-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
A veces los seres humanos sí que somos burros. Tanto, que animales como el asno están a punto de extinguirse. Aunque hoy en día, terapias como la asinoterapia hacen posible que esta especie sea reconocida, valorada y protegida como se merece.

El uso de animales para terapias es algo bastante nuevo, aunque empezó a estudiarse sus bondades en los años 50. Los estudios demuestran que son beneficiosos en el cuidado y tratamiento de personas con problemas físicos y mentales.
En concreto, la asinoterapia o asnoterapia, mejora el equilibrio, contribuye al desarrollo de los músculos finos y, gracias a la interacción con el animal, se estimula el vocabulario, y se reduce la hiperactividad en los niños y el déficit de atención, beneficiando incluso en casos de trastornos alimentarios o depresión.
En un principio se emplearon las mascotas tradicionales (perros y gatos), posteriormente se fueron incorporando animales como los delfines y los caballos, hasta llegar al burro. Es apta para todos: personas con discapacidad o sin ella, niños, adultos, ancianos, familias enteras, colegios...
A pesar de lo que parece, los burros no son tozudos ni tontos. Se trata de un animal noble, dulce, muy inteligente y tranquilo. Esa calma es precisamente lo mejor para nuestra salud, hoy día hasta los niños sufren el estrés al que tanto nos hemos acostumbrado.
Consiste en tocar al animal, alimentarlo, jugar con él, pasear... Se practican ejercicios al lado y arriba del burro, dependiendo de las necesidades y adecuados al grado de discapacidad de cada participante, a lo largo de un recorrido acotado en el que se le presentan diferentes objetos con los que tiene que interactuar.

Los beneficios de la interacción con los animales están más que comprobados, son una fuente inagotable de cariño y compañía, ¡cómo no van a mejorar así nuestra salud!. La presencia de una mascota en casa o el contacto regular con animales relaja, libera tensión y aumenta la autoestima. Además permite desarrollar un nivel de comunicación y entendimiento diferente al habitual, que tiene repercusiones favorables incluso en planos profesionales, como puede ser el mejorar el trabajo en equipo, desarrollar la empatía, aprender a ser más tolerante...
En general, los beneficios que se han observado en el contacto terapéutico con animales son:
- Aumento de la relajación.
- Elimina de los miedos.
- Ayuda a superar la timidez.
- Mejora la atención y la concentración.
- Mejora la comunicación verbal.
- Calma la agresividad.
- Hace evolucionar la inteligencia emocional.
- Ayuda a superar momentos de tensión.
Para los niños, aprender nuevas habilidades en una terapia con burros, en un ambiente seguro y lleno de afecto, es también divertido. Aumenta la motivación del niño, elevando su autoestima y su confianza. El simple hecho de montar mejora el equilibrio y la agilidad de muchos niños.

Además se obtiene un doble beneficio, tanto para el paciente como para el animal. Los centros de asinoterapia acogen, curan y cuidan de los burros que se abandonan o de los que su dueño no puede hacerse cargo. Muchos con el tiempo se convierten en una “molestia”, un “gasto” y no valen para el trabajo duro al que se les somete. Estos refugios se convierten para los burros en un hogar, donde son queridos y bien tratados.
Aunque muchas asociaciones ya se preocupaban del bienestar de los animales y de evitar su extinción, con el auge de esta terapia se conoce más su caso, y por ello mucha más gente trabaja por su bienestar. Cuidémosles nosotros también, ellos lo agradecerán mejorando nuestra salud.
Esta entrada fue publicada el 24-02-15
a las 18:33.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Photonterapia: el rayo de la vida.
Pilates.
La vuelta al cole.
La clave para vivir más y ser fértiles.
Cosméticos tóxicos.
Watsu.
Tenemos un compromiso: tú.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
El Método Tomatis.
Preparados para disfrutar.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
Asinoterapia.
Danza-terapia.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
Cibercondria.
La cronoterapia, salud al compás.
¿Te doy un masaje?.
El olfato: el más enigmático de los sentidos.
Días de libros, flores y paseos.