-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Sólo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Diagnosis revoluciona el cuidado de la piel con cosmética personalizada
'Diagnosis', la innovadora cosmética personalizada de Skinderma, estará presente en BC País Vasco-Bilbao. Con esta revolucionaria línea, los profesionales podrán ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada piel
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Skinderma Medical Cosmetics, innovación y experiencia en estética profesional
Skinderma Medical Cosmetics participará en Beauty Contact País Vasco-Bilbao presentando su experiencia y avances en tratamientos estéticos profesionales. ¡No te lo pierdas! Próximos 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Sayton Medical, presente en todos los congresos Beauty Contact 2025
Sayton Medical presentará su avanzada radiofrecuencia Sirion durante todo el tour Beauty Contact 2025. Próxima parada Beauty Contact País Vasco-Bilbao, los próximos 27 y 28 de abril. ¡No te lo pierdas!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Todos buscamos la tranquilidad, el equilibrio y la calidad de vida de las que nos aparta la rutina diaria, ¿pero cómo conseguirlo? Uno de los caminos puede ser el Do-In.
El Do-In o auto masaje Do-In es una gimnasia japonesa, basada en la medicina china (Dao Yin), el yoga y las filosofías orientales, que nos permite sentirnos mejor espiritual y físicamente.
Do-ln significa "la morada del espíritu y la energía", es una disciplina con más de 5 mil años de antigüedad, con una gran influencia del Shiatsu, que se dio a conocer en Occidente en la década de los años 60 en Estados Unidos.
Era una actividad casi exclusiva de los monjes budistas, quienes la utilizaban para mantener una buena salud y para poder soportar las duras jornadas de trabajo, oración y ayuno en los monasterios.
El Do-In interviene en nuestro cuerpo mediante un trabajo de estiramientos y auto masajes, reactivando el flujo energético del organismo y corrigiendo desajustes tales como jaquecas, dolores de espalda, trastornos digestivos, problemas circulatorios, cansancio crónico, estrés, ansiedad o insomnio.
Mediante una serie de sencillos ejercicios que puede realizar cualquier persona y que en algunas ocasiones no son más que un pellizco o un golpecito con los dedos en determinadas zona del cuerpo, se logra desbloquear los meridianos energéticos por donde transcurre la energía siguiendo la dirección de ésta por los 12 canales principales.
Una sesión diaria de unos 15/20 minutos va poniendo en marcha estos circuitos bloqueados lográndose en un corto espacio de tiempo tener un buen estado físico. Además, esta técnica permite ganar flexibilidad y agilidad.
El Do-In se estructura en tres fases. En la primera se toma conciencia del cuerpo a través de movimientos, respiración profunda y concentración. Lograr una postura corporal adecuada es muy importante, ya que esto es lo que nos permite empezar a respirar correctamente y conseguir un buen nivel de concentración. La segunda va precedida de una serie de movimientos para calentar las articulaciones a continuación se estiran los canales energéticos a través de ejercicios de postura y respiración. Esta fase termina con unos minutos de relajación. Y por último en la tercera se realizan auto masajes a lo largo de los canales energéticos mediante suaves golpes con los nudillos o presiones con los dedos. El Do-In consigue que nos sintamos como nuevos, nos ayuda a renovarnos y a cargarnos de energía, empezando por una agradable sensación de relajación física y mental. En poco tiempo desaparecerán los dolores de espalda, nos sentiremos menos cansados y empezaremos a dormir mejor.
Cuando los ejercicios se hacen por mañana el cuerpo se tonifica, mientras que si se realizan al atardecer ayuda a liberar las tensiones y a lograr un sueño más reparador.
En realidad el Shiatshu y el Do-In son las dos caras de una misma moneda. Pero mientras el Shiatshu es un masaje que nos da otra persona, el Do-In es un auto masaje. Los dos están basados en la misma técnica de aplicar presión con los dedos.
Una clase de Do-In es la excusa perfecta para desconectar del mundo, de los problemas y las preocupaciones. Durante ese tiempo no pensamos en nada. Y lo mejor: una vez aprendidos los ejercicios y las técnicas de respiración y masaje, podemos practicarlo nosotros solos en casa.
Se dice además, que en el arte del Do-In, las personas entran en un contacto más profundo consigo mismas, aprendiendo a conocerse mejor, amarse y estar en armonía con la naturaleza.
Consigue la paz. Ponte en forma. Aprende a conocerte mejor a ti mismo y a los demás. Irradia vitalidad de nuevo con el Do-In. ¿A qué estás esperando?
Esta entrada fue publicada el 12-12-15
a las 21:17.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Este verano: actívate.
Un propósito para cada primavera.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
La dieta mediterránea en la gestación protege ante alergias.
Corte.
Pediculosis.
La Kinesioterapia.
La vuelta al cole....
El método Mezieres.
Champú.
Tomar el sol contra el envejecimiento.
Una nueva cultura del sol.
El CSIC ha creado un pan con un 45% menos de calorías.
La ruta del placer.
La musicoterapia .
Noviembre, el mes más romántico….
España, líder en cirugía estética.
Sudarshan Kriya: El arte de respirar.