-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"No puedo ir a preguntarle a los
consumidores qué es lo que desean, porque
durante el tiempo que esté desarrollándolo
ellos van a desear algo nuevo."
Steve Paul Jobs, fundador de Apple
(1955-2011).
Estamos en un momento en el que los constantes cambios a los que nos vemos sometidos hacen que todo nuestro panorama se transforme de arriba abajo a un ritmo vertiginoso.
Cambia la forma en cómo realizamos la compra y cambia nuestra alimentación; cambia la ropa que llevamos puesta, el tipo de electrodoméstico que usamos y cada cuánto lo sustituimos, la clase de tabaco que usamos, aumentando por ejemplo el consumo de pitillos confeccionados por uno mismo; cambia la periodicidad con la que renovamos el coche, cómo leemos las noticias, así como un largo etcétera.
Nace un nuevo modelo de cliente con un consumo más responsable, más exigente, que sabe lo que quiere y que exige un mayor y mejor servicio por su dinero. Es lo que se llama la compra inteligente. Hemos pasado de tener hábitos de consumo ostentosos a otros más precavidos. Pero el consumo sigue ahí latente, funcionando, y es vital para nuestro negocio saberlo detectar para ajustar y adelantar si es posible nuestra oferta. Y si no, ¿cómo se entiende que ciertas empresas vean aumentar sus ventas considerablemente en momentos de crisis? Quizá sea porque supieron encauzar y dirigir mejor su oferta y adelantarse con ella a las necesidades del nuevo consumidor que se estaba o se está configurando.
Es necesario afinar más, formarse continuamente, mantener nuestra atención en constante actividad para detectar de qué forma podemos ofrecer a nuestros clientes un mejor servicio, con una propuesta más adaptada y ajustada a las necesidades que esperan para satisfacerles. Para ello no debemos tener miedo ni reparar en los cambios que sean necesarios por muy extraordinarios que nos parezcan.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 16-04-13
a las 17:01.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
El consumo no desaparece, cambia.
Próxima convocatoria por la subida del IVA.
La dimisión de Steve Jobs.
Cash Mob en la peluquería.
Prosperidad sin crecimiento.
La belleza, con un presente y futuro florecientes.
El fin de la masculinidad.
Belleza, Salud y Bienestar.
La gestión de la empresa familiar.
La jornada de huelga general.
De nuevo al trabajo y a la actividad económica.
La importancia de buscar soluciones.
Una asociación fuerte para reconducir el sector.
Libertad horaria… ¿para quién?.
Josep Colomer, un hombre bueno.
Lo sencillo que parece abrir una peluquería....
El aumento del IVA, otra piedra más.
Internet navega a toda vela.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.