-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Sirion: una nueva dimensión en radiofrecuencia
Descubre la tecnología de radiofrecuencia más avanzada en Beauty Contact País Vasco-Bilbao de la mano de Sayton Medical, próximos 27 y 28 de abril de 2025
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"El progreso y el desarrollo son imposibles
si uno sigue haciendo las cosas tal como
siempre las ha hecho".
Wayne W. Dyer, escritor estadounidense
reconocido por su libros de autoayuda inspirados
en la rama de la psicología humanista (1940).
A través de este editorial y de uno de los artículos que publicamos en este mismo newsletter relatamos una noticia llena de esperanza y muy positiva que nos hace reflexionar acerca de que el ser humano, a pesar de todo, sigue avanzando.
Tras más de 20 años de lucha se ha conseguido por fin que el Parlamento Europeo apruebe una ley por la que prohíben, a partir del 11 de marzo de 2013, la venta de productos cosméticos o de higiene y de ingredientes en la Unión Europea que hayan sido testados con animales. Una prohibición que afecta incluso a la importación de productos que no cumplan con esa directiva.
De hecho, desde el año 2004 está prohibido en la Unión Europea evaluar productos cosméticos y de higiene en animales. No así los ingredientes que pudieran suponer un riesgo para la salud. Acabar con la experimentación total en seres vivos es algo que vienen reclamando las organizaciones en defensa de los derechos de los animales desde hace ya mucho tiempo.
El sufrimiento de los animales durante los diferentes ensayos a los que se les somete es espeluznante. Incluso aunque se evalúen las pruebas en animales no garantizan que puedan tener efectos nocivos en el ser humano. Siempre existe ese riesgo por muchas pruebas que se hagan en ese sentido. Hoy en día existen otros métodos igual de efectivos o más para llevar a cabo esas prácticas y pruebas, como puedan ser los simuladores con ordenadores. Y es que existían dos trabas importantes: una, la de disponer de métodos alternativos validados, y otra, la del secreto industrial de las empresas fabricantes. No en vano existen más de 10.000 ingredientes ya testados de los que no es necesario hacer nuevos ensayos, pero para ello hay que compartir la información.
Ahora ya está abierto el camino para empezar a reunir un millón de firmas para prohibir la vivisección, es decir, diseccionar un animal vivo para pruebas de laboratorio. Seguro que en breve podremos redactar al respecto.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí
Esta entrada fue publicada el 19-02-13
a las 18:02.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
El consumo no desaparece, cambia.
Próxima convocatoria por la subida del IVA.
Internet navega a toda vela.
La importancia de buscar soluciones.
Un buen día para generar negocio.
Una muy buena noticia para todos.
La gestión de la empresa familiar.
El aumento del IVA, otra piedra más.
La jornada de huelga general.
Una asociación fuerte para reconducir el sector.
La personalización en el negocio.
Belleza, Salud y Bienestar.
Cash Mob en la peluquería.
Libertad horaria… ¿para quién?.
Prosperidad sin crecimiento.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
De ferias y franquicias.
De nuevo al trabajo y a la actividad económica.
La belleza, de pleno en Internet.
¿El presente y el futuro pasa por el low cost?.