-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
La UE respalda nuevas normas sobre microplásticos en medio de un conflicto sobre objetivos ecológicos y competitividad
Los países de la Unión Europea y los legisladores alcanzaron el miércoles 9 de abril un acuerdo sobre planes para frenar la contaminación por microplásticos
-
Renovación ante lanzamientos
En 2025, la industria de la belleza en Europa apuesta más por la renovación que por la innovación pura. Las marcas buscan reconectar con el consumidor a través de rebranding, campañas dirigidas y propuestas premium
-
Montar una barbería en 2025, ¿negocio de moda o inversión segura?
Para responder a esta duda nos hemos puesto en contacto con la marca para barberos profesionales referente en el sector, Beardburys, y su respuesta es un rotundo sí, abrir una barbería es un acierto
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Aethelis Granata: el noble elixir de Naolys, potenciado por exosomas de células vegetales puras
Aethelis Granata es el nuevo activo vegetal de Naolys que revoluciona el cuidado de la piel con exosomas de granada. Una innovación que reactiva la regeneración celular para una piel más resistente, equilibrada y luminosa
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Practicar ejercicio físico durante 20 minutos tres veces por semana previene la depresión
El psiquiatra y profesor de la Universidad de Nueva York Luis Rojas Marcos ha afirmado que "está demostrado que practicar 20 minutos de ejercicio físico tres veces por semana es consistente para prevenir la depresión y los sentimientos de soledad".
Rojas Marcos aseguró en Pamplona que los genes son "algo inevitable que va a influir en la energía del ser humano", pero igualmente explicó que las personas "pueden practicar otros aspectos, como el ejercicio físico, que le ayuden a soportar la ineludible caducidad del ser humano".
El psiquiatra ofreció una rueda de prensa antes de impartir una conferencia en el Baluarte de Pamplona, con el título 'El optimismo frente a la soledad y la depresión', organizada por el Gobierno de Navarra y la Obra Social La Caixa. Luis Rojas Marcos explicó qué actividades puede realizar el ser humano para evitar la depresión y la soledad, entendida como "un sentimiento de abandono y de amargura", y, entre otras propuestas, explicó que es positivo hablar al menos con seis personas al día, ejercer de voluntario o escribir pensamientos. Así, además de hacer ejercicio físico "en el jardín o en las escaleras", aseguró que hablar y escribir repercute de forma positiva en el estado de ánimo de las personas. "Se le puede hablar al perro, al gato, a la planta o al pajarito. Y si no se nos da bien hablar, podemos escribir. También podemos hablar solos en voz alta", apuntó. Igualmente, afirmó que las personas que forman parte de un grupo familiar, religioso o afectivo de otro tipo "superan mejor la adversidad" y aconsejó que cada ser humano debe "diversificar las parcelas que le hacen disfrutar". "No es bueno centrar todo en la mujer, los hijos o el trabajo. Así, si nos va mal en algún aspecto de la vida, hay otros en los que nos irá mejor", explicó.
Asimismo, defendió que las personas que ejercen de voluntarias en alguna ONG o en otras actividades una hora por semana "duermen mejor, bebe menos alcohol, fuman menos y tienen la autoestima más alta que la persona que no es voluntaria".
El psiquiatra explicó, además, que cuando atiende a pacientes impedidos que no pueden salir de su casa les recomienda hablar con seis personas al día. "Me sorprendió el impacto de esta medida", explicó, y acto seguido apuntó que su efecto es mayor si el día anterior cada persona escribe las seis personas con las que hablará al día siguiente.
Preguntado sobre si la sociedad industrializada es más tendente al optimismo que al pesimismo, Luis Rojas Marcos afirmó que la mayoría de seres humanos "tienden al optimismo", pero explicó que la actitud de los ciudadanos europeos es pesimista. "Hablar de ser optimista está mal visto en Europa. Uno no va a una reunión y dice que es muy optimista. Al contrario, va y dice que las cosas están fatal", añadió.
Esta entrada fue publicada el 09-04-16
a las 18:02.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
¡Sumérgete en el verano!.
Una nueva cultura del sol.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
El Pelo.
Llega el gran éxodo estival.
Octubre: Un racimo de salud.
Somos lo que comemos.
Antiaging: la medicina antienvejecimiento.
Este verano: actívate.
Tenemos una corazonada: tú.
Los doce mandamientos para llegar a ser centenarios .
Sudarshan Kriya: El arte de respirar.
Un propósito para cada primavera.
Medicina Alternativa.
Reflexología facial.
Hábitos de vida saludables: caminar.
Tomar el sol contra el envejecimiento.
Agua de vida.
Niños llave.