-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
PREFIERO SER ACCIONISTA DE UNA BUENA EMPRESA
QUE SÓLO PROPIETARIO DE UNA MALA.
Tristan Bernard. Novelista y periodista francés (1866-1947)
La globalización es nuestra mejor arma de expansión, desarrollo y entendimiento. Lo aseguran los expertos, y nosotros lo comprobamos día a día en cualquiera de las facetas de nuestro quehacer cotidiano, ya sea en el ámbito familiar, social o de empresa.

Muchos fueron los referentes de antaño que, en busca de esa visión global, cayeron con mucho ruido y grandes expectativas. El ejemplo más preclaro fue el famoso Muro de Berlín. Sin embargo, hoy, nos despertamos con una potencia que apunta hacia otros derroteros que el mundo occidental parecía ya haber desterrado. La Administración norteamericana, encabezada por el presidente Bush, construye el muro que garantice la efectiva separación con la frontera mejicana. Fuertes medidas de seguridad impedirán a los oriundos de este país la oportunidad de encontrar y poder disfrutar así o no el mítico “sueño americano”.
¿Hacia dónde vamos?
No he podido resistir el hacer de este hecho un ejemplo
para el sector del que formamos parte. ¿Se imaginan a
la peluquería española vetada en otros países? ¿A sus
trabajadores considerados como de segunda, encerrados
en sus establecimientos sin ninguna otra perspectiva más
que las puertas de su propio negocio? O, ¿a España, por
ejemplo, sin una economía libre, en la que propietarios
de otros países abran salones especializados, careciendo
así de la posibilidad de enriquecerse con la
experiencia, la cultura y el saber hacer
de profesionales llegados de otras fronteras?
Los muros, sin duda, existen y han de existir. Pero, estos deberían ser, simplemente, los muros de la legalidad. Éste es el camino. No hay otro.
Esta entrada fue publicada el 08-12-06
a las 13:55.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
La franquicia, ¿solución ante el crecimiento del paro?.
Menos obligación y más ilusión.
Los móviles y las tabletas, herramientas de negocio.
La jornada de huelga general.
La dimisión de Steve Jobs.
El límite en los tratamientos de belleza.
Vidal Sassoon, el gran nombre de la peluquería actual.
La tercera edad toma la delantera.
La I+D en cosmética.
2013, un año regenerador.
Cambia tu percepción.
Innovar hasta la muerte.
La peluquería, de pleno en Internet.
Constancia, constancia y constancia.
Queda menos para el evento internacional del año.
¿Flexibilidad horaria en los salones?.
Primero los empleados, los clientes después.
El problema de las cirugías estéticas.
Las amenazas del sector.