-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Lo que conduce y arrastra al mundo
no son las máquinas, sino las ideas".
Víctor Hugo, poeta, dramaturgo
y escritor romántico francés.
En nuestra redacción recibimos cantidad de noticias e información acerca del esfuerzo que el empresario nacional de nuestro sector está haciendo para poder mantener su empresa y poder ofrecer un buen producto para un mercado cada vez más global y exigente. Admiro sinceramente como empresas que casi las hemos visto nacer hoy tienen oficinas en China, nuevos puntos de ventas en Tokio, Nueva York, India, instalaciones de producción en Brasil, Venezuela, etc…
Las ventas que genera el país no son ya suficientes para mantener una empresa con cierta ambición de permanencia y de querer ganarse un futuro aunque sea a corto plazo. Hay que vender más cantidades, a un óptimo precio y un producto cada vez más serio, eficaz y de una calidad y servicio que satisfaga al cliente.
Ciertamente lo que está evitando en nuestro país que la crisis sea aún más devastadora son las exportaciones que han llegado a cifrarse ya en un 33 % del PIB, creciendo en los últimos años al 10% aproximadamente. Un incremento fundamentado en la competitividad de nuestros productos en los mercados internacionales. Si bien es vital que para seguir compitiendo nos basemos en incrementar la capacidad de innovación del producto, en la fabricación y en la distribución a escala planetaria, no solamente en la competitividad del trabajo que por cierto ya nos encontramos por encima de la media de la UE.
Para todo ello es necesario contar con un capital humano con unos perfiles laborales actualizados que incorporen talento, creatividad e ilusión contando con las generaciones jóvenes, muy bien preparados por cierto, que desgraciadamente hoy sólo ven su futuro fuera de nuestro país. Las empresas deberían tener estímulos que ayuden a poder contratar fácilmente nuevo personal preparado para abordar los retos que se les presenta en esta nueva era que nos ha tocado vivir. La clave pasa por exportar productos y servicios no en exportar personas y talento. El mundo es cada vez más el mercado crucial también de las pequeñas y medianas empresas, al que todos, en la medida de nuestras posibilidades hemos de abordar.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí
Esta entrada fue publicada el 29-07-13
a las 11:49.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
El consumo no desaparece, cambia.
Próxima convocatoria por la subida del IVA.
Una asociación fuerte para reconducir el sector.
El aumento del IVA, otra piedra más.
De ferias y franquicias.
La gestión de la empresa familiar.
La importancia de buscar soluciones.
La jornada de huelga general.
Internacionalizarse es la clave.
Libertad horaria… ¿para quién?.
Belleza, Salud y Bienestar.
Cash Mob en la peluquería.
Josep Colomer, un hombre bueno.
¿El presente y el futuro pasa por el low cost?.
De nuevo al trabajo y a la actividad económica.
Internet navega a toda vela.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
Prosperidad sin crecimiento.
El fin de la masculinidad.
La belleza, con un presente y futuro florecientes.