebés… cualquier cosa que te nutra sin ser demasiado pesada para tu estómago, ya que el dejar de comer puede acarrearte problemas mucho más graves.
Pero recuerda, nada de esto sirve si no te lo tomas con calma. Respira, intenta ser más positivo y esfuérzate en relajarte. Un dolor de estómago parece poca cosa, pero si se cronifica afectará directamente a nuestro humor, a nuestra calidad de vida y por supuesto a la de todos los que nos rodean.
Esta entrada fue publicada el 08-09-13
a las 08:09.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Este verano: actívate.
Un propósito para cada primavera.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
El método Mezieres.
Noviembre, el mes más romántico….
Champú.
Corte.
Pediculosis.
La vuelta al cole....
Sudarshan Kriya: El arte de respirar.
La dieta mediterránea en la gestación protege ante alergias.
¡Sumérgete en el verano!.
Un febrero... de aquí te espero.
La Kinesioterapia.
Un abril diferente….
Aprende a evitar el dolor de espalda.
Un propósito para año nuevo: ¿por fin vas a cuidarte?.
Regalos dulces, sensuales, sugerentes: Tratamientos faciales.