Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

ANDIS - El barber style atemporal
WAD - Herramientas para profesionales

BLOG

La industria cosmética y las cobayas

Publicado por: jesus ®

16/10/2012

"Un país, una civilización se puede
juzgar por la forma en que trata a sus animales".

Mahatma Gandhi, político y pensador
indio (1869-1948).


La Universidad de Coimbra, Portugal, ha desarrollado un nuevo test para detectar alergias sin recurrir a las pruebas en animales, y lo ha conseguido a través de células dérmicas de ratones reproducidas por cultivo.

Este test de alergia es un paso más para la abolición del uso de animales en los ensayos de la industria cosmética, y se enmarca en la Directiva de la Unión Europea que prohíbe, a partir de 2013, a la industria cosmética comercializar productos que hayan usado animales durante sus pruebas de toxicidad por administración repetida, para la función reproductora y para comprobar la cantidad de químicos absorbidos y su efecto.

La Unión Europea lleva tiempo intentando frenar el ensayo con animales en el ámbito cosmético. La actual directiva comenzó a aplicarse en 2003 a través de un protocolo que obligaba, poco a poco, a aquellas empresas que usaban animales en sus ensayos a que fueran buscando alternativas. Así, en el 2003 se prohibió cualquier ensayo con animales si existía una alternativa válida; en 2004 se prohibió el testado en animales de los productos finales; y en 2009 se prohíbe la experimentación de ingredientes cosméticos en animales independientemente de la existencia de una alternativa.

A nadie se le escapa que en la investigación cosmética se llevan a cabo experimentos en animales para comprobar la irritación y sensibilización de la piel, toxicidad, mutagenicidad o carcinogenicidad entre otros ensayos. El problema es que en la mayoría de los casos no existen alternativas a las pruebas con animales para probar su eficacia o su peligrosidad en los humanos.

Por eso, cada vez más empresas cosméticas invierten mucho dinero para buscar nuevas alternativas y evitar la crueldad con los animales. De ahí la gran noticia que ha supuesto para el sector el nuevo test desarrollado por la Universidad de Coimbra.

» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí

Esta entrada fue publicada el 16-10-12 a las 17:20.
Ha sido leída 1 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

 

ANDIS - El barber style atemporal
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

Anuncios de empresa

ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
JOICO, la marca de cuidado capilar profesional líder en el sector, busca ampliar su red de distribuidores. JOICO es sinónimo de innovación, tecnología avanzada y resultados excepcionales. Amplía tu cartera de clientes con una marca consolidada.
ad
Empresa de cosmética corporal y facial con años de implantación en el mercado español busca comercial y/o distribuidor más técnico comercial para el País Vasco. Tecnología única, fórmulas exclusivas.
ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
WAD - Herramientas para profesionales
WAD - Herramientas para profesionales