-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Dime cómo ves y te diré cómo eres".
Robert Sanet, doctor en optometría,
pionero de la optometría comportamental
(1946).
Nos ha tocado vivir una época repleta de cambios constantes y que no cesan en mostrarnos en todo momento una realidad cuyo único denominador común es el cambio. De nosotros depende cómo miremos esa realidad y qué datos obtengamos de ella para poder reaccionar y movernos con precisión en esos planos nuevos de nuestra vida profesional, personal, familiar, etc.
Uno de los problemas con los que nos enfrentamos actualmente no es tanto ver qué sucede a nuestro alrededor sino el hecho de no tener una nítida visión de lo que vemos, es decir, no poseemos la capacidad suficiente para interpretar lo que sucede en nuestro entorno y poder actuar en consecuencia. Uno de nuestros errores posiblemente está en ver tan solo un punto de visión, pero no desarrollamos lo conveniente nuestra visión periférica para interpretar completamente ese entorno, con lo que no alimentamos a nuestro cerebro y por consecuencia no dispone éste de los datos suficientes para ejecutar una orden adecuada.
Existen numerosos casos de niños fracasados en la etapa escolar por una falta de visión de cuanto leen, observan, miran. Leen pero no entienden, ven pero no disciernen, no asimilan, no memorizan. Sin llegar a ese estado sí es cierto que sería conveniente que el hombre adulto actual ejercitara con la máxima destreza su visión periférica, que tradujera en todo momento y analizara ampliamente qué está sucediendo a su alrededor.
Puede resultarnos sumamente práctico, ya que de ello va a acabar determinando nuestra visión de nosotros mismos y del mundo que vivimos, y a la larga de nuestra personalidad. Por ejemplo, muchos deportistas ejercitan la visión periférica precisamente para adelantarse a los acontecimientos y poder actuar con rapidez.
Ejercitar el cerebro a través de la visión debería ser una práctica básica en nuestras vidas y a lo largo de toda ella. Sólo a través de pequeños ejercicios podemos mejorar nuestra neurovisión obteniendo unos resultados hasta entonces desconocidos que podemos aplicar y utilizar para nuestro provecho en cualquier faceta de nuestra vida personal o laboral.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 05-03-13
a las 13:30.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Muere Kenneth Battelle, peluquero de celebridades.
Las franquicias serán empresas distribuidoras.
La ética y los negocios.
Cash Mob en la peluquería.
2014, ¿un punto de inflexión?.
El día de los enamorados.
Prosperidad sin crecimiento.
Las amenazas del sector.
La piel tiene memoria.
La gestión del éxito.
Salón Look 2013, más internacional.
Es momento de tomar decisiones.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
El turismo como fuente de ingresos.
La belleza masculina, un negocio en expansión.
Menos obligación y más ilusión.
Dime de qué presumes....