Se descubre la zona del cerebro que nos hace aventureros
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Un grupo de científicos identificó una zona primaria del cerebro que nos hace aventureros, un hallazgo que explicaría por qué algunas personas suelen enamorarse de lo desconocido.
Mediante el uso de controles cerebrales que medían el flujo sanguíneo, investigadores británicos descubrieron que una región del cerebro conocida como estriado ventral estaba más activa cuando las personas elegían objetos inusuales en pruebas controladas.
El estriado ventral está involucrado en el procesamiento de las recompensas en el cerebro, a través de la emisión de neurotransmisores como la dopamina.
Los científicos creen que la existencia de este mecanismo de recompensa indica que hay una ventaja evolutiva al probar lo desconocido.
"Buscar experiencias nuevas y desconocidas es una tendencia conductual fundamental en los humanos y los animales. Tiene sentido probar nuevas opciones si ellas implican ventajas a largo plazo", señaló Bianca Wittmann, del University College de Londres.
Ser osado, no obstante, también acarrea sus riesgos. Algunas elecciones podrían ser peligrosas y, en el mundo moderno, optar por lo nuevo, por ejemplo, haría a los consumidores susceptibles a las promociones del mercado.
El sistema de retroalimentación positivo del cerebro podría además contribuir con el desarrollo de algunos vicios comunes.
"En los humanos, incrementar la búsqueda de novedades jugaría un rol central en las adicciones al juego y a las drogas, que están mediadas por el mal funcionamiento de la emisión de dopamina", expresó Nathaniel Daw, que actualmente trabaja en la New York University y quien también participó en el estudio.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Neuron.
Esta entrada fue publicada el 22-11-15
a las 14:35.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Photonterapia: el rayo de la vida.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
La clave para vivir más y ser fértiles.
Cosméticos tóxicos.
La vuelta al cole.
Pilates.
Tenemos un compromiso: tú.
Cibercondria.
Watsu.
Danza-terapia.
El Método Tomatis.
¿Te doy un masaje?.
El olfato: el más enigmático de los sentidos.
Sonríe, es primavera.
Preparados para disfrutar.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
Asinoterapia.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
Vinoterapia.