-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Una tesis doctoral desarrolla membranas de quitosano como alternativa a la experimentación animal en cosmética
La investigación de la Dra. Rocío Guerle, presentada en IQS, propone un innovador modelo in vitro tricapa que simula la piel humana para evaluar la eficacia de ingredientes antienvejecimiento
-
Sirion: una nueva dimensión en radiofrecuencia
Descubre la tecnología de radiofrecuencia más avanzada en Beauty Contact País Vasco-Bilbao de la mano de Sayton Medical, próximos 27 y 28 de abril de 2025
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"La mejor publicidad es la que hacen
los clientes satisfechos".
Philip Kotler, economista
y especialista en marketing
estadounidense (1931).
No podemos saber a ciencia cierta si es a causa de la delicada situación económica que sufrimos o por la misma inercia de las nuevas tecnologías, pero la inversión publicitaria hacia los formatos digitales sigue imparable.
Vídeos, móviles, Internet y redes sociales se han convertido en los formatos más demandados para insertar publicidad, mientras que la inversión en los llamados medios tradicionales (televisión, prensa y radio) cae en picado.
Se calcula que la inversión publicitaria en las redes sociales podría llegar este año a los 36,7 millones de euros, mientras que la publicidad en blogs alcanzará los 11,7 millones de euros, y en el caso de los vídeos se llegará a los 29,9 millones de euros.
Aunque algunos ven la crisis como culpable de la caída de los medios de publicidad tradicional al tener un coste mayor que los nuevos soportes, la verdad es que antes de la crisis ya se observaba esta inercia. Las nuevas tecnologías suponen un acceso más directo al público objetivo del anunciante, además de que posibilita, por su menor coste, que cualquier pequeño negocio pueda anunciarse directamente con su posible cliente.
Si todo fuera por la crisis, la caída de la publicidad televisiva no tendría sentido, ya que se ha comprobado que el consumo de horas de televisión ha aumentado considerablemente con la actual situación económica...
Lo que sí es cierto es que ahora cualquiera de nosotros que regentemos un negocio tenemos acceso a esos medios digitales que nos conectan directamente con nuestro público objetivo, aunque seamos una pequeña peluquería, un gran salón o comercialicemos con cualquier producto relacionado con el sector.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 06-06-12
a las 10:34.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
El consumo no desaparece, cambia.
Internet navega a toda vela.
Próxima convocatoria por la subida del IVA.
Prosperidad sin crecimiento.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
Caer y levantarse con más fuerza.
¿El presente y el futuro pasa por el low cost?.
Cash Mob en la peluquería.
Josep Colomer, un hombre bueno.
Belleza, Salud y Bienestar.
Internacionalizarse es la clave.
El aumento del IVA, otra piedra más.
De ferias y franquicias.
Libertad horaria… ¿para quién?.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
La ley del espejo, una regla mágica que puede ayudarnos.
La jornada de huelga general.
Una muy buena noticia para todos.
Un buen día para generar negocio.