-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
¿Un masaje en el agua? Imagina: se une la relajación de flotar en agua tibia, con la increíble sensación de bienestar que nos dan los masajes... Aquí tienes el Watsu, combinación armoniosa para convertir el masaje en una experiencia inolvidable.
Este mes descubrimos el Watsu una combinación armoniosa de Shiatsu (terapia que usa los dedos pulgares y la palma de las manos para dar masaje) y el agua, convirtiéndolo en una terapia acuática, mucho más suave, relajante y placentera. Por ello, gran parte de los balnearios y Spas de todo el mundo se unen a esta nueva moda de los masajes acuáticos.
Este masaje se realiza en una piscina, donde el masajista nos irá conduciendo, meciendo en el agua, de tal forma que se efectúan movimientos parecidos a algunas formas de danza. Colocando al paciente en distintas posiciones, llamadas "cunas" y "sillas", el terapeuta abre el acceso a diferentes áreas del cuerpo, que se masajean y son mecidas suavemente, en movimientos naturales y agradables al cuerpo. El contacto con el agua y la libertad de movimiento que ésta nos ofrece, hará de un simple masaje una experiencia inolvidable.
UNA SESIÓN DE WATSU
Las sesiones duran aproximadamente una hora, en la que el terapeuta apoya, alarga y masajea los puntos de tensión muscular, con el agua a 35ºC, lo que aumenta la sensibilidad de los tejidos y favorece el flujo sanguíneo. Estira los músculos de una manera suave y gradual, y ayuda a aumentar la circulación sanguínea en ellos, facilitando la eliminación de metabolitos dañinos. Además refuerza el funcionamiento de los músculos y aumenta su flexibilidad.
El agua ha de cubrir hasta el pecho de la persona que recibe el masaje. Tanto el paciente como el masajista usan bañadores, lo que elimina la inhibición y así se potencia el grado de relajación. Este es un masaje único porque utiliza el agua como medio.
HISTORIA DEL WATSU
El Watsu es la primera forma de trabajo corporal en agua. Harold Dull comenzó a desarrollarlo en 1980 haciendo flotar en la piscina de agua caliente de Harbin Hot Spring (California) a sus estudiantes de Zen Shiatsu, terapia de la cual aplicaba los movimientos y estiramientos.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO EL WATSU?
No es necesario estar enfermo o estresado para disfrutar de la relajación y serenidad proporcionada por el Watsu. Esta técnica también se usa en niños hiperactivos o embarazadas, por el alto nivel de relax que produce; además se usa en casos de deficiencia física, dolores musculares y tensiones agudas y crónicas, ya que se usa mucho este masaje como parte de la fisioterapia. No debemos preocuparnos ya que no es necesario saber nadar, pudiendo ser aplicado en sesiones individuales o en grupo.
Después del primer tratamiento ya pueden presentar un significativo alivio del dolor, así como una clara disminución de la rigidez y de la tensión.
- Pacientes con migrañas severas podrán obtener un alivio permanente, e igualmente se logran buenos avances con niños y adultos que están impedidos física o mentalmente.
- Este masaje da un alivio especial para mujeres embarazadas, ya que permite una conexión muy intensa entre madre e hijo, por estar en el mismo ambiente acuático.
- Personas que han sufrido accidentes vasculares o daños del sistema nervioso central por otras causas, pueden lograr alivio de la rigidez y espasmos musculares, y una clara mejoría de sus habilidades de coordinación, tanto en manualidades como en caminar.
- Grandes mejorías en depresión, ansiedad, o insomnio.
BENEFICIOS DEL WATSU
Aparte de los muchos beneficios médicos en la curación de dolencias, el mero hecho de confiar en alguien que nos sostenga, que nos meza suavemente y nos acune, nos abrirá enormemente a los demás, nos relajará y mejorará nuestras relaciones personales.
Ya hemos hablado de los beneficios en primer lugar, de realizar el masaje en el agua, ya que en ésta, nuestro peso es mucho menor, y los movimientos por tanto, serán mucho más suaves, y así menos dañinos para nuestro cuerpo. En segundo lugar, el hecho de que el agua sea caliente relaja enormemente nuestros músculos lo que ayuda a que el masaje sea tan efectivo.
Y finalmente, es una experiencia inolvidable. Nunca un masaje había sido tan placentero, tan maravillosamente relajante... es bailar lentamente en el agua tibia, flotar, dejarse acunar como en la infancia, sin miedo a nada, sin ninguna preocupación. Es... volver a nacer.
Esta entrada fue publicada el 12-11-14
a las 18:19.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Photonterapia: el rayo de la vida.
Pilates.
La vuelta al cole.
La clave para vivir más y ser fértiles.
Watsu.
Tenemos un compromiso: tú.
Cosméticos tóxicos.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
Preparados para disfrutar.
Danza-terapia.
El Método Tomatis.
¿Te doy un masaje?.
El olfato: el más enigmático de los sentidos.
Cibercondria.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
Un verano lleno de aromas.
Días de libros, flores y paseos.
La cronoterapia, salud al compás.