-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Luz sin límites: un color cuidado con Elumen Care sin daños ni químicos agresivos
Este verano, Elumen Care revoluciona el color con una rutina capilar en cuatro pasos que protege y fortalece el cabello, manteniéndolo vibrante y saludable de raíz a puntas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Cabello impecable con un acabado profesional y sin esfuerzo
El kit C1+ Paddle incluye la plancha C1, con placas de titanio de última generación, y el cepillo Paddle, que facilita el desenredo y peinado, asegurando un acabado profesional y sin apenas esfuerzo
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Hay una especie de vergüenza en ser feliz
a la vista de ciertas miserias".
Jean de la Bruyere, escritor y moralista
francés (1645-1696).
En Latinoamérica, especialmente en Venezuela, Paraguay y Argentina, se está generando desde este mes de agosto un fenómeno social digno de estudio. Se trata de las llamadas y ya muy conocidas pirañas o robapelos. Son bandas o personas perfectamente organizadas que salen a la calle a escoger a sus víctimas para cortarles y robarles el cabello que venderán más tarde. Se trata de todo un caso social que ha puesto en alerta a varios gobiernos obligados a tomar medidas para atajar tal acción desvergonzante.
En el mercado negro el cabello virgen y sin puntas abiertas se cotiza muy alto. Parece ser que hay preferencias por los tonos más claros y rubios por su fácil cambio de color y por su gran longitud. El destino de tal cabello suele ser el mercado exterior, donde hay fabricantes ávidos de materia prima para la fabricación de pelucas. También la fuerte demanda y el alto precio que se paga en dichos países por las pelucas, "cortinas" o extensiones que se ofrecen en los propios salones de belleza, ayudan a que esta situación se siga produciendo.
En tales latitudes es común acudir al peluquero a vender el propio cabello al profesional, que luego utilizará para trabajos de otros clientes. La persona que desea vender su propio cabello suele hacer antes una ronda por varios peluqueros para valorar al mejor postor, ya que esta transacción no puede hacerse a menudo. El cabello de una persona suele crecer entre 1 y 1,5 cm por mes y la longitud mínima exigida es de 40-45 cm. Es más, en un salón de peluquería se suelen consumir un promedio de entre 4 y 5 juegos de cabellos naturales por mes para los distintos trabajos que deben realizarse con él. Cada cabellera suele tener aproximadamente 300 mechones de cabello y se suelen utilizar unos 50 mechones por extensión y por cliente, comenta una profesional.
La mayoría de los profesionales argumentan que es mejor comprar el cabello en los mayoristas que se dedican a ello, ya que viene mejor preparado para tal fin, no viene mezclado con otras cosas para aumentar el volumen, y además el corte debe ser preciso y con delicadeza para luego poder trabajar correctamente con él. Una situación la descrita digna de un guión de película.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 02-09-13
a las 11:52.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Las franquicias serán empresas distribuidoras.
Éxito centenario.
Las pirañas del cabello.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
Cambia tu percepción.
Una asociación fuerte para reconducir el sector.
Transmitir confianza para progresar.
Prosperidad sin crecimiento.
La industria cosmética y las cobayas.
Otra vuelta de tuerca.
Es momento de tomar decisiones.
2013, un año regenerador.
La función actual de las ferias y su futuro.
Intercoiffure Mondial: el orgullo de ser peluquero.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
Cash Mob en la peluquería.
El turismo como fuente de ingresos.
La mejor marca eres tú.
Los costes laborales en España.
El reglamento europeo de cosméticos entra en vigor.