-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics lleva a Beauty Contact País Vasco-Bilbao su solución para pieles sensibles con exosomas y péptidos
La firma presentará Silk® Sensitive Skin, un tratamiento facial avanzado que calma, hidrata y repara la piel frente a rosácea, irritaciones y sequedad, combinando biotecnología y activos naturales
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics: belleza natural y sostenible en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
La cosmética profesional se une a la sostenibilidad con Paraíso Cosmetics e Iberocel. Descubre sus innovadoras líneas en Beauty Contact País Vasco-Bilbao los próximos 27 y 28 de abril de 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Una máquina puede hacer el trabajo de
50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna
máquina que pueda hacer el trabajo de
un hombre extraordinario".
Elbert Hubbard, escritor, artista y filósofo
estadounidense (1856-1915).
Releyendo un informe sobre el sector de la peluquería en España de hace apenas dos años, se comentaba que el sector está condicionado por cuatro parámetros difíciles de equilibrar: la escasez de personal, los alquileres elevados, la competencia por el precio del servicio y el alto coste laboral del personal.
Pues bien, a causa de la difícil situación económica que estamos padeciendo, parece que todo esto ha cambiado un poco. Actualmente no hay escasez de personal sino más bien escasez de puestos de trabajo. De la misma manera, ahora es más fácil encontrar alquileres económicos casi un 30% más baratos que hace unos años. De la competencia por el precio del servicio, qué vamos a decir... A más crisis, más guerra de precios, más reducciones de tarifas y más descuentos y promociones para poder captar más clientela. Y sobre el alto coste laboral del personal habría mucho de que hablar.
Ahora se ha sabido que los costes laborales en España ya eran, antes de la famosa reforma laboral de este año, los más bajos de la Unión Europea. En el año 2011 se situaron de media en 20,6 euros por hora (incluidas las cotizaciones sociales), según revela un estudio comparativo elaborado por Eurostat, el organismo de estadísticas de la Unión Europea (UE). De esta forma, el sueldo por hora y las cotizaciones son en España un tercio inferiores a los de Alemania (30,1 euros) y la mitad de los de Bélgica (39,3 euros), por poner un ejemplo. La media de la UE son 27,6 euros, y el coste laboral español es también inferior a los de Austria (29,2 euros), Dinamarca (38,6 euros), Finlandia (29,7 euros), Francia (34,2 euros), Holanda (31,1 euros), Italia (26,8 euros) o Suecia (39,1 euros).
Estos datos revelan que el problema de competitividad de las empresas españolas no eran los costes salariales de sus empleados, sino que más bien habría que buscar otras razones como la propia gestión empresarial de los mismos empresarios.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 07-05-12
a las 12:23.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Muere Kenneth Battelle, peluquero de celebridades.
Cash Mob en la peluquería.
La ética y los negocios.
2014, ¿un punto de inflexión?.
Las franquicias serán empresas distribuidoras.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
La gestión del éxito.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
Las amenazas del sector.
El turismo como fuente de ingresos.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
El día de los enamorados.
Prosperidad sin crecimiento.
La belleza masculina, un negocio en expansión.
Las franquicias de estética optan por la especialización.
Los nuevos títulos en FP.
Dime de qué presumes....
Salón Look 2010, más de lo mismo.
Las terapias de nuevo diseño.